Saltar al contenido
Posgrado

Oferta de Programas de Posgrado

8:00AM - 18:00PM Lunes a Viernes
Email uapnetpostgrado@gmail.com
Posgrado

Oferta de Programas de Posgrado

  • INICIO
  • FORMULARIO DE POSTULACIÓN
  • DIPLOMADOS
  • ESPECIALIDADES
  • MAESTRÍAS
  • DOCTORADOS
  • PROGRAMAS POR ÁREA
    • PROGRAMAS TRANSVERSALES
    • ÁREA DE EDUCACIÓN
    • ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS
    • ÁREA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
    • ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS
    • ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
    • ÁREA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y NATURALES
    • ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • TRAMITES
    • REQUISITOS DE ADMISIÓN
    • FORMATO DEL EMPASTADO
    • TRABAJOS DE GRADO
Buscar:

TRABAJOS DE GRADO

  1. Inicio  > 
  2. TRABAJOS DE GRADO
DIPLOMADOS
ESPECIALIDADES
MAESTRIAS
DIPLOMADOS
CODIGOTITULOAPELLIDOS Y NOMBRESAÑONºEJEMCD
DDC-2011-01SOFTWARE EDUCATIVO HÉRCULES Y JILO COMO MEDIO DE APRENDIZAJE PARA PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALESSURCO LIMACHI DAVID JUAN201811
DDC-2011-02USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN EL DISEÑO CURRICULARJONATAN CARI OJEDA201811
DDCPC-2018-001LEY DE DE DESLINDE JURISDICCIONAL, RESTRINGE DERECHO DE ADMINISTRAR JUSTICIA EN LOS PUEBLOS INDIGENAS DE PANDORUIZ QUISPE PONCIANO201811
DDCPC-2018-002FACTORES QUE INCIDEN EN EL INCUMPLIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS NACIONES INDIGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS DE PANDOHUMEREZ ALVEZ ARIZ201911
DDCPC-2018-003VENTAJAS DE LA CREACIÓN DE SALAS CONSTITUCIONALES DENTRO DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE PANDOALANOCA MACHACA FRNAKLIN201911
DDCPC-2018-004MATERIALIZACIONDE LA INTERCULTURALIDADEN LA REALIDAD MIGRATORIA INDIGENA ENBLA CIUDAD DE COBIJAVACA VASQUEZ MIGUEL ANGEL201911
DDCPC-2018-005IGUALDA JERARQUIA DE LA JURISDICCION ORDINARIA Y LA JURISDICCION INDIGENA ORIGINARIA CAMOESINAPUERTA CRUZ ARILIANA201911
DDCPC-2018-006IGUALDAD JERARQUICA CONSTITUCIONAL ENTRE JUSTICIA ORDINARIA , E INDIGENA ORIGINARIA EN EL TERRITORIO PACAHUARA DE PANDOSANCHEZ IRAIZOS ALEX JORGE201911
DDCPC-2018-007DERECHOS HUMANOS GARANTIZADOS EN LA LEGISLACION BOLIVIANA EN EL REGIMEN PENITENCIARIOGUTIERREZ ZAMORANO LIZT VERONICA201911
DDCPC-2018-008FALTA DE CONOCIMIENTOS SOBRE LOS TIPOS DE ACCION DE LIBERTAD EN EL DEPARTAMENTO PANDOCUELLAR ZURITA JUAN CARLOS 201911
DDCPC-2018-009ANALISIS DE GARANTIA CONSTITUCIONAL DE PRESUNCION DE INOCENCIA VS DETENCION PREVENTIVA EN BOLIVIANAVARRO ARROYO ERIKA201911
DDCPC-2018-010JUZGAMIENTO CON PERSPECTIVA DE GENERO CON RELACIÓN A LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONALSERRANO RAMOS MIRTHA JANETT201911
DDCPC-2018-011LAS MEDIDAS DE PROTECCION EN LA LEY Nº 348 DESDE LA MIRADA CONSTITUCIONALROMERO ZARDAN TANIA PATRICIA201911
DDCPC-2018-012ANALISIS DEL SISTEMA COMPETENCIAL BOLIVIANO A NIVEL DEPARTAMENTALFLORES ROBERTS LUIS ADOLFO201911
DDCPC-2018-013LA INEFICACIA DE LA LEY 348 DEL 09 DE MARZO DE 2013SUAREZ VACA JOSÉ LUIS201911
DDCPC-2018-014ANALISIS DE SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 001082018-S2, PARA LA TOMA DE DECISION JUDICIAL COMO PRECEDENTE CONSTITUCIONALSUAREZ BARROS YOSABETH201911
DDCPC-2018-015INCLUSION DEL PRINCIPIO DE INTERPRETACON ESTENCIVA DE PRECEDENTES RELEVANTES EN EL CODIGO CONSTITUCIONALVARGAS TERRAZAS LUIS GONZALO201911
DDCPC-2018-016LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL EN LOS DELITOS DE CORRUPCION DESDE LA MIRADA CONSTITUCIONALQUISPE SALINAS JOSE LUIS201911
DDCPC-2018-017ANALISIS DE VULNERABILIDAD DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBERTAD EN EL JUZGADO CAUTELARDA COSTA BELTRAN MIKAELA201911
DDCPC-2018-018SOMETIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE PANDO EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAGARCIA AVILA DIVAR MARCELO201911
DDCPC-2018-019FALTA DE CONOCIMIENTO DE LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN LA CIUDAD DE COBIJAPORCEL VARGAS ADA RAQUEL201911
DDCPC-2018-020EL AMPARO CONSTITUCIONAL EN LA CONSTITUCION CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADOTICONA CASTEDO KIMBERLY201911
DDCPC-2018-021PROPUESTA, REGLAMENTO INTERNO CONFORME LEY 548 PARA INFRACTORES ADOLESCENTES, MUNICIPIA DE COBIJAMAMANI VENTURA JESUS202011
DDCPC-2018-022DE HOMINE LIBERO EXHIBENDO Y SU REVOLUCION HASTA LA ACCION DE LIBERTADROSMARY DORADO HURTADO202111
DDCPC-2018-023FALENCIAS EN EL CONFLICTO DE COMPETENCIAS; ENTRE LAS JURIDICCIONES ORDINARIA (PENAL) ORIGINARIA CAMPESINAGIOVANNY ADRIÁN CHUQUIMIA MENDOZA202111
DDCPC-2018-024CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN LA LEGISLACION BOLIVIANA
NUMBELA SEJAS JOS? RUB?N202211
DDCPC-2018-025RECURSOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
LUCAS RENE ZAMBRANA ESPINOZA202311
MDES-2011-01ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIACAMACHO CUELLAR OSCAR ANTONIO201711
MDES-2011-02IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CCIENTÍFICA EN LA UNIVERSIDADAZAD LIMPIAS NESTORIA201711
MDES-2011-03MANEJO DE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL A TRAVES DEL USO DE ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJECASSIS RUSSELL MARIA DEL CARMEN CORAL201711
MDES-2011-04DISEÑO DE UNA METDOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN EL MODELO DE TRABAJO COOPERATIVO-COLABORATIVO PARA LA MATERIA DE DESARROLLO COMUNITARIO I DEL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PERIODO OCTUBRE 2014QUISPE MAMANI LIDIA ANGELICA201420
MDES-2011-05USO DE MEDIO DIGITALES EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIORVASQUEZ COLOMO GUIDO H.201420
MDES-2011-06RECURSOS INFORMÁTICOS APLICABLES A LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADASURCO LIMACHI DAVID JUAN201410
MDES-2011-07LAS TICs EN EL PROCESO DE ENSEÑA APRENDIZAJEROMERO RODRIGUEZ MILEIDY201410
MDES-2011-08SILALA, CONFLICTO PERMANENTE CON CHILE TEMA DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE DERECHO A INGENIERÍA AMBIENTALPREREZ-CHACÓN FRIAS LUIS ANTONIO201410
MDES-2011-09ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE MÉTODOS NUMÉRICOS EN LA CARRERA INGENIERÍA CIVILACUÑA CAYOJA IVES STALIN201811
MDES-2011-10TECNICAS DE INCLUSION DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA – TEA EN AULAS REGULARES DE PRIMARIA EL CASO DE «EL PRINCIPE ENCANTADO»MORENO CALLAU LIZZETT201811
MDES-2011-11PROPUESTA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESA EN LA UAPFLORES SORIA OSCAR ROBERTO201911
MDES-2011-12ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGOGICA EN EDUCACION SUPERIOR, PARA LA PREVENCION DE LA TUBERCULOSISVASQUEZ ORTEGA FRANCISCO201211
MDES-2011-13DINAMICA DE ENSEÑANZA EN LA FORMACION ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOTICONA SARAVIA GILDA202011
MDES-2011-14MOOC COMO HERRAMIENTA DE MODALIDAD DE INGRESO A LA UIVERSIDAD AMAZÒNICA DE PANDOSUAREZ REBOSO JOSE AILTON202011
MDES-2011-15EL TRABAJO COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN CONTABILIDAD DE COSTOSAPAZA ACHACOLLO ROLANDO JUAN202011
MDES-2011-16CONTRIBUCIÓN DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES AL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIORSUAREZ OLIVEIRA ADRIEL202111
MDES-2011-17HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS FORMATIVOS VIRTUALES EN LA EDUCACION SUPERIORANCASI CALLE ROY CECILIO20211
MDES-2011-18COMPETENCIA COMUNICATIVA DE ESCRITURA ACADÉMICA COMO PARTE DEL APRENDIZAJE INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORCARLOS MARTIN BENQUIQUE CLAURE202111
MDES-2011-19HABITOS DE ESTUDIO Y EDUCACION MEDIADOS POR LA TECNOLOGIA EN TIEMPOS DE COVID-19 U.A.PVICTOR VALERO APAZA202211
MDES-2011-20ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE TRABAJO EN EQUIPO PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA U.A.PEFRAIN OPI CONDORI202211
MDES-2011-21ANÁLISIS DE CONTEXTO AL CONTENIDO CURRICULAR DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO RURALJOSÉ ARMANDO ALCÁZAR VIVADO20221SI
MDES-2011-22USO DE LA TICS EN LA CARRERA INGENIERIA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOCHRITIAN ALEX VENEROS ORDOÑEZ20221SI
MDES-2011-23VENTAJAS DE LA HABILITACION DE LA CLINICA ODNTOLOGICA PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOMAGALY LUZ BRAÑEZ ROJAS20231SI
MDES-2011-24CARACTERIZACIÓN DE NORMAS QUE REGULAN LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS A NIVEL SUPERIORSANTIAGO IVAN SAGREDO VELASQUEZ20231SI
MDES-2011-25USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORJONATAN CARI OJEDA20241SI
MDES-2011-26GOOGLE DRIVE COMO HERRAMIENTA PEDAGOGÍA PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA CARRERA DE MEDICINAROBERT LEONARDO RIOS20241SI
MDES-2013-01DESEMPEÑO DOCENTE Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO UNIVERSITARIO EN UNIDAD DESCONCENTRADA SENA – U.A.P.GALARZA AGUIRRE EDGAR201610
MDES-2013-02FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA SOBRE USO DEL INTERNET COMO RECURSO EDUCATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJECLAURE ENDARA JEAQUELINE201610
MDES-2013-03COMPETENCIAS BASICAS Y EL DESENVOLVIMIENTO DEL ESTUDIANTE DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEPUERTA VELASQUEZ NEDER201310
MDES-2013-04EL ABP COMO INSTITUTO DE ENSEÑANZA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS INTERPRETATIVAS EN LA ASIGNATURA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

LA INTERCULTURALIDAD EN ELPROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR
BAUTISTA HUALLPARA BERTHA FELICIDAD

CAYUBA MONTERO DEIBY
201310
MDES-2013-05LA IMPORTANCIA DE LA EMPATIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIORAGUILAR QUISPE ORLANDO WILSON201310
MDES-2013-06APROXIMACIONES A LA AUTODIDAXIA A PARTIR DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

CALIDAD DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA INTERACCIÓN DOCENTE ESTUDIANTE

PRACTICAS PEDAGOGICAS EN EL INTERCAMBIO ROTATORIO DE LA CARRERA DE MEDICINA
MONTENEGRO UYENO KENDY

REIS CAVALCANTE GIOVANNI

CALLE MACHACA IVON KATYA
201320
MDES-2013-07COMPONENTES BASICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EDUCACIÓN SUPERIOR

MAPAS CONCEPTIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDISAJE

INCORPÓRACIÓN DE LOS CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE LA POLÍTICA SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL, EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA SAFCI DE LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO
CHURA GUMIEL YBETH VERONICA

MACUAPA RODRIGUEZ EDWIN

ESPADA LLANOS MARIO
201320
MDES-2013-08RADIO UNIVERSITARIA COMO RECURSO PEDAGOGICO EN EDUCACIÓN SUPERIOR

LA COMUNICACION HORIZONTAL COMO ESTRATEGIA DE INTERACCIÓN ENTRE EL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DESAFIO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
ROMERO VACA LIFER

SANCHEZ ESPINOZA ROXANA JACQUELINE

DOTTO WATANABE LAURIE CAROLINA
201320
MDES-2013-09LECTURA DE COMPRENSIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

LA INFORMATICA: HERRAMIENTA PEDAGOGICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

LA IMPORTANCIA DEL IDIOMA INGLES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
GUMIEL CORONADOROXANA

SANCHEZ SANCHEZ ELOYZA

CHAMBI APAZA TEOFILO SIMON
201320
MDES-2013-10PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

FACTORES QUE CONDICIONAN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL INGRESO Y PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

EL CIBERPLAGIO EN PREGRADO

EL JUEGO DE ROLES COMO TECNICA DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE PRODUCCIÓN TELEVISIVA
CUSSI CHAPI APOLINAR

MANRIQUE SANABRIA JOSE LUIS RICHARD

MURILLO MOSCOSO SOLANGE VERUSCHKA

PEREIRA ROSADO CLAUDIA PATRICIA
201320
MDES-2013-11EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN ACADEMICA

EL ENFOQUE SISTEMICO COMPLEJO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR

EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR
AGUILAR MADAREI CAROLA MARCELA

FRITAS FLORES ERICK

PARISACA CALSINA ZULMA

CONDE HERRERA MILADIS MARILIA
201320
MDES-2013-12FERIAS TURISTICAS REGIONALES COMO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE

ALGUNOS METODOS DE ENSEÑANZA EN ODONTOLOGIA

ESTRATEGIAS DE ENSÑANZA PARA UN APRENDISAJE SIGNIFICATIVO EN EDUCACIÓN SUPERIOR

INDICADORES DE EVALUACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR
GANTIER PINTO JULIETH

ACHUMIRI HUAYHUA EDGAR ROBERT

MERCADO ULLOA JANETH CARLA

FLORES BELTRAN MELINA
201321
MDES-2013-13CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA EN LA AMZONIA BOLIVIANA

INTERCULTURALIDAD VS. MULTICULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA U.A.P.

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL SUBSISTEMA EN EDUCACIÓN REGULAR
MENESES MAREÑO SAMUEL

SALAZAR T. LUIS FERNANDO

SAUZA MOLINA ERICKA DANIELA
201320
MDES-2013-14INFLUENCIA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTESAZAD ALPIRE PRISSILA201322
MDES-2013-15LA MOTIVCIÓN FACTOR DETERMINANTE DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR

LAS PIZARRAS VIRTUALES UNA HERRAMIENTA MAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL AMBITO UNIVERSITARIO
RAPPO MACHICADO LUCIANA ANGELA

ALARCON ONTIVEROS JHONNY

GARCIA PARI EMERSON
201310
MDES-2013-16EL ROL SOCIOCULTURAL Y PEDAGOGICO DEL DISEÑADOR GRAFICO

ACCESO DE LOS PUEBLOS Y NACIONES INDIGENA – ORIGINARIOS ASENTADOS EN PANDO A LA UNIVERSIDAD AMAZONICA EN LA GESTIÓN 2013
VARGAS LAGE ELIAS

GONZALES TORRICO CARLOS MANUEL
201310
MDES-2013-17LA INFLUENCIA DEL CURRICULO OCULTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR

ESTRATEGIAS DIDACTICAS APLIACDASEN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

FACTORES LABORALES SOBRE EL ESTRÉS DOCENTE
ESCOBAR ARANA ALFREDO

SANDOVAL LA FUENTE JUAN PABLO

FLORES JANCO JUAN ADIEL
201320
MDES-2013-18SINDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

REVISAR LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN EL USO DE FORMULAS LACTEAS ARTIFICIALES
VEGA TINTA ELSNER

HERRERA SOBRINO LESLI
201320
MDES-2013-19IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJESOLETO MOSQUEIRA NITZA G.201320
MDES-2013-20LOS VALORES Y EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR

IMPORTANCIA Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN INTEGRAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

LA ETICA PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR
PARRADO ZEBALLOSS XIMENA GEORGETTE

GOMEZ HINOJOSA DELMA

AGUILAR MARADEI GUSTAVO HUMBERTO
201320
MDES-2013-21LA TRANSVERSALIDAD DE LA TEMATICA MEDIO AMBIENTAL EN EL AREA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO

EL TRATAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS EN LA NORMATIVA VIGENTE EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO

ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD HUANGLONGBING EN CITRICOS A ESTUDIANTES DEL PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL DE LA U.A.P.
BLANCO VACALLANOS MAURICIO C.

