Diplomado en Derechos Humanos y Violencia en Razón de Género

Objetivo

Contribuir a la vigencia y ejercicio de los derechos humanos, Violencia de Género mediante la sensibilización, formación académica y capacitación especializada de actores clave, para que integren en su práctica profesional y social, conocimientos teóricos y herramientas metodológicas en temas actuales, con un sentido ético y crítico.

Contenido

DDHVG201 INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
DDHVG202 GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
DDHVG203 MARCO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y GÉNERO
DDHVG204 DENUNCIA Y SISTEMAS DE REFERENCIA
DDHVG205 ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
DDHVG206 TALLER DE ELABORACIÓN DE MONOGRAFÍA

REQUISITOS ADJUNTAR EN UN FOLDER AMARILLO CON NEPACO

Diplomado en Preparación, Evaluación y Gerencia de Proyectos Productivos de Inversión Pública en el Marco del Reglamento Básico de Pre Inversión

Objetivo

Desarrollar capacidades en aspectos fundamentales de la preparación de PIP en el marco de la normativa vigente en materia.

Contenido

DPIP 101        Estado del Arte de los Proyectos de Inversión Pública (PIP) Productivos, Considerando el Contexto Legal Sectorial y Territorial

DPIP 102        Planificación Participativa e Instrumentos para Elaborar la Matriz del Marco Lógico y Marco de Resultados

DPIP 103        Formulación de Proyectos Forestales y Agroforestales, Innovación y Asistencia Técnica en el Contexto de las Zonas Amazónicas del País

DPIP 104        Formulación de Proyectos Hortícolas para la Seguridad Alimentaria, Innovación y Asistencia Técnica en el Contexto de las Zonas Amazónicas del País

DPIP 105        Formulación y Evaluación Privada Financiera y Socioeconómica de PIP Productivos

DPIP 106        Gestión de Financiamiento Externo de un PIP (Sectoriales y Territoriales)

DPIP 107        Gerencia, Administración, Cierre y Evaluación Ex Post de PIP Productivos

DPIP 108        Elaboración de Trabajo Monográfico

REQUISITOS ADJUNTAR EN UN FOLDER AMARILLO CON NEPACO

DIPLOMADO EN RECURSOS Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS VIRTUALES

Objetivo

Fortalecer las competencias digitales de los docentes de la Universidad Amazónica De Pando desarrollando programas de capacitación en el uso y manejo adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en el marco de las nuevas tendencias y enfoques educativos, principios didácticos, estrategias educativas, recursos y herramientas propias de la educación virtual

Contenido

  1. Estrategias Didácticas con TICs
  2. Diseño de contenidos y actividades de aprendizaje con TICs
  3. Diseño de Videos Educativos
  4. Desarrollo Sitio Web Docente
  5. Taller de Investigación

REQUISITOS ADJUNTAR EN UN FOLDER AMARILLO CON NEPACO

DIPLOMADO EN DESARROLLO COMUNITARIO CON ENFOQUE DE GÉNERO Y MEDIOAMBIENTE

OK

Objetivo

Cualificar y acreditar a profesionales del área social en la gestión de los proyectos de agua potable, vivienda, electricidad y empoderamiento de líderes comunitarios, con un enfoque transversal de género y medio ambiente, dotándoles de metodologías e instrumentos que orienten la sostenibilidad social de programas y proyectos comunitarios.

Contenido

  1. La Intervención Social y la Intervención Comunitaria.
  2. Agua Potable y Saneamiento Básico: Políticas y Marco Normativo.
  3. Electrificación Rural y Energías Limpias.
  4. Ecología Social y Modelos de Desarrollo Comunitario Productivo
  5. Desarrollo Comunitario y Vivienda Sostenible.
  6. Empoderamiento de Líderes Comunitarios.

REQUISITOS ADJUNTAR EN UN FOLDER AMARILLO CON NEPACO

DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA​

Objetivo

Formar profesionales capaces de realizar trabajos de investigación científica que permitan al posgraduante alcanzar los niveles de análisis y reflexión dentro de cualquier modalidad de investigación atendiendo las necesidades y dinámicas de la sociedad actual a partir del manejo de estrategias, métodos, técnicas cuantitativas, cualitativas o mixtas.

Contenido

  1. Teoría del Conocimiento: Epistemología y Filosofía de la Investigación Científica.
  2. Diseño Metodológico y Etapas de la Investigación Científica.
  3. El estado del Arte y la construcción teórica de la Investigación Científica.
  4. Formulación de la Hipótesis y/o Pregunta de Investigación y trabajo de campo.
  5. Métodos, Técnicas e Instrumentos de Investigación cuantitativa y cualitativa.
  6. Sistematización de datos cuantitativos y cualitativos de Investigación.

REQUISITOS ADJUNTAR EN UN FOLDER AMARILLO CON NEPACO