HURTADO PTAIRES EINAR

BALCARCEL FERNANDEZ RAUL
201321
MDES-2013-22IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DE ESTUDI EN EDUCACIÓN SUPERIOR

LA EDUCACIÓN VIRTUAL COMO UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO TECNICAS DE MOTIVACIÓN EN AULA, PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA U.A.P.
MARADEY BENQUIQUE NATHALY

QUISBERT COPA TATIANA

GAMARRA DELGADO JORGE ANTONIO
201320
MDES-2013-23TECNICAS Y METODOS DE ESTUDIOSOLETO ZABALA LUIS FERNANDO201322
MDES-2013-24ALTERNATIVAS PARA FORTALECER EL COMPONENTE INVESTIGATIVO EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL DE LA U.A.P.BALCAZAR SOSA RONNY SILVER201311
MDES-2013-25DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI JOSÉ BALLIVIÁN, CARRERA DE INGENIERIA CIVILCAMBERO HERRERA VRISSLEY MAURICIO201611
MDES-2013-26AJUSTE CURRICULAR EN EL PROGRAMA DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUERTO RICOMANCHEGO LIZARAZU201611
MDES-2013-27ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUERTO RICOROJAS MENDOZA GERARDO SAUL201611
MDES-2013-28EL ACTO DIDACTICO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE BASADO EN LAS RELACIONES HUMANASOLIVEIRA SOSA JAVIER201611
MDES-2013-29EL USO DE LA PREGUNTA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE UNIVERSITARIAVENTURA ECUARI LAURIMAR201611
MDES-2013-30ELEMENTOS PERSUASIVOS EN LA ESTRATEGIA EDUCATIVA IMPLEMENTADA POR LA DOCENCIA UNIVERSITARIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORVASQUEZ FLORES VERONICA201611
MDES-2013-31ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN CIENCIAS DE LA SALUDESCOBAR ARTEAGA VLADIMIR201711
MDES-2013-32USO DE LAS AULAS VIRTUALES EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOCALLICONDE MONTERO DAVID201711
MDES-2013-33FUNDAMENTOS TEORICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE AULAS VIRTUALES EN EL POSGRADO DE LA UAPESCOBAR AGREDA KARENT HASEL201711
MDES-2013-34USO DE LAS TICs COMO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA, EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINARAMIREZ RODRIGUEZ EMIR201611
MDES-2013-35PERFIL Y COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA DESEMPEÑAR LA DOCENCIA EN LA CARRERA DE MEDICINAESCALERA MERIDA MELISSA GIGLIOLA201711
MDES-2013-36LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓNPARDO LLANOS DANIEL201711
MDES-2013-37LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LOS DOCENTES QUE TRABAJAN EN EDUCACIÓN SUPERIORSUAREZ PINTO KLAY201711
MDES-2013-38LAS NTIC´S EN LA EDUCACIÓN SUPERIORFRANCO PEDRAZA ROGER AMADEO201811
MDES-2013-39HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO EN LA GESTIÓN 2014CASTRO BENITO FABIOLA201410
MDES-2013-40JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UNIDAD DE ASESORAMIENTO TECNICO PARA LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE BIOLOGIA ACBN-UAPHUANCA GUZMAN JHON PAOLO201410
MDES-2013-41MAPAS CONCEPTUALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA COMO MEDIO DE EVALUACIÑONJIMENEZ SERRUDO JENNY ROSARIO201410
MDES-2013-42LA ALFABETIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LOSPUEBLOSSAAVEDRA VERA VICTOR HUGO201410
MDES-2013-43FUNDAMENTOS TEORICOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TICs EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTEROCA CARPIO RUTNEL201420
MDES-2013-44FUNDAMENTACIÓN TEORICA PARA LA INCLUSIÓN DE LA ASIGNATURA DE PRIMERO AUXILIOS EN CAMPO PARA LA CARRERA DE BIOLOGIATOYAMA FERREIRA ROLANDO201410
MDES-2013-45DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES EN EL MANEJO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUIMICASANJINEZ LARA LEDDY CECILIA201410
MDES-2013-46IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS AMADEUS Y SABRE DE RESERVA Y COMERCIALIZACIÓN TURISTICA EN EL PRECESO DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE TURISMO DE LA U.A.P.VILLCA CONDORI AGRIPINA201420
MDES-2013-47CONCEPCINES TEORICAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJESOLIZ SALVATIERRA JAVIER GONZALO 201811
MDES-2013-48ROL DEL DOCENTE INVESTIGADOR EN LA FORMACIÓN DE PROIFESIONALES A NIVEL LICENCIATURAPUERTA ARGOTE DENIS201811
MDES-2013-49TIC EN LA PRACTICA DOCENTE DE LA CARRERA DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOTICONA MONZZON ELIZABETH201811
MDES-2013-50ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS DE LA GUARDERIA UNIVERSITARIAMEJIA VALDIVIA FERNANDO FELIX201911
MDES-2013-51ESTRATEGIAS PARA ELEVAR EL PARENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL PROCESO FORMATIVO DE FISIOLOGÍA ODONTOLÓGICAMIRANDA FLORES EDUARDO201911
MDES-2013-52PROPUESTA DDE REGLAMENTOS AMBIENTALES EN AREA HIDROCARBUROS MALLA CURRICULAR DDELOCTAVO SSEMESTREFERNANDEZ PINTO REYNALDO RUFFO201911
MDES-2013-53EL PERFIL DOCENTE DE EDUCACION SUPERIOR Y LA FORMACION BASADO EN COMPETENCIANAKASHIMA MITSUO201911
MDES-2013-54HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE CIENCIAS POLÍTICASTELLEZ RIVERO LUIS ALBERTO202011
MDES-2013-55MEJORES Y MAS IMPORTANTES APPS PARA LA EDUCACIONGUEVARA ALBA ERIKA202011
MDES-2013-56IMPORTANCIA DEL MANEJO DE GOOGLE DRIVE COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO, CARRERA DE ENFERMERIAACHO CALLIZAYA NIEVES202111
MDES-2013-57INCIDENCIA DE LA MOTIVACION COMO ESTRATEGIA EN EL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIORDIVICO OLIVEIRA FRANCISCO202111
MDES-2013-58NUEVAS HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA EN LA MATERIA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE OBRASIVÁN LUCIO VILDOZO VILLARROEL202111
MDES-2013-59TECNICAS DIDÁCTICAS Y SU RELACIÓN CON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJEIOAV ROJAS CAMACHO202111
MDES-2013-60INEFICIENCIA DE MODELO ACADÉMICO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO BOLIVIANOJOSÉ MARÍA SUAREZ BARROS202111
MDES-2013-61ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A EMPLEAR EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN “PLANIFICACIÓN AGROFORESTAL» DEL PROGRAMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA IT-PR-UAPALBERTO VENTURA ECUARI202111
MDES-2013-62ESCASO NÚMERO DE POSTULANTES PARA EL PROGRAMA DE SPA DE ITPR.WILFREDO MONTAÑO TECO20221SI
MDES-2013-63APRENDIZAJE A TRAVÉS DE AULAS VIRTUALES, EN ESTUDIANTES DE LA UNIDAD ACADÉMICA EL SENANOEL JESÚS CUEVO CALZADILLA20221SI
MDES-2013-64INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO EN LA CARRERA DE MEDICINAEDGAR FELIX VASQUEZ REYNAGA20221SI
MDES-2015-01ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE KOLB EN LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD EN TURISMO SOSTENIBLEENRIQUEZ REYNAGA RAQUEL20151
MDES-2015-02METODOS DE LECTURA COMPRENSIVA PARA LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOSALAS FRANCO HERNAN20151
MDES-2015-03EL «METODO KOLB» COMO ESTILO DE APRENDIZAJE DE «FISICA GENERAL» EN INGENIERIA AGROFORESTALSAAVEDRA LOMA MARCELO IVAN20151
MDES-2015-04EL HABITO DE LECTURA EN LA UNIVERSIDADMENACHO TELLERIA FRANKLIN20151
MDES-2015-05DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRACTICANTES DEL CICLO APLICADO EN EL CETHA SAN IGNACION DE PUERTO RICODELGADO QUISPE MARIA RENE20151
MDES-2015-06LA IMPORTANCIA DE BULLYNG EN LA CARRERA DE DERECHOOPORTO TERRAZAS, DIMPNA MONICA20151
MDES-2015-07IMPORTANCIA DE LA CORRECTA ESCRITURA POR PARTE DE LOS PROFESIONALES EN MEDICINAMERCADO ZAMBRANA, IRENE20151
MDES-2015-08PAUTAS TEORICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLES BAJO EL ENFOQUE COMUNITARIO EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO «PUERTO RICO»CAYLLANTE CALLISAYA, VICTOR SANDRO20151
MDES-2015-09ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSSUAREZ REBOSO, JACKELINE20151
MDES-2015-10INFLUENCIA DE LA PROMOCION DE VALORES INTERCULTURALES EN LA RELACION MEDICO – PACIENTEZAPATA JIMENEZ, JANNETH20151
MDES-2015-11FUNDAMENTOS DEL DESLINDE JURISDICCIONAL PARA LA INCLUSION EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DERECHOSANCHEZ IRAIZOS, ALEX JORGE20151
MDES-2015-12ESTRATEGIAS PARA PROMOVER COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASGARCIA ALMEIDA, ARIEL20151
MDES-2015-13EL VALOR DE TOLERANCIA ENTRE FACILITADORES-AS Y PARTICIPANTES DEL CICLO APLICADO CETHA «SAN IGNAIO» PUERTO RICOMAMANI CHIRINO JULIA20151
MDES-2015-14PROCEDIMIENTO ADECUADO PARA EL CAMPO DE LA OTORGRAFIA Y REDACCION DEL PROGRAMA ING. COMERCIALMOGRO VILLAVICENCIO ANDREA ELISA 20151
MDES-2015-15ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO PARA LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE MEDICINA DE LA UAP JUANIQUINA CALIZAYA DANITZA CLAUDIA20151
MDES-2015-16PROPUESTA DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIOONES, SEMINARIOS Y TESIS DE GRADO DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UMSAMONTAÑO YUCRA YOCIMAR EDDY 20151
MDES-2015-17DISEÑAR LA ASIGNATURA AUDITORIA EN LA CARRERA CONTADURIA PUBLICA DE LA UAP»QUIROGA ALANOCA WALTHER FERNANDO 20151
MDES-2015-18EDUCACION TECNOLOGICA E INFLUENCIA DE INDAGACION INFORMATICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD DE PUERTO RICOSUAREZ SEKIMOTO ELVIN20151
MDES-2015-19METODOLOGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN CALCULO I PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE AGROFORESTALANCASI ESPEJO RUTH GABRIELA20151
MDES-2015-20ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE ENSEÑANZA PARA DOCENTES DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA U.A.P.VELASCO ACARAPI20151
MDES-2015-21PERDIDA DEL HABITO DE LECTURA EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE CONTABILIDAD A CAUSA DEL INTERNETCONDORI TOLA IVAN20151
MDES-2015-22INTELIGENCIA ESPECIAL EN LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TECNICO COMPUTARIZADO EN LA CARRERA DE INGENIERIA CIVILJUAN PABLO NAVIA MIRANDA20151
MDES-2015-23DINAMICA DE GRUPOS EN EL APRENDISAJE PARA LOS ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL DE LA U.A.P.SALAZAR BAUTISTA GÉNOVA20151
MDES-2015-24LA ORIENTACION VOCACIONAL COMO ELEMENTO PRICIPAL EN LA ELCCION DE UN CARRERA UNIVERSITARIAVASQUEZ PEÑARANDA ELIZABETH LAURA20151
MDES-2015-25POLICIA COMUNITARIA CON VALORES HUMANOS AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIACLAROS ZURITA ABEL20151
MDES-2015-26ANALISIS DE FACTORES CON LA CALIDAD ACADEMICA DE ESTUDIANRES DE CONTADURIA GENERAL (INCOS – PANDO)SUHEIRO GONZALES JESUS CARLOS20151
MDES-2015-27HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA ELPROCESO EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA TECNICA DE INVESTIGACIONCADARIO GUTIERREZ INGRID20151
MDES-2015-28IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR EL PROCESO EDUCATIVO DEL INGLES EN LA EDUCACION UNIVERSITARIABUSTILLOS VEGA ERIKA SILVANA20151
MDES-2015-29PROPUESTA DE ENFOQUE DE GENERO PARA LA CARRERA DE TRABVAJO SOCIAL DE LA UAPSEJAS ALVARADO SARELA ADRIANA20151
MDES-2015-30METODOS DE ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ANATOMIA DESDE LOS ENFOQUES EDUCATIVOSQUISPE ACHACOLLO JANNETH20151
MDES-2015-31ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA DESERCION ESTUDIANTILESPINDOLA VEGA YOVANA20151
MDES-2015-32ANALISIS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES INGENIERIA CIVIL DE LA UNUVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOROJAS CESPEDES MERCEDES20151
MDES-2015-33APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TICS) EN EL DERECHO PENALVALVERDE LAZO AIDA20151
MDES-2015-34BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO EN MATEMATICAS DE INGENIERIA CIVIL EN LA UNIVERSIDAD MAYOR D SAN ANDRESJHON KAROLD PEREZ CEREZO20151
MDES-2015-35LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO UNA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA SPRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURA DE QUIMICACOLQUE SOTO LOURDYS ROXANA20151
MDES-2015-36ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA FORMACION DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA U.A.P.ROMERO ZARDAN PATRICIA TANIA11
MDES-2015-37FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS CARRERAS DEL AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALESMAGNE MAMANI JOSE MANUEL201511
MDES-2015-38APLICACIÓN DEL COMPONENTE INVESTIGATIVO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN DERECHO DE LA U.A.P.ARAGON PACHURI CEMIA201511
MDES-2015-39AULAS ECOLOGICAS DE CAMPO EN LA CARRERA DE BIOLOGIAGLEISI CUANIAY ZELADA20151
MDES-2015-40COMPETENCIA TECNOLOGICA PARA LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIOEDWIN MAMANI HUANCA201511
MDES-2015-41ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARAA EL TRABAJO EN EQUIPO EN LAA ASIGNATURA DE ORDENAMIENTO E INVENTARIO CARBALLO TIRINA JACOB201511
MDES-2015-42FUNDAMENTACIÓN PARA LA INCLUSIÓN DE CONTENIDO DE «SIG» EN EL CURRICULUM DE LICENCIATURA EN TURISMOVIRGINIA RUBY DURALES GONZALES201511
MDES-2015-43CONTABILIDAD INTEGRADA DEL SECTOR PUBLICO, ASIGNATURA PARA LA LICENCIATURA DE CONTADURÍA PÚBLICACHAMBILLA HUANCA ERIKA201511
MDES-2015-44DEFICIENTE APLICACIÓN DEL CONTENIDO EN LA PRACTICA DEL PROYECTO FORMATIVO EN ENFERMERIA DE LA UAPFORONDA MAMANI CELIA201511
MDES-2015-45ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA DESERCION ESTUDIANTIL EN EL AREA DE CIECIAS ECONOMICAS Y FINANCIRASELIZER BRAVO GOZALVES201510
MDES-2015-46OBRAS LITERARIAS REGIONALES INCORPORADAS EN EL DISEÑO CURRICULAR REGIONALIZADO DEL NIVEL SECUNDARIO COMUNITARIO PRODUCTIVOVEGA ESPINOZA JIMMY CLEMENTE201511
MDES-2015-47ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA FORMACION DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA CARRERA DE ENFERMERÍAGUTIERREZ ROXANA MABEL201611
MDES-2015-48FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DE ESTUDIANTES DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIAVON DOCKREN SALVATIERRA YANETH201511
MDES-2015-49FACTORES ASOCIADOS AL BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASAGUADA TABORGA LEILA201611
MDES-2015-50LA DIDACTICA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN EL PRIMER CURSO DE DERECHOMARTINEZ MANCILLA FELIPE201611
MDES-2015-51RENDIMIENTO CADÉMICO EN EL PREGRADO UNIVERSITARIOSERRATE AYOROA OSCAR201611
MDES-2015-52PERTINENCIA DEL «APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS» PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA «DERECHO LABORAL»SALAZAR HUANCA PETRONA201611
MDES-2015-53EL METODO HISTORICO COMO HERRAMIENTA DE LA DIDACTICA DE LA MATEMATICAMELGAR APURI IVAN BLADIMIR201611
MDES-2015-54PERTENENCIA DEL «METODO KOLB» PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIASEMPERTEGUI NOGALES CAROLA CECILIA201611
MDES-2015-55ESTRATEGIA PARA ENSEÑANZA EN LA MATERIA DE RESOLUCIONES DE CONFLICTOS DEL PROGRAMA DE DERECHORIVEROS QUENALLATA HEBER OSCAR201611
MDES-2015-56SISTEMA DE EVALUACIÓN EN EL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIALOJOPI SEEGHERS AUDREY FRANCIS201611
MDES-2015-57APLICACIÓN CURRICULAR DE UN IDIOMA ORIGINARIO EN LA UNIVERSIDAD POLICIAL «MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE»CRISPIN NINA EDWIN CESAR201611
MDES-2015-58ESTRATEGIA LUDICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA EN EL CURSO PRE-UNIVERSITARIOMONTERO TONCONI JULIO RICARDO201611
MDES-2015-59ESTRATEGIAS PARA MEJORAR HABILIDADES INVESTIGATIVAS Y ELABORACIÓN DE TESIS, EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROFORESTALVASQUEZ FLORES RONAL201611
MDES-2015-60IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL DE LA U.A.B. -JBMEDINA MAMIO MARCELO201711
MDES-2015-61NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORVELASQUEZ VASQUEZ CRISTIAN JHON201611
MDES-2015-62LA INFLUENCIA DE ELEMENTOS MOTIVACIONALES EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIORSUAREZ VIANA DIEGO ARMANDO201611
MDES-2015-63PROPUESTA DE ACTIVIDADES METODOLÓGICAS PARA CONTRIBUIR EL PERFECCIONAMIENTO DEL MÉTODO DE ENTRENAMIENTO METODOLÓGICO CONJUNTOITURRICHA VEGA RENE ORLANDO201611
MDES-2015-64MODELOS DE LIDERAZGO IMPLEMENTADOS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE POR DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIORSALVATIERRA ROJAS PEDRO ALFONSO201611
MDES-2015-65ANALISIS DE PROPUESTA PARA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INCUBADORA DE EMPRESAS EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOALAVE CUELLAR YELIKA ZAYLE201611
MDES-2015-66SISTEMATIZACIÓN DE DATOS DE INVESTIGACIÓN TESIS Y TRABAJOS DIRIGIDOS EN EL PROGRAMA DE ING. AGROFORESTALSORIA ROCA ELKER201711
MDES-2015-67MODELO TEAM-BASED LEARNING COMO PARTE DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE ELECTROTECNIAIÑO QUISBERT JOSE LUIS201611
MDES-2015-68APLICABILIDAD DE MAPAS MENTALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCABRERA HOLANDA MAYRA SANDARA201711
MDES-2015-69PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR LA TECNOLOGÍA OCULUS RIFT EN EL ESTUDIO DE LA CARRERA DE MEDICINASADAFI TORREZ ORFI AREZZU201611
MDES-2015-70ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE COOPERTIVOSTIRINA BERROCAL PABLO201611
MDES-2015-71DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE ARRANQUE DEL MOTOR ARRIEL 1E2 DEL HELICOPTERO EC-145BOTELLO ACHA ALEJANDRO MARTIN201611
MDES-2015-72TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs) EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTADORES PÚBLICOSPERALTA MADDE ROBERTO201711
MDES-2015-73EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FISIOLOGÍA ANIMALVELASQUEZ ESPIRITU SERGIO201711
MDES-2015-74PRACTICAS PROFESIONALES EN EL PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA UAPBECERRA CUELLAR ANA CARLA201711
MDES-2015-75EL USO DE LA PLATAFORMA EDMODO COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE VALDEZ LOPEZ GONZALO201711
MDES-2015-76ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN BASE A LA APLICACIÓN DE TICS EN LAS CARRERAS DE ACEFCUELLAR GONZALES DONALD CHARLYS201711
MDES-2015-77NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSODAD AMAZÓNICA DE PANDOTOLA AUTALIO JHONNY201711
MDES-2015-78DEFICIENCIA DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE ENFERMERIA DE LA UAPCUADIAY CORTEZ FLOR CRISTINA201711
MDES-2015-79FUNDAMENTOS TEORICOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTEOTHA TRUJILLO LUZ MARIA201711
MDES-2015-80MODELO DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA DEL CALCULO EN LAS CARRERAS DE ACEFSUAREZ NOZA GLEYSI20171
MDES-2015-81ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ESTADISTICA IFLORES ARAUZ HEIDY201711
MDES-2015-82FALTA DE HÁBITOS DE ESTUDIO INCIDE EN EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTESMORALES JUSTINIANOSABARAIN201711
MDES-2015-83DISMINUCIÓN EN DESERCIÓN ESTUDIANTIL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENIBEJARANO TELLEZ LEIDY201711
MDES-2015-84INCLUSIÓN UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOFRANCO HINOJOSA YARMILA201711
MDES-2015-85ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES EN QUÍMICA DE ACBNMACHON YANAHUAYA ROBERT JIMMY201711
MDES-2015-86DETERMINACIÓN DE LAS RAZONES QUE DISMINUYEN EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN LOS UNIVERSITARIOS DE LA UAPPLATA GUTIERREZ JOAQUIN ESTEBAN201711
MDES-2015-87FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI JOSÉ BALLIVIÁNPARIHUANCOLLO MAMANI PAOLA VANESSA201711
MDES-2015-88TIC´S ENFOQUES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA U.A.B. RIBERALTASANCHEZ HUACAMA MARCO WALTER201711
MDES-2015-89FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA SOBRE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA VALORACIÓN DEL APRENDIZAJEASTACA GONZALES ROMEL201711
MDES-2015-90ALCANCES DE LA EDUCACIÓN DE ORATORIA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA COMERCIAL DE LA U.A.P.SILES YUJRA JACQUELINE NIEVES201711
MDES-2015-91FUNDAMENTACIÓN EDUCATIVA QUE RECUPERE LOS VALORES HUMANOS Y SOCIALES EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA LOCALCHAVEZ APARICIO ELENA201711
MDES-2015-92IMPORTANCIA DEL USO DE LA PIZARRA TRADICIONAL COMO MEDIO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN LA U.A.L.P.CHAMARO YUJO RUTH LAIDA201711
MDES-2015-93APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UALPMELGAR RAMIREZ ANTONIA ROSAURA201711
MDES-2015-94FACTORES QUE INCIDEN EN EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL INSTITUTO ITSA RIBERALTAPEÑA CHINCHILLA NAIRIN201711
MDES-2015-95LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA DE LA MATERIA DE GEOMETRÍA ANALÍTICAMUÑOZ BELTRAN GIOVANNI RAMIRO201711
MDES-2015-96ANALISIS DE LA CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOCONTRERAS SANJINES FREDDY JUAN201711
MDES-2015-97INCORPPORACIÓN DE METODOLOGÍAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE ASISTIDAS POR TENOLOGÍACALLISAYA MUJICA REYNALDO201711
MDES-2015-98DDISEÑO DE ASIGNATURA DE «PLAN DE NEGOCIOS» PARA LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA «UNAB»VACA GONZALES HERLIN201711
MDES-2015-99DESCRIBIR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE PRE-GRADOVILLAVERDE CHAVARRIA OMAR201711
MDES-2015-100ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN INTRÍNSECAS PARA MEJORAR HABILIDADES DE DESARROLLO DE SOFTWARE, CASO ESTUDIANTES «EMI-UAR»SALAZAR JIMENEZ JOSEFA201711
MDES-2015-101ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDIAZ LURICI JULIAN MARIANO201711
MDES-2015-102PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE GRAFOLOGÍA EN LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICASNINA CARI POLICARPIO201711
MDES-2015-103COMPETENCIAS PROFESIONALES REQUERIDAS PARA DOCENTES DEL ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERASSAUCEDO BECERRA VANESSA201711
MDES-2015-104EL SISTEMA «4MAT» COMO ALTERNATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EN INGENIERÍA CIVILDELGADILLO ALBAN FRANK201711
MDES-2015-105MODELO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORELIAS ALI FELIX MAURICIO201711
MDES-2015-106LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN EL CONTEXTO AMAZÓNICOSUAREZ ABAROMA JOSE FREDDY201711
MDES-2015-107EL APRENDIZAJE NEUROPSICOLOGICO EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LA EDUCACIÓN SUPERIORRIOJA BARAHONA MIRTHA201711
MDES-2015-108INFLUENCIAS DE LAS PRACTICAS ACADÉMICAS EN EL DESENVOLVIMIENTO PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS EGRESADOSPEREIRA GARCIA JUAN SANTIAGO201711
MDES-2015-109ELEMENTOS DETERMINANTES DE LA MOTIVACIÓN PROFESIONAL EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PEDAGOGIAFLORES GERONIMO JUVENAL201711
MDES-2015-110ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICAMACUAPA MESIAS ANA KARLA201711
MDES-2015-111MARKETING PERSONAL COMO HERRAMIENTA PARA PROFESIONALES DE LA UNIVEERSIDAD AMAZONICA DE PANDOESTIVARIZ CUELLAR JOSE ERNESTO201711
MDES-2015-112APLICACIÓN DE «EDMODO» EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIALCONDORI CALLE LUIS IVAN201711
MDES-2015-113FALTA DE APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ESTUDIO EN ESTUDIANTES DE TECNICOS MEDIOS EN LABORATORIOCLAROS AVILES JAIME GONZALO201711
MDES-2015-114EL COMPONENTE LABORAL EN LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICOSEVILLA TORRICO DAVID201711
MDES-2015-115INCORPORAR LA SAFCI EN LA MALLA CURRICULAR QUINTO AÑO CARRERA DE MEDICINA DE LA UABCANAZAS GONZALES WILLIAM201711
MDES-2015-116ANALISIS DE PROCESO DE SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO EN LA GESTIÓN 2017TIBURCIO AMURUZ CARLOS ALBERTO201711
MDES-2015-117ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE EMBRIOLOGIA CARRERA DE MEDICINADIAZ GARCIA ROCIO HELEN201711
MDES-2015-118LA MOTIVACIÓN Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE MEDICIANA DE LA U.A.B.POZO RIOS MILENNA201711
MDES-2015-119ENTORNO VIRTUAL DEL APRENDIZAJE PARA DISMINUIR DESERCIÓN UNIVERSITARIA DEL CAMPUS UNIVERSITARIO EN ODONTOLOGIA – UAPAPAZA COMBATA OLGA201711
MDES-2015-120LAS TICs EN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – UAPTICLLA CHOQUE LIZBETH201711
MDES-2015-121IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA INFORMATICO SIRINGUERO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DDE PANDOIRAHOLA SORUCO VICTOR EDUARDO201711
MDES-2015-122METODO DEL PROYECTO FORMATIVO MAS FRECUENTE EN EL AREA A.C.SyH. UAP DEL PERIODO 1-2017ROBLES SANCHEZ EDGAR201711
MDES-2015-123LOS NUEVOS PROFESIONALES FRENTE AL MERCADO LABORALCALLE TOMICHA VIVIANA201711
MDES-2015-124ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORESGUTIERREZ ROJAS MARIO RENE201711
MDES-2015-125INCLUSIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA REGIONAL «CIRABO» A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN DE LÍDERESESTIVARIZ CUELLAR AGUSTIN LEANDRO201711
MDES-2015-126DESERCIÓN ESCOLAR EN EDUCACIÓN SUPERIOR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA AMAZONÍA – RIBERALTASALAS SALAS JOSÉ201711
MDES-2015-127FACTORES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPEÑARANDA PEÑARANDA BEISMAR201711
MDES-2015-128USO DE TIC POR DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDONAVARRO ARROYO ERIKA201711
MDES-2015-129WHATSAPP: POTENCIALIDAD EDUCATIVA O DEPENDENCIA EN LA CARRERA DE BIOLOGIA DE LA UAPFUENTES NAY HUGO LEONARDO201711
MDES-2015-130PROPUESTA DE MODELO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA JURISTASPACHECO ESPEJO ALEX JUAN201711
MDES-2015-131FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA SOBRE FACTORES DE INCIDENCIA EN DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN PROCESO – ENSEÑAANZA – APRENDIZAJESANCHEZ QUENEVO DASNETH201711
MDES-2015-132FORMACIÓN CON CALIDAD DE ENSEÑANZA DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIORAPAZA MERCADO CARLA MELISSA201711
MDES-2015-133RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS INTERNOS DE MEDICINA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIADELGADO KAMADA MARIANO201711
MDES-2015-134SISTEMATIZACIÓN DE DATOS DE INVESTIGACIÓN TESIS Y TRABAJOS DIRIGIDOS EN EL PROGRAMA DE ING. AMBIENTALSHINO HUESEMBE SHEYKA201711
MDES-2015-135DERECHO SOCIAL EN 2° SEMESTRE DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIALQUISPE MUJICA FRANZ201711
MDES-2015-136ANALISIS CRITICO, PROPOSITIVO DE LOS CURSOS DE CAPACITACIONES DE LIDERZGO, INTERCULTURALIDAD Y TERRITORIALIDAD EN RIBERALTAMENDEZ LORAS DANIEL ALEJANDRO201711
MDES-2015-137SISTEMATIZACIÓN DE DATOS DE INVESTIGACIÓN TESIS GRADO Y TRABAJOS DIRIRGIDOS EN EL PROGRAMA DE BIOLOGIAOLIVEIRA CARRILLO FRANCISCO201711
MDES-2015-138IMPLEMENTACIÓN DE LA MATERIA DE «FORMACIÓN PROFESIONAL» EN ALUMNOS DE NOVENO SEMESTRE DE LA UAPRODRIGUEZ YRAISOS MARICELA CIOMAR201711
MDES-2015-139ESTRÉS Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA U.A.B. RIBERALTAOLVEA ALVARO HUGO MAURICIO201711
MDES-2015-140TECNICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN ENSEÑANZA DE CONTADURIA PUBLICA EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOOLIVER GUALY SUSY201711
MDES-2015-141DESERCIÓN EN LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN LA UNIDAD ACADÉMICA LAS PIEDRASCUELLAR TIRINA ALEXANDER201711
MDES-2015-142FACTORES SOCIOCULTURALES COMO DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORPEREIRA GARCIA JOSE LUIS201711
MDES-2015-143PLANTEAMIENTO DE METODOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSMORALES GUTIERREZ SARAH ELIANA201711
MDES-2015-144CALIDAD DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD AUTÑONIMA DEL BENI JOSÉ BALLIVIÁNSOCORE MENDEZ DIANA KEICO201711
MDES-2015-145PRÁCTICA LABOLAR EN LA CARRERA DE CONTADIRÍA PÚBLICACHOQUE CAGUANA SUSANA201711
MDES-2015-146FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO UNIVERSITARIO CON RELACIÓN AL PROCESO – ENSEÑANZA – APRENDIZAJEFLORES FERNANDEZ FANNY201711
MDES-2015-147ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS «TÉCNICAS DE SÍNTESIS»VELARDE MONASTERIO ESNIDER201711
MDES-2015-148DINAMICA DE GRUPO COMO ESTRATEGIA ENSEÑANZA PARA LOS ESTUDIANTES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA U.A.P.MONJE AGUILERA YOVANNI201711
MDES-2015-149PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES EN LA CARRERA DE ARQUITECTURA DE LA UPEAESPADA NUÑEZ JOSE LINO201711
MDES-2015-150LA NUTRICIÓN Y EL NIVEL INTELECTUAL EN UNIVERSITARIOS DURANTE EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJECARI CONDORI DIGNA201711
MDES-2015-151CONOCIMIENTOS SOBRE METODOS ANTICONCEPTIVOS EN JOVENES DEL MUNICIPIO DE RIBERALTA: UNA VISIÓN DESDE LA EDUCACIÓN PARAA LA SALUDPAYE CATUNTA YANNET201711
MDES-2015-152APLICACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR A LA CARRERA DE INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DEL «ITSA RIBERALTA»CAMACHO GAMARRA JUAN CARLOS201711
MDES-2015-153LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PREGRADOROJAS CHOQUE JORGE VALENTIN201710
MDES-2015-154LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOSCUEVAS CHURQUI JHOSNER201711
MDES-2015-155ANALISIS COMPARATIVO DE LOS REGLAMENTOS DE EVALUACIÓN DOCENTE DE LA U.A.P. Y LA U.M.S.A.SUAREZ VACA JOSÉ LUIS201811
MDES-2015-156DISEÑO DE UN MODELO DE CAPACITACIÓN EN TIC´s A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA BASICA POLICIALALEGRE VELIZ VALENTIN201811
MDES-2015-157INCORPORACIÓN DE LAS TIC´s EN EL VICERRECTORADO DE POSGRADO DE LA E.M.I. RIBERALTARIOJA NOVOA JOSELO201811
MDES-2015-158DESARROLLO DE HABILIDADES EN APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN SUPERIORCACERES ZARATE RIGOBERTO201811
MDES-2015-159EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR A TRAVES DEL PORTAFOLIO EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDORIVERO NUÑEZ VELA SONIA CASTA201811
MDES-2015-160PLAN DE ESTUDIO BASADO EN LA PRACTICA PROGRAMADA Y SUPERVISADA PARAA LA CARRRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICACERROGRANDE UZEDA DAMIAN ALEJANDRO201811
MDES-2015-161INCLLUSIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIORBRUNO MENDEZ GILKA201811
MDES-2015-162ANÁLISIS DEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOOCENTE DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA U.A.P. DE 2015CHAVEZ VALLEJOS JOSÉ201811
MDES-2015-163EDUCACIÓN EN VALORES EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE DERECHO Y FUTURO ABOGADOFLORES CHOQUE NAZIRA ISABEL201811
MDES-2015-164ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASGONZALES CONDORI LIZETH 201811
MDES-2015-165USO DEL INTERNET POR ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO GESTIÓN 2017MAMANI PAYRO GABY201811
MDES-2015-166LAS REDES SOCIALES Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICOPEREIRA PACHECO ROBERTO RODRIGO201811
MDES-2015-167CONOCIMIENTO LABORAL EN LA FORMACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESASGARCIA RUEDA MARY ROXANA201811
MDES-2015-168EDUCACIÓN Y TIC: USO Y APROVECHAMIENTO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN EN UNIDADES EDUCATIVAS DE RIBERALTAPADILLA VARGAS CARLOS NICOLAS201811
MDES-2015-169REDISEÑO DE LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOFLORES CHOQUE IVER ALEJANDRO201811
MDES-2015-170ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRIGIDO A CONTADURÍA PÚBLICA 4° SEMESTRE – UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOVEIZAN HERRERA ZENOBIA201811
MDES-2015-171ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNABHUANCA VARGAS EUSTAQUIO WUILY201811
MDES-2015-172FUNDAMENTACIÓN TEORICA PARA LA INCLUSIÓN DE LA ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, CARRERA DE BIOLOGIAALVARADO VASQUEZ FREDDY201811
MDES-2015-173PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE LA ASIGNATURA MARKETING EN LOS PROGRAMAS DE ODONTOLOGÍACRESPO GALVEZ MARANELA201811
MDES-2015-174ESTRATEGIA DIDÁCTICA INNOVADORA PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN CIENCIAS DE LA SALUDALCOCER JUSTINIANO NELVY YNDIRA201811
MDES-2015-175ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIAROMAN MONASTERIO EMILIO201811
MDES-2015-176EVALUACIÓN CUALITATIVA A ESTUDIANTES DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN EN ENFERMERÍANACHO FLORES LOURDYS201811
MDES-2015-177TECNICAS DE ESTUDIO INNOVADORAS EN TIC´SMERCADO SILVA JUAN RAFAEL201811
MDES-2015-178INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIA EN LA ASIGNATURA DE SISTEMAS DE LA CARRERA INGENIERIA CIVILPEREZ CALLEJAS MARCELO201811
MDES-2015-179LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DDE LA UAPBELTRAN CUELLAR ROMMEL201811
MDES-2015-180ESTRATÉGIA DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA, BAJO EL ENFOQUE FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASRIOJA OPORTO GISELA MAGDA201811
MDES-2015-181FACTORES QUE INCIDEN EN LOS BAJOS INDICES DE TITULACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSHERBAS MARTINEZ MELISSA LAURA201811
MDES-2015-182TIC PARA LA FORMACIÓN DE ESTRUDIANTES DE POSGRADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UAPFLORES CAMPOS OMAR201811
MDES-2015-183FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DEURANTE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIALABASTO ANTEZANA MARCOS VINCHENZO201811
MDES-2015-184ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS DE APRENDIZAJE EN LA MATERIA DE ODONTOPEDIATRIA DE LA UAPCLAROS RODRIGUEZ YANCARLA201811
MDES-2015-185CAUSAS PRINCIPALES DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN INGENIERÍA COMERCIALARISPE HERRERA TATIANA201811
MDES-2015-186ESTRATEGIAS DE INCORPORACIÓN AL CAMPO LABORAL PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESASLANDIVAR ALI FRIDA MARLENE201811
MDES-2015-187MOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA UAP UNIDAD ACADEMICA LAS PIEDRASPEREIRA PINTO INGRID201811
MDES-2015-188REDES SOCIALES EN LA EDUCACION SUPERIOR DE LA DIRECCIÓN DE POSGRADO DE LA UAP RIBERALTAOJOPI SUAREZ JULIO CESAR201811
MDES-2015-189ESTRATEGIAS DIDACTICAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIORAYMA PATANA OLBER201811
MDES-2015-190ESTRATEGIA DIDACTICA BASADA EN ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA LOS ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UAPBALDERRAMA BALCAZAR LUIS IVER201811
MDES-2015-191ESTRATEGIA DIDACTICA PARA FORTALECER LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES MULTIPLES EN ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UAPMONTERO MEDRANO GABRIELA201810
MDES-2015-192NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA EDUCACION SUPERIORTARQUI ESPINOZA CAMILO CESAR201811
MDES-2015-193USO PEDAGOGICO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA EDUCACION EN LA ERA DIGITALMONTAÑO COCA OSCAR201811
MDES-2015-194COMPETENCIAS DOCENTES ESPECÍFICAS PARA LA CARRERA DE ENFERMERÍAMARTINEZ SIANI DANITZA201811
MDES-2015-195EFECTOS DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS AULICAS OARA ELL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAAS SOCIOFORMATIVAS EN UNIVERSITARIOSPALOMO SUAREZ LEILA ESTELA201811
MDES-2015-196UTILIZACION DE DISPOSITIVOS MOVILES COMO HERRAMIENTA TECNOLOGICA EN LA EDUCACION SUPERIORMELENA REVOLLO YUSARA201811
MDES-2015-197ANALISIS DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTELIGENTE EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIALOSCO FLORES CARLOS ALBERTO201811
MDES-2015-198APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ALTERNATIVA PARA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOREAMARA BALCARCEL LINDA201811
MDES-2015-199ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE APRENDIZAJES VIRTUALES TIC, PARA INSERTAR EN PROYECTOS FORMATIVOS ENLICENCIATURA DE TURISMOCONDE HERRERA MONICA201811
MDES-2015-200ANALISIS DEL BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DEL PRIMER SEMESTRE DE INGENIERIA DE SISTEMASCRUZ TIRINA SELVI201811
MDES-2015-201ESTUDIO CREATIVO DE LA TEORIA TRIBUTARIAMAGNE CLAVIJO PABLO HORACIO201811
MDES-2015-202ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN DOCENCIA UNIVERSITARIACELIS LLANOS MARCELA201811
MDES-2015-203LAS PRACTICAS ESTUDIANTILES EN EL PORCESO DE ENSEÑANZA APRENDIAJE DE ESTUDIANTES DE PREGRADOGALINDO MAHOLO JOSE DARIO201811
MDES-2015-204GUIA EDUCATIVA DE GERENCIA EN SALUD PARA LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UAPTITIRICO CHIRE ESTANISLAO201811
MDES-2015-205REALIDAD AUMENTADA COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE ODONTOLOGIACHAO RUDDY201811
MDES-2015-206ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA LA DISCIPLINA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONALVEZ MAYNA GELCINA201811
MDES-2015-207IMPLEMENTACION DE LA MATERIA ETICA PROFESIONAL EN LA MALLA CCURRICULAR CARRERA CONTADURIA PUBLICACHOQUETICLLA JALLAZA JAVIER201811
MDES-2015-208EDUCACIÓN PERSONALIZADA EN BASE DDEL PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIOPEREIRA TARANIAPO ORLANDO201811
MDES-2015-209APRENDIZAJE SEMIPRESENCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORVALVERDE SAAVEDRA ANDRES201911
MDES-2015-210IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE VALORES MORALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESVALDEZ SALVATIERRA ANA PAULA201911
MDES-2015-211PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN AGROECOLOGÍA, A LIDERES COMUNITARIOS DEL MUNICIPIO PORVENIR – PANDOGRAVEROLLE LANZA PAMELA CAROLINA201911
MDES-2015-212POLOITICAS DIRIGIDAS AL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL MANEJO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNMUÑOZ MANSOUR SIMONI YNDIRA201911
MDES-2015-213INCIDENCIA DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA ELECCION DE UNA CARRERA PROFESIONALVARGAS MANCILLA VICTOR HUGO201911
MDES-2015-214ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE BOLIVIAMAMANI GABRIEL ALEJANDRA201911
MDES-2015-215OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE A TRAVES DE LA IDENTIFICACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLESCALDERON SALAZAR DANIELA CECILIA201911
MDES-2015-216DIRECCION ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOSAUCEDO OLIVA VIVIANA201911
MDES-2015-217DIRECCION ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE OANDOGARCIA BECERRA TANIA KAREN201911
MDES-2015-218EVALUACION DE CONFIABILIDAD DE LA RUBRICA EN LA ASIGANTURA HORMIGON PREESFORZADOFLORES ZAMBRANA JAIME NEIL201911
MDES-2015-219PROPUESTA DIDACTICACON SOFTWARE DE APLICACIONES EN ENFERMERIARODRIGUEZ SANTOS GRISELDA201911
MDES-2015-220ESTRATEGIAS DE MOTIVACION DEL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA CADENA DE SUMINISTROS ADMINISTRACION DE EMPRESAS UAPHASSAN FERREIRA ROBIN EDMUNDO201911
MDES-2015-221FORMACION EN COMPETENCIAS LABORALES DE LOS ADMINISTRADORES DE EMPRESAS EN LA CIUDAD DE COBIJASALDIA PUERTA RAMIRO201911
MDES-2015-222CONCEPCIONES TEORICAS DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIORULLOA QUINTANA MIRKO FABRICIO201911
MDES-2015-223MECANISMOS DE PROMOCION EN EDUCACION VIAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOPATTON NUÑEZ VELA IVAN ADOLFO201911
MDES-2015-224IMPLEMENTACION DEL COMPONENTE LABORAL EN LA FORMACION DEL INGENIERO CIVILTORRICO ANDIA WALTER201911
MDES-2015-225ESTRATEGIAS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EDUCACIÓN SUPERIORCHOQUE CONDORI MIGUEL ANGEL201911
MDES-2015-226ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION PARA ESTUDIANTES DDE ADMINITRACION DE EMPRESAS DE LA UAPAPAZA NAKASHIMA DANIELA201911
MDES-2015-227NTIISs EN LA ASIGNATURA PLANES DE MERCADO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UAPMORENO LIMA MAYERLIN201911
MDES-2015-228INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓNHERREA ALVAREZ ROSAIDA201911
MDES-2015-229PREDOMINANCIA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL 8VO SEMESTRE MATERIA CONSTRUCCION RURAL CARRERA AGROFORESTAL UAPQUIJUA ZONA FRANCISCA201911
MDES-2015-230DESERCION ESTUDIANTIL EN LA CARRERA DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOGARAY NOSSA REBECA LOYDA201911
MDES-2015-231FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIEMIENTO ACADEMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSVARGAS LUCINDO SAHIURY201911
MDES-2015-232ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIORALIAGA ALARCON JHIMY201911
MDES-2015-233ANALISIS DE ESTRATEGIAS DIALOGO Y LAS PREGUNTAS EN AULAS UNIVERITARIAS CASO UAB RIBERALTARODRIGUEZ IGLASIAS CAMILA201911
MDES-2015-234LA EXPOSICION COMO METODO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE UNIVERSITARIA CASO UAB RIBERALTASANCHEZ HUACAMA MIJKAIL201911
MDES-2015-235PERTINENCIA DE LA WEBQUEST PARA LA ENSEÑANZA DE LA ESTADISTICA, EN LA EDUCACION SUPERIORQUETEGUARY FERNANDEZ JOSE LUIS201911
MDES-2015-236IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE BOLIVIAFLORES BAUTISTA HOMALI MARGOTH202011
MDES-2015-237ESTRATEGIAS DIDACTICAS DOCENTESITAMARI CHOQUE RUTH BETSAIDA202011
MDES-2015-238INCORPORACION DEL PENSAMIENTO CRITICO EN LA EDUCACION UNIVERSITARIAJUSTINIANO HASSEN LESLYE FABIOLA202011
MDES-2015-239PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORIRIARTE MONTAÑO CINTHYA CARLA202011
MDES-2015-240PRESENCIA DE ESTUDIANTES EN INSTITUTOS TECNICOS AL INICIO DE LA GESTIÓN EN EPOCA DE CASTAÑATELLEZ FLORES WILMER DANIEL202011
MDES-2015-241IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSALIPAZ GONZALEZ WILLAM202011
MDES-2015-242ESRUDIOS DE CARACTERISTICAS PEDAGOGICAS Y PRACTICAS REALIZADAS EN INTERNADO ROTATORIO DE LA CARRERA DE MEDICINAGUZMAN MALPARTIDA MARCELO IVAN202011
MDES-2015-243ANALISIS DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DESERCION UNIVERSITARIA EN LA U.A.E.S.SIVIORA PARUMA YULY ALEJANDRA202111
MDES-2015-244LAS TIC COMO ESTRATEGIAS DIDÀCTICAS DE APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIAGOMEZ MONTERO ADRIAN202111
MDES-2015-245MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN CIENCIAS AMBIENTALESMAGNE CHAVEZ JUAN202111
MDES-2015-246EMBARAZO PRECOZ Y AFRONTAMIENTO ALA FAMILIABANDEIRA VARGAS STACIE FERNANDA202111
MDES-2015-247IMPORTANCIA DE LAS PRACTICAS PRE-PROFESIONAL EN EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL GIOY OLIVEIRA GABRIELA202111
MDES-2015-248APORTE DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN FRENTE LA PANDEMIA COVID 2019VILLAFUERTE ROMERO DELFINA CASILDA 202111
MDES-2015-249«GEOGEBRA COMO HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA FORTALECER LOS?PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE GEOMETRIA ANALÍTICA»ALLFREDO SANDOVAL MMARINO202111
MDES-2015-250ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE CONTRIBUYEN A LA FORMACIÓN DE VALORES MORALES EN ESTUDIANTES DE PRIMARIAPATRICIA PÉREZ SUAREZ202111
MDES-2015-251ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA CARRERA DE MEDICINAMIGUEL ÁNGEL VICENTE MAGNE202111
MDES-2015-252DESARROLLO DE HABILIDADES EN APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN SUPERIOR (TICs)BORIS CHRISTIAN MUNOZ GARCIA202111
MDES-2015-253MODELOS DE ESTUDIO PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINAFRANZ RICARDO OJOPI SEEGHERS202111
MDES-2015-254FACTORES QUE INFLUYEN EL RENDIMIENTO ACADEMICO
UNIVERSITARIO CON RELACIÓN AL PROCESO – ENSENANZA – APRENDIZAJE
SAMUEL GONZALES CHOQUE202111
MDES-2015-255INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓNTANIA NAVI GUZMAN202111
MDES-2015-256ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN A NIVEL LICENCIATURA POR MEDIO DE PLATAFORMAS VIRTUALES FELIX MONTENEGRO CASTEDO202111
MDES-2015-257INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA UNIVERSIDADDANIEL MOLLINEDO ROMERO202211
MDES-2015-258FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCION PROFESIONAL DE UNA CARRERA UNIVERSITARIA EN LA U.A.PSIXTO SAIRE ESPINOZA202211
MDES-2015-259DESINTEGRACIÓN FAMILIAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIALDILCAR ROJAS NOGALES202211
MDES-2015-260BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULAPATRICIA TORRICO OLIVA202211
MDES-2015-261EDUCACIÓN SUPERIOR Y MANEJO DE LAS TICSLUIS ALEJANDRO GARVIZU ECHAVE20221
MDES-2015-262TICS COMO MEDIO DE APOYO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS DIDACTICASHAYDY LIEZER TINTA FLORES20221
MDES-2015-263USO DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA CARRERA DE INGENIERIA AGROFORESTALMAXIMILIANO LOPEZ GARCIA20221
MDES-2015-264CAUSAS DEL BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO ESTUDIANTES PRIMER AÑO ENFERMERIA ´´ASIGNATURA ANATOMIA HUMANA´´ UAPGUMER GARRADO SANDOVAL20221
MDES-2015-265ETAPAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA EDUCACION SUPERIORBGABY FABIOLA MAMANI VEGA20221
MDES-2015-266EDUCACION VIRTUAL COMO ALTERATIVA EN EDUCACION SUPERIOR POST-PANDEMIAJAIME SANTOS GUARACHI20221
MDES-2015-267ROL DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ORIENTACION VOCACIONAL DE LOS HIJOSHAI LING ARO MONTANO20221
MDES-2015-268COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOKENIA MELISSA GARCÍA OROZCO20221
MDES-2015-269ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEJENY ROCIO RODRIGUEZ MAYTA20221
MDES-2015-270ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE UNIVERSITARIOJOSE RENÉ ALVARADO GUTIÉRREZ20231
MDES-2015-271APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS DE LA ASIGNATURA DE COMERCIO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASYENNY YUDY GARZON CARDOZO20231
MDES-2015-272OPTIMIZACION DE LA ENSEÑANZA DEL INSTITUTO DE LA GUARDA EN DERECHO MEDIANTE TIC: UAPMARTINIANO PIZZA TITO20231
MDES-2015-273DETERMINAR LAS COMPETENCIAS TECNOLOGICAS DE DESARROLLO DE CONTENIDOS EN LA ASIGNATURA EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICAMARIO YSASER MELGAR AGUADA20231
MDES-2015-274ETICA PROFESIONAL COMO MATERIA TRANSVERSAL EN LA CARRERA DE MEDICINAMARCOS FERNANDO DAZA RAYA20231
MDES-2015-275ENSEÑANZA APRENDIZAJE A PARTIR DEL ANALISIS DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS EN AULAS UNIVERSITARIAS DE LA UAPROXANA LIMA NAKASHIMA20231
MDES-2015-276EDUCACION EN INGENIERIA FORESTAL EN RIBERALTA, UN CAMBIO DE ENFOQUELUIS MARRTIN LOROÑO ALCOREZA20231
MDES-2015-277IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORLUCY LIMA CONDORI20231
MDES-2015-278TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ESTUDIANTES DE SEXTO SECUNDARIA U.E. HÉROES DE LA DISTANCIAYONIESTER TEIXEIRA SUÁREZ20231
MDES-2015-279TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE QUE COADYUVEN AL DESARROLLO COGNITIVO EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AMBIENTALMERCEDES ASUNTA MÉNDEZ OYOLA20231
MDES-2015-280PLANIFICACIÓN DE PRACTICAS PREVIAS A LA PROFESIONALIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIORLUCAS RENÉ ZAMBRANA ESPINOZA20231
MDES-2015-281JUEGOS DIDÁCTICOS QUE FAVORECEN EN EL DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA GUARDERÍA UNIVERSITARIAMARY SOLEDAD GONZALES CAMACHO20231
MDES-2015-282MAPAS CONCEPTUALES PARA APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO, 2023HILDA PATRICIA GARVIZU ECHAVE20231
MDES-2015-283MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA FORMACIÓN INTEGRAL EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA UAPEDGARDO RIBERT REJAS20231
MDES-2015-284LA TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: HACIA UN ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS MEDIANTE LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)MIRIAN MAMANI KOYO20241
MDES-2015-285ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDADCINDY ADRIANA PÉREZ CAMPOS20241
MDES-2015-286ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA, Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAADRIANA ROCÍO MAGNE MAMANI20241
MDES-2015-287DIDACTICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA CARRERA DE MEDICINA SEGÚN PROCESO-ENSEÑANZA – APRENDIZAJEWALTER VACA MENDEZ20241
MDES-2015-288CONOCIMIENTO LABORAL EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO FINANCIERO EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOMÓNICA GARCÍA FLORES20241
DES-2018-001EL USO DE MEDIOS AUDIOVISUALESEN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJELOPEZ CAHUANA ALEJANDRO201811
DES-2018-002HABITOS DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE DE LA CARRERA DE DERECHOVARGAS SURCO RICHARD201811
DES-2018-003ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA MOTIVAR EL APRENDIZAJE DE LAS ASIGNATURAS DE CALCULO Y ALGEBRAACHA PAZ PAOLA MARIELA201911
DES-2018-004LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA JURIDICA EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE DERECHOCHOQUETARQUI TICONA RAUL201911
DES-2018-005ROTAFOLIO DE EVIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIORCONDORI MELENA DIRCE201911
DES-2018-006METODO DE KOLB EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATERIA DE PARASITOLOGIAPEÑARRIETA GUTIERREZ NICOL NORKA201911
DES-2018-007CONCEPCIONES TEÓRICAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓNBUITRAGO ADUVIRI JHERSON MAURICIO201911
DES-2018-008ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ESTUDIO DE LAS CIENCIASGALINDO FLORES PITERD LUIS201911
DES-2018-009BLENSDED LEARNING EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE PROGRAMACIÓN I – CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMASMAMANI YEPEZ RODRIGO GUSTAVO201911
DES-2018-010USO DIDACTICO DE DIAPOSITIVOS MOVILES COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE TRABAJO SOCIALFACIO MAMANI ROXANA201911
DES-2018-011METODO KOLB EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATERIA DE MEDICO QUIRURGICOPEREZ JIMENEZ KATTY201911
DES-2018-012DESERCION ESTUDIANTIL EN LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA CARRERA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONOCA DE PANDOANCASI COLLO GENRY RODRIGO201911
DES-2018-013USO DEL MOBILE LEARNING EN LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOESCOBAR ENCINAS ERICK GERSON201911
DES-2018-014SIMULACION CLINICA COMO RECURSO EDUCATIVO EN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE MEDICINATERCEROS SUAREZ VANIA EDITH201911
DES-2018-015GOOGLE DRIVE COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA CARRERA DE MEDICINACHAVEZ ZEITUM LABIBE SELINE201911
DES-2018-016DEFINICION DE HERRAMIENTAS IDONEAS PARA MEJORAR EL METODO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE BASADO EN LAS TIC´SCHAVEZ MALAGA DAMARYS JENNIFER201911
DES-2018-017ESTUDIO DE ACTIVIDADES LUDICAS PARA EL PROCESO EDUCATIVO EN METODOLOGIAS A NIVEL UNIVERSITARIOARDAYA ARDAYA MANUEL201911
DES-2018-018PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PEDAGOPGICAS ORIENTADAS AL FORTALECIMINETO DEL USO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNRAMIREZ MONTAÑO CESAR JOSE201911
DES-2018-019ANALISIS DE LA PERTINENCIA DE INCLUIR UNA NUEVA ASIGNATURA EN LA CARRERA DE INGENIERIA COMERCIALARROYO DURAN NICOLE ANDREA201911
DES-2018-020PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE BIOLOGIACALLE GUZMAN ABRAHAM GABRIEL201911
DES-2018-021LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DDE PANDOMAGNE MAMANI ERIC SANTOS201911
DES-2018-022FACTORES QUE MOTIVAN LA ELCCION DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR DE LOS ESRUDIANTESSILES INTURIAS HERNAN201911
DES-2018-023LA GAMIFICACION COMO METODO MOTIVADOR EN LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE CONTAMINACION AMBIENTALSOTO ENRIQUEZ RONAL201911
DES-2018-024COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN LA EDUCACION SUPERIOR PARA MEJORER EL DESEMPEÑO DOCENTESUAREZ NOZA GUILLERMINA201911
DES-2018-025EL PENSAMIENTO CRITICO EN LA FORMACION PROFESIONALARDAYA RIVERO MELVY201911
DES-2018-026MODELO EDUCATIVO AULA INVERTIDA EN LA ASIGNATURA INGLES II TURISMOCALLE PIZARROSO SOLEDAD LUCIA201911
DES-2018-027USO DE LA REALIDAD VIRTUAL EN ELPROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE MEDICINAFLORES PATTY ALVARO JHONNY201911
DES-2018-028EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTORIBERA LOPEZ JORGE RAPHAEL201911
DES-2018-029SIMULACION CLINICA COMO NUEVA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN LA CARREDA DE MEDICINARIVERIN GOZALVES CLAVEL JACKELINE201911201911
DES-2018-030EL COMPONENTE DE LA PRACTICA LABORAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACION DEL INGENIERO INDUSTRIAL EN PANDO ARZE AVILA ALEXANDER201911
DES-2018-031IMPLEMENTAR LA FBC EN LAS PRACTICAS ESTUDIANTILES DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD PARA LA CARRERA DE TURISMOORTIZ ARTEAGA DELSY ESTHER201911
DES-2018-032ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL INTERNADO ROTATORIO DE GINCECOLOGIA Y OBSTETRICIA EN LA CARRERA DE MEDICINAROBLES SALAZAR ARNOLD KEINER201911
DES-2018-033LA INTRODUCCION DE LAS TAC EN ODONTOLOGIAMIRANDA FLORES MELLINA JUANA201911
DES-2018-034CARACTERISTICAS DEL METODO METODO DE APRENDIZAJE BASADP EN PROBLEMAS EN LA ASIGNATURA DE EDUCACION AMBIENRTALDIAZ ALTUZARRA CARLOS ALBERTO201911
DES-2018-035LA POTESTAD DE LOS ELEMENTOS MOTIVACIONALES EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIORCAMARGO SUZUKI YADHER201911
DES-2018-036METODO INVESTIGACION – ACCION EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE MEPRESAS DE LA UAPGIL VILLARREAL CRISTINA MARIELA201911
DES-2018-037ESTRATEGIAS DIDACTICAS ADECUADAS PARA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALESPAQUI ALMANZA JUANA DADIVA201911
DES-2018-038REDES SOCIALES COMO RECURSO PEDAGOGICO EN LA CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA DE LA UAPLAYME CORI RONALD201911
DES-2018-039METODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE UTILIZADOS EN LA FORMACION UNIVERSITARIA EN LA UAPSUTIL PEREIRA ANDREA202011
DES-2018-040EVALUACION DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 4,0 APLICANDO EL ENFOQUE E-EVALUACION EN INGENIARIA DE SISTEMAS UAPVELASCO AMASIFUEN YESSENIA202011
DES-2018-041PRACTIOCAS DE PROFESIONALES Y SU APORTE EN LA FORMACION ACADEMICA EN LA CARRERA DE ING. SISTEMASGAMARRA GUTIERREZ INGRID CAMILA202011
DES-2018-042LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS FINANCIERO EN LA FORMACION DEL CONTADOR PUBLICOALONZO QUISPE ANA MARIA202011
DES-2018-043FACTORES ASOCIADOS CON LA EMPATIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO 2019AGUILAR JIMENEZ JOSE ANTONIO202011
DES-2018-044ANALISIS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE FISICA II EN INGENIERIA CIVILCHAMBI YANA MARIO202011
DES-2018-045LA INFLUENCIA DE REDES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS UNIVERSITARIOSCORANI ALVAREZ LIDIA ROSMERY202011
DES-2018-046CONTABILIZAR CONTENIDOS DE FORMACION ACADEMICA EN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE OBRAS CON NORMATIVA DE FISCALIZACIÓNCAMACHO SOLIZ TEOFILO202011
DES-2018-047ANALISIS DE PERMANENCIA DEL REDISEÑO CURRICULAR ASIGANTURA: AUDITORIA FORENSE – CARRERA DE CONTADURIA PÙBLICATOMICHA PALOMEQUI ANDDY202011
DES-2018-048USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA DIDACTICAS DE ENSELANZAS EN INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUERTO RICOFLORES SORIA GLENDA HELEN202011
DES-2018-049PROPUESTA INCORPORACION DE LA ASIGNATIURA DISEÑO GRAFICO PARA LA MALLA CURRICULAR DE INGENIERIA COMERCIAL UAPESPADA MOREIRA GARY JOSE202011
DES-2018-050PROPOSICION DE LENGUAJE COMO ASIGNATURA PARA EL PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINACALATAYUD CASTELLON COSCA LILIAN202011
DES-2018-051USO DE LAS TICS EN ARQUITECTURACHAMBI CHINO DANIEL202011
DES-2018-052DESTREZAS GENÉRICAS DENTRO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETECIASCONDORI RODRIGUEZ VANESA202011
DES-2018-053ESTRATEGIA DE TECNOCA VOCACIONAL PROFESSIONAL A ESTUDIANTES DDE SECUNDARIA DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICOMAMANI CACHACA DAVID ARSENIO202011
DES-2018-054INSTRUMENTOS DE EVALUCION PERTINENTES PARA EVALUAR LAS COMPETENCIAS DE FORMACION PROFESIONALPARI COLQUE ALVARO202011
DES-2018-055PERFIL DEL DOCENTE DE LA CARRERA DE MEDICINA EN METODO DE ENSEÑANZA BASADO EN COPETENCIASBARAÑADO LORETO GLORIA BRIGITT202011
DES-2018-056ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA AGROFORESTALMONTAÑO NICOLAS CASIMIRO 202011
DES-2018-057EL METODO DE PROYECTOS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOLEON MAMANI ARIEL RODRIGO202011
DES-2018-058MEDIOS TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACON FORMATIVA Y COMPARTIDA DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIORVIDAL ORTUÑO MARGOT202011
DES-2018-059FACTORES PARA UNA OPTIMA EJECUCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DEL INGENIERO INDUSTRIAL DE LA UAPALVAREZ LARICO CARLOS ALDAIR202011
DES-2018-060LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACION UNIVERSITARIASERRUDO MENESES LIZBETH202011
DES-2018-061USO DE LAS TICS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMP`RESASSALGUERO JUSTINIANO FERMIN202011
DES-2018-062COMPETENCIA DEL DOMINIO DE INGLES EN LA INSERCIÓN LABORAL DE PROFECIONALES EN TURISMO SOSTENIBLE UAPAGUILERA APINAYE CAROLA202011
DES-2018-063EL PREDOMINIO DE LAS REDES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS UNIVERSITARIOSANAGUA MAYORGA JUAN JESUS202011
DES-2018-064GOOGLE DRIVE COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA PARA LOS DOCENTES DE DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PUERTO RICOALAMEDA APATA ZULMA SOLEDAD202111
DES-2018-065ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAE POR INDAGACION DE LA TAXONOMIA VEGETAL, A PARTIR DE LA BIODIVERSIDADMENDEZ PEREZ ANGELA CECILIA202111
DES-2018-066USO SIMULADOR DE PARTO NOELLE AVANZADO EN LA PRÑACTICA FORMATIVA EN LA CARRERA DE MEDICINAMUKAY BORJA SAYONARA202111
DES-2018-067METODOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOCHAVEZ APURI AMRIELA202111
DES-2018-068EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA VCARRERA DE DERECHOMUÑOZ PUMA OLGA202111
DES-2018-069IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA EN LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UAPHUANCA GUZMAN KENETH VLADIMIR202111
DES-2018-070RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAALARCON EDUARDO OSVALDO202111
DES-2018-071ANALISIS DE LA IMPIRTANCIA DE LA TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN ENFOCADAS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS COLEGIIOS EN TIEMPO DE PANDEMIATALA MARTINEZ DENNIS HUGO202111
DES-2018-072IMPORTANCIA DDE DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJJE EN LA CARRERA DE CONTABILIDADROCHA ARION MOISES202111
DES-2018-073GRADO DE SEVERIDAD DE GINGIVITIS EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ACUDEN AL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO BYG EN EL PRIMER BIMESTRE DE LA GESTIÓN 2021SUZUI MELENA MELANIE202111
DES-2018-074SIMULACROS DE AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES Y JUICIOS ORALES PARA ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UAPESPINOZA MARTINEZ EDGAR RAMIRO202111
DES-2018-075ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO EN LA UNIDAD ACADEMICA PUERTO RICOBRAVO SALAZAR MABEL202111
DES-2018-076USO E IMPORTANCIA DE LA DIDACTICA ENLA PRACTICA DOCENTE DE LA ESFM PUERTO RICOMORENO TIBUBAY JUDITH202111
DES-2018-077RACIONALIZACION DE LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOLOVERA MAYDANA MARITZA202111
DES-2018-078ESTUDIOS DE CASOS COMO UN METODO DE ENSEANZA EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASYUCRA FLORES DANIEL202111
DES-2018-079DISEÑO DE MALLA CURRICULAR CON UN ENFOQUE INFORMÁTICO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UAPJOVE RUFO NIEVES ABIGAIL202111
DES-2018-080EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIA COMO RECURSO METODOLÓGICO DE AUTOEVALUACIÓN EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICADOMINGUEZ CORTEZ GABRIEL LORENZO202111
DES-2018-081TECNICAS DE EVALUACION Y SU INCIDENCIA EN LA MOTIVACION DEL APRENDIZAJECHRA CLAROS GUIDO202111
DES-2018-082ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA CONTRARESTAR LA DESIGUALDAD DE GENERO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA HUGO ANTEQUERASAIRE ESPINOZA IRMA202111
DES-2018-083«GEOGEBRA COMO HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA FORTALECER LOS?PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE GEOMETRIA ANALÍTICA»ALLFREDO SANDOVAL MMARINO202111
DES-2018-084«APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA, HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO»EDOLIO ARANCIBIA HUMACATA202111
DES-2018-085APLICACIÓN DEL “ESTUDIO DE CASO” EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACION EN CIENCIAS ADMINISTRATIVASCARLOS FERMÍN SALGUERO MONTERO202111
DES-2018-086MÉTODO DE KOLB EN LA ASIGNATURA DE SALUD MATERNO INFANTIL DE LA CARRERA DE ENFERMERIACAROLA SALVATIERRA MASTOREL202111
DES-2018-087HABITOS ALIMENTICIOS COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTESESTEFANÍA ROJAS MARTÍNEZ202111
DES-2018-088PROPUESTA INCORPORACIÓN DE LA ASIGNATURA BANCA Y FINANZAS EN LAS CARRERAS DE AREA ACEF-UAPEDWIN MIGUEL DURAN IGLESIAS202211
DES-2018-089ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA CULTURA EMPRENDEDORA EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERASBEATRIZ LITZI NAVIA MIRANDA202211
DES-2018-090PRÁCTICA LABORAL EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO COMERCIALANA CARLA MENDEZ MELENA202211
DES-2018-091IMPORTANCIA DEL MARKETING INTERNACIONAL PARA LAS RELACIONES COMERCIALES DE UNA EMPRESA CON MERCADOS DEL MUNDORICHARD FLORES ROBERTS202211
DES-2018-092APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA COMO METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE MEDICINADARCE ROCIO ESPINOZA MAMANI202211
DES-2018-093IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA CARRERA CONTADURÍA PÚBLICAMIRIAN CORTEZ GUARENA202211
DES-2018-094ESTUDIO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE DERECHOMARGARITA AGUADA IMANARECO202211
DES-2018-095MÉTODO KOLB PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA U.A.P.ORLANDO HUCHANI HUCHANI20221SI
DES-2018-096GUÍA DE ENSEÑANZA MÓVIL EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOKATSUO NAKASHIMA VÁSQUEZ20221SI
DES-2018-097USO DE GOOGLE DRIVE COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EDUCACIÓN SUPERIORMAIKELINE SOBRINO SANTOS20221SI
DES-2018-098ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VIRTUALES EN LA UNIDAD ACADEMICA SANTA ROSAYOSHIRO AGUADA MANUYAMA20221SI
DES-2018-099APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIORJUAN GABRIEL GALARZA ENCINAS20221SI
DES-2018-100HERRAMIENTAS OPTICAS BASADAS EN TIC´S PARA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA SOFTWARE APLICADOOCTAVIO CONDORI SANDOVAL20221SI
DES-2018-101INTEGRACION DE VIAS DIGITALES PARA VERTEBRADOSELIOT DARIO TORREZ BURGOA20221SI
DES-2018-102ANALISIS DE INCLUSION DE LA MATERIA: OPERACIONES UNITARIAS EN LA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL UAPJOSE MANUEL MENDOZA PUERTA20221SI
DES-2018-103FRACASO DE LA EDUCACION PUBLICA A DISTANCIA EN BOLIVIAEDSON NELIO PILLCO LORA20221SI
DES-2018-104LIMITACIONES DEL USO DE LAS TICS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UAPJOSE ALEXANDER SEJAS RIVAS20221SI
DES-2018-105 SISTEMA DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA DE PEDIATRÍA DE LA CARRERA DE MEDICINALADDY CECILIA ORTIZ CARDONA20221SI
DES-2018-106ESTILOS DE PRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO GESTION 2022ROBERTH CRISTIAN SORUCO GOMEZ20231SI
DES-2018-107TECNICAS DE ESTUDIO Y HABILIDADES COGNITIVAS EN LA EDUCACION SUPERIORCELESTE ATASCA CHAO20231SI
DES-2018-108DESAFIO EN LA EDUCACION VIRUAL EN BOLIVIATEODOCIO JOSE ALVAREZ TARQUI20231SI
DES-2018-109ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN EDUCACION SUPERIOR CARRERA DE MEDICINAANGEL DANIEL CACERES MENDEZ20241SI
DES-2018-110PLATAFORMA MOODLE EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE COLABORATIVOJAVIER CHURA CONDORI20241SI
DES-2018-111EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO TEMA TRANSVERSAL EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOPAOLA ANDREA PEÑARANDA PEREIRA20241SI
DES-2020-001ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSACHA PAZ CLAUDIA ANDREA202111
DES-2020-002APRENDIZAJE CIRTUAL DE LA ASIGNATURA MOSELACION Y SIMULACION EN LA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMASCANEDO REJAS MARCO ANTONIO202111
DES-2020-003APRENDIZAJE DE LA ETICA COMO ASIGNATURA TRANSVERSAL EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DESDE EL CONSTRUCTIVISMOREQUENA SILES CLAUDIA NATHALIE202111
DES-2020-004IMPORTANCIA DEL ILNGLES COMO ASIGNATURA EN MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOFLORES CHONONO MARCOS MOISES202111
DES-2020-005ANALISIS DE ENTORNOS VIRTUALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE TURISMOBRAVO GOZALVES CLARIBEL202111
DES-2020-006PLATAFORMAS VIRTUAL MOODLE EN ESTUDIANTES DEL TERCER SEMESTRE, CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UAPROMERO ARO OSVALDO WALTER202111
DES-2020-007INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPARADA ARIAS RUPERTO202111
DES-2020-008ACTORES INFLUYENTES EN LA DESERCIÓN TEMPRANA EN LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL DE LA UAPVARGAS KERDY VICTOR SALIM202110
DES-2020-009IMPLEMENTACION DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL EN LA CARRERA DE BIOLOGÍAABIGAIL HAENSELL SARAVIA202111
DES-2020-010ANÁLISIS DE METODOLOGÍAS DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN POSGRADO UAP DE LA CIUDAD DE COBIJAMEY CRISTINA PARDO BUSTILLOS202111
DES-2020-011APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO»MIGUEL PABLO BAUTISTA FRANCO202111
DES-2020-012APRENDIZAJE EN CLASES SEMIPRESENCIALES, EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN VETERINARIA – UAPDARKO AVILA PINTO202111
DES-2020-013EVALUACIÓN ORAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICAARTURO YVAN LAYME CORI202111
DES-2020-014USO Y DIFUSIÓN DE TIC’S COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVILVLADIMIR FREDDY BELLOT MALLEA202111
DES-2020-015PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOVERÓNICA LAYME CORI202111
DES-2020-016INSUFICIENTES PRACTICAS HOSPITALARIAS POR ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE SEMIOLOGÍASAÚL VILLCA PACO202111
DES-2020-017SIMULACIÓN CLÍNICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍAMONICA JANETT COPA ZABALA202111
DES-2020-018TIC COMO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍAFABIOLA URIARTE VARGAS202111
DES-2020-019ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE B-LEARNING PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN LA CARRERA DE COMUNICACION SOCIALROXANA FLORES TORRES202111
DES-2020-020DESARROLLO COGNITIVO EN EDUCACION SUPERIORMAGALY ANTONIA MERCADO CÁRDENAS202111
DES-2020-021HABILIDADES DIGITALES DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA DOCENTES, CARRERA DE GASTRONOMÍA INSTITUTO TÉCNICO INCOS PANDOSTEPHIANE NIKO? ROJAS MARDONEZ202111
DES-2020-022EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR DOCENTES EN LA CARRERA DE GASTRONOMÍA EN EL INSTITUTO INCOS PANDOJHONNATAN DANIEL AGUILAR APAZA202111
DES-2020-023APORTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIORLIZ CRUNY RICHTER ALENCAR202111
DES-2020-024IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICAYULITH ARRÁZOLA HUMAZA202111
DES-2020-025FLIPPED CLASSROOM COMO METODO DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICAROSARIO PARADA ARIAS202211
DES-2020-026COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTE EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LA CARRERA DE DERECHOERICKA LIMA FLORES 202211
DES-2020-027ORATORIA FORENSE JURÍDICA COMO ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DERECHO-UAPGANDY KAZUY BERTONI BASTOS202211
DES-2020-028IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECA VIRTUAL AL AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERA DE LA UAPGINA DALILAH RISS LAVADENZ202211
DES-2020-029ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA (COVID-19) INSTITUTO INCOS – PANDO.BIRNA LIXI SABENE JUSTINIANO202211
DES-2020-030PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN SUPERIORRONY GALINDO CRESPO202211
DES-2020-031ANÁLISIS DE LAS TICS Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICANOELIA AMUTARI ROMAN202211
DES-2020-032ANALISIS COMPARATIVO DE PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIA PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EDUCACION SUPERIOR DANIELA ALEJANDRA MARQUEZ CORONEL20221SI
DES-2020-033DESERCION ESTUDIANTIL DE LA CARRERA TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO GESTIÓN 2020ROSALIN COSTA RODRIGUEZ20221SI
DES-2020-034COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2020ADOLFO RAFAEL EDUARDO RIBERA20221SI
DES-2020-035MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD CARRERA SECRETARIADO EJECUTIVO INSTITUTO TÉCNICO «INCOS PAND0»DIANA CAYAMI RIVERO20221SI
DES-2020-036DESERCION DE ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE ESTUDIOS EN EDUCACION SUPERIOR EN
BOLIVIA
PATRICIA CELIS LLANOS20221SI
DES-2020-037APRENDIZAJE BASADO EN RETOS DE LA ASIGNATURA DE COMERCIO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA COMERCIALJOSE NELVIN GARNICA GARECA20231SI
DES-2020-038USO DE GOOGLE DRIVE COMO HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL MUNICIPIO DE COBIJADANY LUISA FERNANDEZ FIGUEREDO20231SI
DES-2020-039LA INTERACCION DOCENTE-ESTUDIANTE EN LA EDUCACION SUPERIORMARIA ELFIA LOPEZ MENDEZ20231SI
DES-2020-040LAS TIC COMO ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN LA CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL DE LA UAPCARLOS RONALD SURCO DAZA20231SI
DES-2020-041BENEFICIOS QUE TRARA LA SOCIALIZACION DE LA LEY 1178 A LA POBLACION DE COBIJAJEAN PAOLO MARADEY JUSTINIANO20231SI
DES-2020-042DESEMPEÑO Y EFICACIA DE LAS (TICS) EN LA EDUCACION SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOADDY BRALLAR MORENO20231SI
DES-2020-043DIDACTICAS E-LEARNING EN EL PROCESO DE ENEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOCRISALIS YUDITH MAYNA TABORGA20231SI
DES-2020-044PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA MATERIA DE ORATORIA JURIDICA EN LA CARRERA DE DERECHOANDREA VIVIAN VILDOZO VILLARROEL20231SI
DES-2020-045CAPACITAR AL PERSONAL DOCENTE DE LA PLATAFORMA MOODLEWILMAR GONZALO ARANCIBIA AVILA20231SI
DES-2020-046IMPLEMENTACION DE UNA BIBLIOTECA VIRTUAL EN LA UNIDAD ACADEMICA DE PUERTO RICO DE LA UAPARIEL HURTADO MOISES20231SI
DES-2020-047AULA VIRTUAL EN TIEMPO DE PANDEMIA EN LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOALAN DAVID FLORES CHONONO20231SI
DES-2020-048PLATAFORMAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACION SUPERIORCINTHIA AMERICA CRESPO GALVEZ20231SI
DES-2020-049USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA METODOLOGICA EN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE CIENCIAS EXACTASROSSI LENY ORTUÑO CARTAGENA20231SI
DES-2020-050ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOJOSE ANDRES JIMENES EDUARDO20231SI
DES-2020-051POTENCIANDO LA ECPERIENCIA PRACTICA: INCORPORACION ASIGNATURA PASANTIAS/PRACTICAS PREOFESIONALES PLAN DE ESTUDIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS – UMSAELIZABETH PERES SALAS20231SI
DES-2020-052ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN MOODLE (MIL AULAS) COMO APOYO A LA EDUCACION PRESENCIALVANESCA FEREZINI LIMA20231SI
DES-2020-053LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE TUTORIA EN LA EDUCACION SUPERIORNEDER PUERTA VELASQUEZ20231SI
DES-2020-054EL PAPEL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE UNIVERSITARIOMARCO ANTONIA HERRERA QUISPE20231SI
DES-2020-055LA TECNOLOGIA EN EL APRENDIZAJE UNIVERSITARIOCARLA ALEJANDRA DIVICO OLIVEIRA20231SI
DES-2020-056USO DE SIMULACION CLINICA COMO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAWILDER ARMANDO CHIPANA CHAMBI20231SI
DES-2020-057SIMULACION CLINICA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA DE ENSEÑANZA, EN LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UAPRODNEY MARCELO PEREZ PARADA20231SI
DES-2020-058PERTINENCIA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA FORMACION DE TRABAJADORES SOCIALESFATIMA RODRIGUEZ VILLANUEVA20231SI
DES-2020-059ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE ENESEÑANZA-APRENDIZAJE PARA DESARROLLO DE HABILIDADES DE LA ASIGNATURA «PROGRAMACION», EN U.P.E.A.AMPARO ROSALIA MACHACA MAMANI20231SI
DES-2020-060LA INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION UNIVERSITARIALUIS MICHIEL BRAVO ALENCAR20231SI
DES-2020-061HERRAMIENTAS VIRTUALES NTIC PARA LA ENSEÑANZA APRENDISAJE EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS CARRERA DE MEDICINA DE LA UAPGRECIA RUTH ALI GUTIERREZ20231SI
DES-2020-062EL USO DE LAS TICS EN LA FORMACION DE DOCENTES DE BLEFAROPLASTIA A DISTANCIAAMPARO RAMALLO MONTES20231SI
DES-2020-063ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA GENERAR HABITOS DE HIGIENE BUCAL EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO CARRERA DE ODONTOLOGIAKLIEST BELLA FERNANDEZ FIGUEREDO20231SI
DES-2020-064IMPACTO DE LAS TICS EN EL PARENDISAJE DE ESTUDIANTES DE MEDICINA EN LA U.A.P.GONZALO TORREZ CONDORI20231SI
DES-2020-065APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO ACADEMICO EN EL AMBITO LABORAL EN EL AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASKATERINE BERNAL DURAN20231SI
DES-2020-066DESARROLLO DE COMPETENCIAS CREATIVAS EN ESTUDIANTES DE DIBUJO 1 DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA UAPVERONICA MARIA MERIDA QUIROGA20231SI
DES-2020-067USO DE LAS TIC’S COMO HERRAMIENTA PEDAGOGÍA EN LA ASIGNATURA FISICA 1 DE INGENIERÍA INDUSTRIALJHON ARNOLF PUERTA BECERRA20231SI
DES-2020-068OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EL CAMINO HACIA UNA COMUNICACIÓN TRANSFORMADORA EN UNIBEKARENINA RUTH MÉRIDA NEGRETE20231SI
DES-2020-069PROPUESTA DE NUEVAS MODALIDADES DE GRADUACIÓN EN LA U.A.T.F. CARRERA CONTABILIDAD Y FINANZASANDY NOEMI MAMANI ALBIS20231SI
DES-2020-070IMPLEMENTACION DE UN SIG EN LA ASIGNATURA DE GEOGRAFIA DE LACARRERA DE TURISMOJESSI YUZLY IRIARTE20231SI
DES-2020-071ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINABRIAN VARGAS KERDY20231SI
DES-2020-072DEFICIENCIAS INFRAESTRUCTURALES EN ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS QUE AFECTAN EL DESARROLLO INSTITUCIONAL PUERTO RICOJHENNY MARITZA MAMANI CACHI20231SI
DES-2020-073DISEÑO CURRICULAR COMPLEMENTARIO A LOS TÉCNICOS SUPERIORES EN SECRETARIADO A NIVEL LICENCIATURA EN IMAGOLOGIALUIS WILFREDO RIVAS ROMERO20231SI
DES-2020-074INTRODUCCIÓN DE LA NEUROEDUCACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA U.A.PTAMARA ROSSANA TANWING SEVERINO20231SI
DES-2020-075APORTE DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE DERECHO PENAL DE LA U.A.P.STRAUS MORALES VARGAS20231SI
DES-2020-076EDUCACIÓN INCLUSIVA: DESAFÍOS, ESTRATEGIAS Y DIVERSIDAD EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIORLIAN CRUCITA RODRIGUEZ ALVARADO20231SI
DES-2020-077ANÁLISIS DE LAS TICS E IMPORTANCIA DEL QUINTO AÑO DE LA CARRERA CONTADURIA PÚBLICA – UAPWILBERT PABLO HEREDIA UREY20231SI
DES-2020-078IMPACTO DE LAS TIC’S EN LA EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA, GESTIÓN 2023ANDY FERNANDO VICENTE CORREA20231SI
DES-2020-079EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD INTERMEDIACAROLINA CRUZ TORRICO20231SI
DES-2020-080LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA (COVID-19) CARRERA DE DERECHOGRETHEL RODRIGUEZ CORTEZ20231SI
DES-2020-081ESTUDIO DE CASOS: ESTRATEGIA DE IMPORTANTE APLICACIÓN EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UAPVERONICA FLORES TORRES20231SI
DES-2020-082LA INTEGRACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA MATERIA DE SEMIOLOGÍA A ESTUDIANTES DE MEDICINAMILKO ERNESTO ZABALA ROJAS20231SI
DES-2020-083DEL COLEGIO A LA UNIVERSIDAD EN PANDEMIAKALEB IRAHOLA AZAD20231SI
DES-2020-084IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO EN BOLIVIAJHONNY IBARRA AGREDA20231SI
DES-2020-085APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DIDÁCTICA Y SU EFECTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTILMARIBEL ALEJO LIMACHI20231SI
DES-2020-086IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE DIBUJO PARA LA CARRERA DE ARQUITECTURA EN LA UAPCLEMENTINA NÚÑEZ NOGALES20231SI
DES-2020-087TIC’S EN LA ENSEÑANZA PARA LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UAPJHONNY GUARENA CRESPO20231SI
DES-2020-088INCIDENCIA DE TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO EN EMERGENCIA DEL H.R.G.T. EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2022JUAN DE DIOS ROSAS NINA20231SI
DES-2020-089FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES MELLITUS EN LA CAJA NACIONAL DE SALUD N° 9-2022IDANEL MONTAÑO GONZALES20231SI
DES-2020-090LA PLATAFORMA WEB JIMDO Y GOOGLE DRIVE COMO RECURSO TECNOLÓGICO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEDANIELA MÉNDEZ GILARDE20231SI
DES-2020-091BARRERAS DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, GESTIÓN 2023FRANKLIN CALLIZAYA CENTENO20231SI
DES-2020-092TIC’S EN LA FORMACION DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMASSILVESTRE ANTONIO BANDEIRA CONFESSORI20231SI
DES-2020-093LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL DOCENTE Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD EDUCATIVAGILDARO LAURA CHUQUIMIA20231SI
DES-2020-094EVALUAR EL CONOCIMIENTO Y ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN LA MATERIA PATOLOGÍA GENERAL DE LA CARRERA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.LAURIAN ANGELICA SABA VACA20231SI
DES-2020-095DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO PARA LA CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO CON EL USO DE LAS TICERBIN NOGALES SUAZNABAR20231SI
DES-2020-096DETERMINACION DE LA EFICACIA DEL METODO CONSTRUCTIVISTA EN LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIACARLA ZAMARA ZEBALLOS ZEBALLOS20231SI
DES-2020-097TECNICAS DE EDUCACIÓN EN SALUD BUCAL EN NIÑOS DE EDAD ESCOLAR DEL BARRIO SAN FELIPEJOSÉ BERNARDO CONDORI LAZO DE LA VEGA20231SI
DES-2020-098SIMULACIÓN CLÍNICA COMO RECURSO EDUCATIVO EN PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE MEDICINAMARHEMY MUZUCO GUTIERREZ20231SI
DES-2020-099CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR IMPULSADOS POR LA TECNOLOGÍAROMEL TOLA MAMANI20231SI
DES-2020-100IMPLEMENTACION DE UNA SALA HIBRIDA PARA NOVENO SEMESTRE DE LA CARRERA DE INGENERIA CIVILFABRICIO OCAMPO VEDIA20231SI
DES-2020-101EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOROBERTO ORLANDO ALFARO RAMÍREZ20231SI
DES-2020-102NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA LOS ESTUDIANTES DE STO AÑO DE CIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICAKELLY PURA SORIA MORENO20231SI
DES-2020-103ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA CARRERA DE TURISMO DE LA U.S.F.XALEX ADRIAN FLORES BEJARANO20231SI
DES-2020-104INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE CAMPO EN LA ASIGNATURA DE HIDROLOGIA DE LA UAP.RICHARD ANDRES BENITEZ ROMERO20231SI
DES-2020-105ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN CON EL CAMPO LABORAL DE LA CARRERA DE DERECHOJUAN APOLINAR FLORES CASTRO20231SI
DES-2020-106APORTE DE LA PRÁCTICA FORMATIVA EN LA ASIGNATURA DE MECANIZACIÓN, CARRERA INGENIERÍA AGROFORESTALCARLOS HUGO ROJAS NOGALES20231SI
DES-2020-107IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ASIGNATURA DE OCLUSIÓN EN LA CARRERA DE ODONTOLOGÍAJOSE POMA QUISPE20231SI
DES-2020-108ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE MAS UTILIZADAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE MODELACIÓN AMBIENTALLISSETH MACHADO MENDOZA20241SI
DES-2020-109ROL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO EN LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIASMARIANA ORTIZ VIDAURRE 20241SI
DES-2020-110FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESECIÓN UNIVERSITARIA EN MADRES SOLTERAS DE LA CIUDAD DE COBLJAMARIANA MELENA FIORILO20241SI
DES-2020-111ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, CARRERA COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS DE LA UAPJULIO MARCA CASPA20241SI
DES-2020-112USO DE TIC’S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SALESIANA.ERICK RAUL APAZA AQUINO20241SI
DES-2020-113USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PRE GRADO COMO CONTRIBUYE EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELUIS MIGUEL GUALUO TERRAZAS20241SI
DES-2020-114INCLUSION DE NUEVOS METODOS DE ENSEÑANZA PARA LA ASIGNATURA DE MATERIALES DENTALES EN LA CARRERA ODONTOLOGIASOREM AMILCAR BELZU POMA20241SI
DES-2020-115IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍA DE CASOS PARA LA ENSEÑANZA DE TÓPICOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICAVIVIAN ZAMORA MERCADO20241SI
DES-2020-116EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE PRESENCIAL EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOLOURDES MONTAÑO CHOQUE20241SI
DES-2020-117NUEVAS COMPETENCIAS DIGITALES EN LA ASIGNATURA DE INVESTIGACION OPERATIVA EN LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIALANGEL ANDRES BELLO HURTADO20241SI
DES-2020-118ADOPCIÓN ÉTICA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR BOLIVIANAPAULINA IRENE VELASQUEZ FERRUFINO20241SI
DES-2020-119EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PARA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS SEGÚN EXPERIENCIAS DE LA COMUNIDAD VILLA FÁTIMACORAZON FERRUFINO SIBI20241SI
DES-2020-120HERRAMIENTAS DIGITALES APLICADAS EN LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN GESTIÓN DE DESTINOSROSALINDA JESSICA SARABIA QUISPE20241SI
DES-2020-121APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIORRONALD NILTON LIMACHI APAZA20241SI
DES-2020-122FACTORES QUE INTERVIENEN LA EFICACIA DE POSGRADUANTES DEL DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO 2023PAOLA ALEJANDRA SANCHEZ20241SI
DES-2020-123LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL.RODOLFO QUISBERT CHAMBI20241SI
DES-2020-124ESTUDIO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS ACADEMICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNJUAN GABRIEL ZELADA20241SI
DES-2020-125LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATERIA INGENIERÍA DE COSTOSROXANA UPI RAFAEL20241SI
DES-2020-126ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS LABORALES DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA INDUSTRIAL EN LA U.A.P.KATHERINE MÉNDEZ GUAREMA20241SI
DES-2020-127ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIORRENE CHUMACERO CASTILLO20241SI
DES-2020-128DIMENSIONES TEÓRICAS PARA LA CONSTRUCCION DE UN PERFIL METACOGNITIVONATALY CUSI MACHACA20241SI
DES-2020-129CARGA MOTIVACIONAL EN LA EDUCACION SUPERIOR Y EL ROL DEL DOCENTE PARA LOGRAR UN IMPACTO POSITIVO EN LOS NIVELES DE EXELENCIA ACADEMICOSJOSÉ JAVIER AGUILERA QUIROGA20241SI
DES-2020-130ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO GESTIÓN 2020REBECA MARLENE VILLANUEVA BECERRA20241SI
DES-2020-131IMPACTO DE LA NEURODIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOMOISÉS SOSA RAPU20241SI
DES-2020-132ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN ALUMNOS DE LA FATESCIPOLALEX SANDER MIRAMENDEZ MAMANI20241SI
DES-2020-133EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOCYNTHIA CESPEDES CARDENAS20241SI
DES-2020-134ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJE PARA LA COMPRENSION DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINADEEBIE ESTEPHANI VILLCA AGUILAR20241SI
DES-2020-135DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORRUBÉN CAYO LANCEA20241SI
DES-2020-136LAS DEFICIENCIAS PEDAGOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL EN LA CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA UAPJUAN PABLO CACERES BEJARANO20241SI
DES-2020-137LAS TICS, EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA EDUCACION UNIVERSITARIAMODESTA TICONA PAIVA20241SI
DES-2020-138LA FORMACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIORCARLOS ALBERTO BURGOS ACHAVAL20241SI
DES-2020-139LAS VENTAJAS DEL USO DE LAS TIC’S EN LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOSAMUEL CONDORI APAZA20241SI
DES-2020-140DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UAPCAROLINA SAAVEDRA FERREIRA20241SI
DES-2020-141MIGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA PRESENCIAL A VIRTUAL DURANTE LA PANDEMIA EN LA CARRERA CONTADURIA PÚBLICA DE LA U.A.P.LIGNI SORIA NAKASHIMA20241SI
DES-2020-142IMPLEMENTANDO NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS EN LA ENSEÑANZA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA ARQUITECTURA EN LA UAPFLOR BLANCA RAMIREZ QUIROGA20241SI
DES-2020-143ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS CON ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOMARÍA DEL CARMEN SALAZAR VALDIVIA20241SI
DES-2020-144TIC’S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE PRIMER AÑOGUILLERMINA CUELLAR ISITA20241SI
DES-2020-145NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE PARA LA CARRERA DE MEDICINA DE LA U.A.P.ALEJANDRA ESCOBAR ALVEZ20241SI
DES-2020-146PERCEPCION DE ESTUDIANTES DE INTERNADO ROTATORIO DE MEDICINA SOBRE USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIALFABIOLA QUISPE ARTEAGA20241SI
DES-2020-147TÉNICAS DE APRENDIZAJE EN FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Y ENFOQUE EN FORMACIÓN TRADICIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIORALICIA VACA HERRERA20241SI
DES-2020-148ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO EN LA ASIGNATURA DE TRABAJO SOCIAL EN COMUNIDADDIEGO AGUADA MANUYAMA20241SI
DES-2020-149ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN SUPERIORRUDDY QUETTE ESPINOZA20241SI
DES-2020-150APORTE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE INGENIERÍA COMERCIAL, UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOSISSY SKARLETH MEJIDO VACA20241SI
DES-2020-151ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN PUBLICA DE LA CARRERA CIENCIAS POLITICAS Y GESTIÓN PUBLICAYOSABETH SUAREZ BARROS20241SI
DES-2020-152EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO EN 2023JHANICE KARENINE BUITRAGO OLIVEIRA20241SI
DES-2020-153ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA INTEGRAR LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS UALP – UAPMOISES FIDEL CHAO TELLERIA20241SI
DES-2020-154INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD DE LA UAPNARDA DENITCE BALCARCEL FERNANDEZ20241SI
DES-2020-155TÉCNICAS DE ESTUDIO EN LA MATERIA DE FARMACOLOGIA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINACARLA ANDREA ZABALA SUAREZ20241SI
DES-2020-156ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGIAS EDUCATIVYS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLOGICASYOISY KARLIN GARCIA MANUYAMA20241SI
DES-2020-157TECNICAS DIDACTICAS DE ENSEÑANZA PARA OPTIMIZAR EL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE MEDICINA EN COBIJA PANDOMARCELA KRUGER ROYER20241SI
DES-2020-158NEURODIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINADIANA RIBERT ROCA20241SI
DES-2020-159ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE PERIODONCIA II EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOJAIME LUNA HUALLPA20241SI
DES-2020-160INTELIGENCIAI ARTIFICIAL (IA) EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIA COMERCIALYOVANA TICONA CRUZ20241SI
DES-2020-161METODO DE ENSEÑANZA EN EDUCACION PARA PREVENIR MALA HIGIENE ORAL PARA NIÑOS DE PRIMARIAHERBER GERSON PORCOS CHOQUE20241SI
DES-2020-162ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO A LOS ESTUDIANTES DE INCOS PANDOWALTER CHAMBI CHAMBI20241SI
DES-2020-163COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS EN LA ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA EN LA UAPVIRGINIA LOZA CHURA20241SI
DEST-2020-01ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE LAS TICS PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGROFORESTALROLANDO PEDRO CUENCA GALLARDO202211
DEST-2020-02PLATAFORMAS VIRTUALES, UNA ALTERNATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN LA UAPJOHNY BENITO LAURA202211
DEST-2020-03ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, PARA LA ASIGNATURA AUDITORIA CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOHENRY JUSTO MAMANI202211
DEST-2020-04GUARDA COMPARTIDA MEDIANTE LAS TIC A ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UAPJOSÉ ALEJANDRO MONTAÑO CLAROS202211
DEST-2020-05MARKETING DIGITAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA MEJORAR LA DIFUSIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA KEVIN RACHSID NAJAYA MOLINA202211
DEST-2020-06ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO PARA LA GESTIÓN 2022JHOSED HUMEREZ MARTÍNEZ202211
DEST-2020-07IMPORTANCIA DE LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIORMARCELA DE PAIVA PADILLA202211
DEST-2020-08TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIALJOSÉ CARLOS RAMOS JUSTINIANO202211
DEST-2020-09TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN DERECHO PROCESAL PENAL DE LA UAPWILLY MANUEL AQUISE PATIÑO20221SI
DEST-2020-10IMPLEMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA «E-BUSINESS» EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASIARA STEPHANIE BASCOPÉ AGUADA20221SI
DEST-2020-11PERCEPCIÓN DE LAS MUJERES DEL BARRIO SENAC SOBRE LA LEY 348, TODA FORMA DE VIOLENCIAZULMA MARIANA PACO ARANIBAR20221SI
DEST-2020-12HÁBITOS DE ESTUDIO Y MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA UAPLOHEBY SALAS NAKASHIMA20221SI
DEST-2020-13IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA PSICOPEDAGOGÍA Y TICS QUE INTERVIENE EN LA DOCENCIA ASISTENCIALLOURDES POROMA PILCO20221SI
DEST-2020-14ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA AUTOMEDICACIÓN EN COBIJA EN ÉPOCA DE POST PANDEMIAGUILLERMO LUTFI GUERRA20221SI
DEST-2020-15IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS COMERCIALES SOBRE MARKETING DIGITAL INMOBILIARIO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIALMÓNICA SILVIA KARNINCIC MENDOZA20221SI
DEST-2020-16ESTUDIO DE CASOS COMO UNA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE DERECHOGUADALUPE EJURO REJAS20221SI
DEST-2020-17MODELO DE KOLB APLICADO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN LA ASIGNATURA GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA EN SALUD PUBLICAYELITZA ALAVE CUELLAR20221SI
DEST-2020-18ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE INGENIERIA AMBIENTALOSCAR FRANZ ACHÁ PAZ20221SI
DEST-2020-19ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CÓDIGOS QR EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMASJIMMY LUIS LARUTA VILLARREAL20221SI
DEST-2020-20ANALISIS DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIALADRIANO ORLANDO SUÁREZ AGUILERA20221SI
DEST-2020-21NEURODIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE FÍSICA I, EN INGENIERÍA CIVIL DE LA UAPGABRIELA DE PAIVA PADILLA20221SI
DEST-2020-22LA INTERACCIÓN SOCIAL EN LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO, GESTIÓN 2021SARA MITA HEREDIA20221SI
DEST-2020-23IMPLEMENTACION ESTRATEGIAS DE PLAN MARKETING DIGITAL EN LA CARRERA DE INGENIERIA COMERCIALMARIELA VARGAS SALVATIERRA20221SI
DEST-2020-24LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA EDUACION SUPERIORYANNE RODRÍGUEZ VARGAS20221SI
DEST-2020-25ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA TRANSMITIR LA NORMATIVA LEGAL DE MALTRATO ANIMAL A LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIAMARÍA MARCELA ROBLES HERBOSO20221SI
DEST-2020-26ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES EN LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASDANIELA VARGAS SILLERICO20221SI
DEST-2020-27IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LAS MASCOTAS, DESDE LA FORMACION SUPERIOR PARA REDUCIR EL INDICE DE ABANDONOHONORATO MIRANDA RODRÍGUEZ 20221SI
DEST-2020-28INCORPORACION DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE GESTIÓN PÚBLICA AL PLAN CURRICULAR CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASPATRICIA BERENICE LEÓN LOREDO20221SI
DEST-2020-29IMPORTANCIA DE LA ACTIVACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES (IM), EN LA EDUCACIÓN SUPERIORRUDY COTA CUETO20221SI
DEST-2020-30PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE INSUMOS TECNOLÓGICOS PARA LA GAMIFICACIÓN DE CLASES VIRTUALES PARA DOCENTESLUIS ENRIQUE VILLCA MAMANI20221SI
DEST-2020-31GOOGLE CLASSROOM COMO HERRAMIENTA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJEJESÚS MAMANI VENTURA20221SI
DEST-2020-32ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACION DE HECHOS DE TRANSITO CON ENTORNO VIRTUALARIEL ROBERTO AGUILAR OYOLA 20221SI
DEST-2020-33ESTRATEGIAS APLICADAS PARA LA ORGANIZACIÓN DIDACTICA DE ACTIVIDADES EN LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA UAPJOAN GILDA BARBA CHAVEZ20221SI
DEST-2020-34PERTINENCIAS DE ACTUALIZAR CONTENIDOS MINIMOS DE LA ASIGNATURA ´´ESTRUCTURAS HIPERESTATICAS II´´´EN INGENIERIA CIVIL- UAPMIGUEL ANGEL CONTRERAS GOMEZ20221SI
DEST-2020-35PERTENENCIA DE LA INCORPORACION DE LAS TIC´S, EN LA FORMACION DE PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVILABED NEGO CASTRO SALVATIERRA20221SI
DEST-2020-36UTILIZACION DEL SIGEP WEB EN LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DE LA CARRERA DE CONTADURIA PUBLICARUBEN CALIZAYA CALANI20221SI
DEST-2020-37ESTRATEGIAS APLICADAS EN TECNOLOGIA EDUCATIVA MOBILE LEARNING PARA CARRERA INGENIERIA COMERCIAL UAPTEDDY EDUARDO LUNA ARUNI20221SI
DEST-2020-38DETERMINACION DE EVALUACION DE COMPETENCIAS PARA LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESA UAPBRENDA AQUICE CONDORI20221SI
DEST-2020-39HERRAMIENTAS DE LAS TIC´S PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO BAJO EL ENFOQUE EN COMPETENCIASROGER BHRAYAN ROMERO NINA20221SI
DEST-2020-40EVALUACION ORAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA LEGISLACION PUBLICA ANTICORRUPCION EN LA CARRERA CONTADURIA PUBLICANESTOR FERNANDEZ FERNANDEZ20221SI
DEST-2020-41DESARROLLO DE UN MODELO DE ENSEÑANZA A TRAVES DE AULAS VIRTUALES PARA ADMINISTRACION DE EMPRESASTATIANA GALINDO CRESPO20221SI
DEST-2020-42PERTINENCIAS DEL USO DE LAS TIC´S COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJES PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA COMERCIALDIAN GALINDO CRESPO20221SI
DEST-2020-43LAS TIC´S EN EL PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOSGABRIELA RIBERT MESA20221SI
DEST-2020-44MODELOS DE ESTUDIO PARA LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UAPMAURO BACARREZA MARTINO20221SI
DEST-2020-45NEURODIDACTICA COMO ESTRATEGIA DIDACTICA DEL APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOGLADIS GALINDO CRESPO20221SI
DEST-2020-46ESTRATEGIAS METODOLOGIAS EN PROCESOS DE APRENDIZAJES HERRAMIENTAS TIC´S, PSICOPEDAGOGIA EN ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE SISTEMASNILO DAVID MARTINEZ TRUJILLO20221SI
DEST-2020-47FORMACION CONTINUA DE MANDO INTEGRAL PARA LA CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESA DE LA UAPJOSE DOUGLAS CARDENAS MARTINEZ20221SI
DEST-2020-48FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DESERCION ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOBRISSA YAMILY LEIGUE VARGAS20221SI
DEST-2020-49LAS TICs Y EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UAPHERNAN EXALTACIÓN HERBAS BARRANCOS20221SI
DEST-2020-50FACTORES ACADÉMICOS QUE INFLUYEN EN LA REPROBACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA INGENIERÍA COMERCIALIVONNE FERREIRA WITTIG20221SI
DEST-2020-51LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO RECURSO DIDÁCTICO U.A.PERCILIA VARGAS CHAO20221SI
DEST-2020-52ESTRATEGIAS APLICADAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA ASIGNATURA DE ËTICA Y ORATORIA FORENSE EN LA CARRERA DE DERECHOMENSHITE NIKOLL MONTENEGRO POMA20221SI
DEST-2020-53ESTRATEGIAS PARA LA ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES EN PLATAFORMA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA ECOLOGÍA GENERALJONAS NAHBI SUZAÑO ALI20221SI
DEST-2020-54PROPONER LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SIG PARA LA CARRERA INGENIER?A AGROFORESTAL DE LA U.A.P.YAJAIRA GUSTAÑER VARGAS20221SI
DEST-2020-55ANALISIS, IMPACTO DE LAS TICS EN LA TRANSFORMACION DE ENSENANZA EN LA CARRERA DE TURISMOOMAR ALFREDO MARTINEZ TRUJILLO20221SI
DEST-2020-56DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR»RENE RODRIGO GARCÍA LAURA20221SI
DEST-2020-57USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIAS EN FACULTAD TECNICA SUPERIOR EN CIENCIAS POLICIALESKEILA TATIANA MUJICA ZEBALLOS20221SI
DEST-2020-58PLANTEAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DEL SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES EN TRIBUTACION CONTADURÍAJIMENA CRISPIN CHACOLLA20221SI
DEST-2020-59CENTRO DE PRÁCTICA EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOVENO Y DÉCIMO SEMESTRE UAPFABIOLA RAQUEL ALEJANDRO PACOSILLO20221SI
DEST-2020-60ADMISIÓN ESTUDIANTIL POR CURSOS PRE-UNIVERSITARIO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL DE LA UAPGERMÁN LIMACHI QUISPE20221SI
DEST-2020-61APLICACIÓN DEL MÉTODO KOLB EN LA CARRERA DEL IDIOMA INGLÉSVIDAL JESÚS LIMACHI QUISPE20221SI
DEST-2020-62ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA CONTABILIDAD BASICA CON APLICACION DE TICS EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICALIZBETH YANAINA PERALTA LAZO20221SI
DEST-2020-63APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA APLICADA CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICAPAMELA PATRICIA ARAMAYO VARGAS20221SI
DEST-2020-64APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSENANZA APRENDIZAJEPAOLA ANDREA CAYO TOBIAS20221SI
DEST-2020-65APLICACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLOGICAS PARA EL DESARROLLO, ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD IOROPEZA SIACARA LUIS ALEJANDRO20221SI
DEST-2020-66PLATAFORMA MOODLE COMO ESTRATEGIA DE ENSENANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE»ALEJANDRO MONTOYA VILLANUEVA20221SI
DEST-2020-67ARTICULACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDADRUBÉN ARIEL VACA MONTERO20221SI
DEST-2020-68ESTRATEGIAS APLICADAS PARA LA ORGANIZACIÓN DIDACTICA EN LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA UAPANAID JHOSELYN FLORES HUARACHI20221SI
DEST-2020-69ESTRATEGIAS DIDACTICAS BAJO EL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS APLICANDO LAS TICSJOSE LUIS BUSTAMANTE CHOQUE20221SI
DEST-2020-70ESTRATEGIAS ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA PLATAFORMA VIRTUAL ASIGNATURA DE CARRETERAS II DEL AREA DE INGENERÍA CIVILNORMA LOURDES AGUILAR ARISPE20221SI
DEST-2020-71ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DIGITALES APLICABLES EN LA ASIGNATURA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CARRERA TURISMO SOSTENIBLESARA MARISOL GARCIA BECERRA20231SI
DEST-2020-72ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE Y EL USO DE TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIORJAINER SALVATIERRA VELEZ20231SI
DEST-2020-73EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAMAIRA LEONELA MENDOZA SALAS20231SI
DEST-2020-74GAMIFICACIÓN EN EL AULA PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA FINANCIERANELSON XIOMAR ALAVE CUELLAR20231SI
DEST-2020-75ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS NTIC’S, ASIGNATURA GINECO OBSTETRICIA DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA UNIDAD ACADÉMICA PUERTO RICOJOSUE CRUZ TEJERINA20231SI
DEST-2020-76HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA U.E. COBIJA «B»CRISTINA HUIZA QUENTA20231SI
DEST-2020-77FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE DOCENTES CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO 2022PEDRO MELGAR DORADO20231SI
DEST-2020-78ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA APLICADAS EN LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DE FERIAS, EVENTOS Y CONVENCIONESWILLIAN VENTURA CRESPO20231SI
DEST-2020-79EL USO DE TIC EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAMARIO GABRIEL HERRERA TORRICO20231SI
DEST-2020-80CARACTERÍSTICAS DEL SEGUIMIENTO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES A TRAVÉS LAS TICSNICODEMO TOLA COPA20231SI
DEST-2020-81TIKTOK COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FORTALECER EL LENGUAJE ORAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERINSTMARIA EUGENIA SAIZA PAUCARA20231SI
DEST-2020-82IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TICS EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICAROSMERY ROSAYCELA MAMANI CATARI20231SI
DEST-2020-83INCIDENCIA DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CLAVE EN PREGRADO, EN LA CARRERA DE CENCÍAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA» DE (UAP).JUAN ANGEL MACHACA QUISPE20231SI
DEST-2020-84ESTRATEGIAS COLABORATIVAS PARA MEJORAR EL USO DE LAS TIC EN LA UNIDAD ACADÉMICA PUERTO RICOMARIO RENE RAMÍREZ NAVARRO20231SI
DEST-2020-85ESTRATEGIA DIDÁCTICA NO PRESENCIAL EN EL PROCESO DE EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOCARLOS MARTÍN PACHECO SILVA20231SI
DEST-2020-86TICS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE ENFERMERIA EN EL I.T.P.R. – U.A.P.SIBIA TORRES PEÑA20231SI
DEST-2020-87PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE LAS TICS, PARA ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO HISTORICO CULTURALRENE PABLO SILVA ARANCIBIA20231SI
DEST-2020-88RENDIMIENTO ACADEMICO Y RESPONSABILIDAD MATERNA ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOFRANZ JANCO ANTEZANA20231SI
DEST-2020-89ESTRATEGIA DIDACTICA BLENDED LEARNING PARA LA ASIGNATURA OCLUSION DE LA CARRERA DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOJUAN LAURA MAMANI20231SI
DEST-2020-90METODO ESTUDIO DE CASO EN EL APRENDIZAJE D EESTUDIANTES DE ADMINISTRACION DE EMPRESASEFRAIN CHUI SEA20231SI
DEST-2020-91ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MEDIANTE MOBILE LEARNING PARA CARRERA INGENIERIA COMERCIAL UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOJHOSELYN ALVAREZ RAMOS20231SI
DEST-2020-92LAS TICS COMO MEDIO DE ESTRATEGIA DIDACTICAS DE APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE ENFERMERIAREBECA JHOVANA LIMA CHOQUE20231SI
DEST-2020-93FORTALECER AREA DE MEDICO QUIRURGICO A TRAVES DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS, CARRERA DE ENFERMERIA TERCER AÑOSILVIA SEGALES PATZI20231SI
DEST-2020-94CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE TICS, EN ESTUDIANTES DE 3ER. AÑO DE ENFERMERIA DE UAPRJHOSELYN VERONICA MAMANI CACHI20231SI
DEST-2020-95USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN LA CARRERA DE ENFEREMERIA DE LA UNIDAD ACADEMICA PUERTO RICODORIS HERRERA CHAVEZ20231SI
DEST-2020-96ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRITICO EN EDUCACON SUPERIORALBY LIZZETH CONDORI VILLCA20231SI
DEST-2020-97LA EDUCACION VIRUAL EN LA UNIDAD ACADEMICA LAS PIEDRAS DURANTE LA PANDEMIA COVID – 19 GESTION 2020EDDY SALINAS SANCHEZ20231SI
DEST-2020-98SOFWARES Y/O APLICACIONES CONTABLES QUE PUEDEN SER UTILIZADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEJOSE JAVIER FRANCO RIGUERA20231SI
DEST-2020-99INCIDENCIA DE LA NEURODIDACTICA Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO, 2022LIZ KARLA OTAZO LANDIVAR20231SI
DEST-2020-100LAS TICS COMO ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE LA U.A.P.HUGO DAVID SUCA CHOQUE20231SI
DEST-2020-101LAS TIC COMO ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIONBETTY JIMENA COAQUIRA CONDORI20231SI
DEST-2020-102EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIORKEVIN JONATHAN MAMANI GUARACHI20231SI
DEST-2020-103LA UTILIDAD DE LA APLICACIÓN DIGITAL (LUCIDCHART), EN LA EDUCACION SUPERIORPABLO CHRISTIAN ZULETA SANCHEZ20231SI
DEST-2020-104ANALISIS SOBRE LA EDUCACION EN EL MUNICIPIO DE TARABUCO DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACAFABIOLA NAHIN GONZALES APARICIO20231SI
DEST-2020-105ANALISIS DE LA EXTENSION RURAL EN AMERICA LATINA Y SU EFECTO SOBRE LOS ASPECTOS SOCIALES ECONOMICO Y PEDAGOGICO EN PRODUCTORES RURALESLUISA VIRGINIA FRANCO RIGUERA20231SI
DEST-2020-106CODIGO DE ETICA EN LA CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDODANIELA HIZA LOZANO20231SI
DEST-2020-107LA LECTOESCRITURA EN EL SEGUNDO AÑO DE EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA «MADRE NAZARIA»ROCIO INES LEIGUE VARGAS20231SI
DEST-2020-108COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS A DESARROLLAR EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTALWISNER AVILA VALERA20231SI
DEST-2020-109INNOVACION CON APLICACIÓN DE DIDACTICAS EDUCATIVAS EN 5TO SEMESTRE DE INGENIERIA AMBIENTALABIGAIL LANDIVAR MAGUAYO20231SI
DEST-2020-110ACTUALIZACION DEL PLAN GLOBAL DE LA ASIGNATURA METODOLOGIA DE INVESTIGACION, CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASSANCA LOPEZ NICOLAS20231SI
DEST-2020-111DESAFIOS DE LA EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA PARA LA EDUCACION SUPERIOR EN PERSONAS CON DISCAPACIDADJAIME MARCELO CHIPANA CACHACA20231SI
DEST-2020-112TICS COMO ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO PUERTO RICOANDYS PARUMA YUBANERA20231SI
DEST-2020-113USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA EN LA CARRERA DE ODONTOLOGIASERGIO ELIAS HUANCA FERNANDEZ20231SI
DEST-2020-114LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LA EDUCACION A NIVEL DE PREGRADOOLGA NEXA BRAVO RODRIGUEZ20231SI
DEST-2020-115LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOMIRIAM CARDENAS LOPEZ20231SI
DEST-2020-116PLANIFICACION CURRICULAR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DE S.Y.S.O. DE LA E.M.I.DIEGO YHOEL ROMAÑA GONZALES20231SI
DEST-2020-117APLICACIÓN DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LA LEGISLACION DE TRANSITOMARCOS ARMANDO ROMERO PATZI20231SI
DEST-2020-118ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA ESTADISTICA II EN LA EDUCACION SUPERIORARMINDA LACA ESCOBAR20231SI
DEST-2020-119FORMACION TECNICA UNIVERSITARIA EN LA CARRERA DE INGENIERIA CIVILMIRTHA SOCORRO RODRIGUEZ CORTEZ20231SI
DEST-2020-120ESTRATEGIAS DIDACTICAS APLICADAS EN PROCESO DE APRENDIZAJE HERRAMIENTA TICS, MEDIO DE APOYOA ESTUDIANTES DE ENFERMERIACLARITZA NAVARRO TUNO20231SI
DEST-2020-121ORGANIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO??????? MONICA SEJAS CONDORI20231SI
DEST-2020-122ORIENTAR A ESTUDIANTES DE LA U.E. PUERTO RICO, SOBRE EMBARAZO EN ADOLESCENCIA, A TRAVÉS DE TIC.EDGAR BAUTISTA BLANCO20231SI
DEST-2020-123HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACION ACADEMICA VIRTUAL UNIVERSITARIAIZUMI IVON FERNÁNDEZ MIYASHIRO20231SI
DEST-2020-124NTIC COMO ESTRATECA DOCTICA APLICADA EN LA ASIGNATURA DE MARKETING CARREIRA INGENIERÍAMEDY CRISTIAN ALVAREZ CORDOVA20231SI
DEST-2020-125GOOGLE CLASSROOM EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19EDITH DURALES MANU20231SI
DEST-2020-126EVOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍASEDUARDO IRAHOLA AZAD20231SI
DEST-2020-127LAS TICS Y NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LOS DOCENTES QUE TRABAJAN EN EDUCACIÓN SUPERIOR.AMPARO ARREDONDO BAZÁN20231SI
DEST-2020-128PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES SOBRE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y DISCAPACIDAD, EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOXIMENA DEYSI APAZA MACHACA20231SI
DEST-2020-129USO DE LA PATAFORMA ZOOM EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 4TO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA MARISCAL SUCRE, GESTIÓN 2023YENKALA CHAO AGUADA20241SI
DEST-2020-130NUEVAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE DE HISTORIA I EN LA CARRERA DE ARQUITECTURA.EDGAR ROJAS CAMACHO20241SI
DEST-2020-131FACTORES INFLUYENTES EN LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL EN LA CARRERA MEDICINA DE LA UAP DURANTE EL 2022ESTEFANI ROCIO RODRÍGUEZ GUTIERREZ20241SI
DEST-2020-132PRÁCTICA EN LA MATERIA DE CONTABILIDAD (DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INVENTARIO DE MERCADERÍAVLADIMIR BERNARDO SEMPÉRTEGUI GÓMEZ20241SI
DEST-2020-133INTERNADO ROTATORIO EN EL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁN POSTERIOR A PANDEMIA POR SARS COV 2GUIDO EINAR AYAVIRI CASAS20241SI
DESyDU-2010-01LOS MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZAA DE LA TOXOMANIA EN CIENCIAS NAATURALESJUSTINIANO AGUADA CRISTIAN ANTONIO201911
MDFP-2012-01ESTUDIO DE MERCADO PARA ESTIMAR LA DEMANDA DE UN SUPERMERCADO EN COBIJAANDREA ELISA MOGRO VILLAVICENCIO20151
MDFP-2012-02DISTRIBUCION DISCONTINUA DEL AGUA POTABLE EN ELMUNICIPIO DE COBIJAFLORES CHONONO MARCOS MOISES20151
MDFP-2012-03PRODUCCION DEL TOMATE PARA SATISFACER PARCIALMENTE LA DEMANDA DEL MERCADO ABASTO DE COBIJAJHON PAOLO HUANCA GUZMAN20151
MDFP-2012-04ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EMPRESA UNIPERSONAL IMPORTADORA DE LENCERIA FEMENINAKARENT HASEL ESCOBAR AGREDA20151
MDFP-2012-05MONOGRAFIA DE IMPLEMENTCION DE UN SISTEMA INFORMTICO PARA LA DIRECCION DE POSGRADOJEREZ URRIOLAGOITIA IVONNE MIRIAM 20151
MDFP-2012-06PROYECTO DE REFACCION Y AMPLIACION AL CENTRO DE DIA DEL ADULTO MAYORYARMILA FRANCO HINOJOSA20151
MDFP-2012-07INCIDENCIA DE TOXOPLASMOSIS HUMANA EN MUJERES DE EDAD FERTIL EN EL PRIMER SEMESTRE GESTION 2015CHIPANA RAMIREZ JUAN JOSE 20151
MDFP-2012-08ALTERNATIVAS PARA LA INDUSTRIALIZACION DEL PLATANO EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LA CIUDAD DE COBIJASUAREZ CUELLAR CARLOS DANIEL20151
MDFP-2012-09PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL PACU EN LOS DIFERENTES MERCADOS DE LA CIUDAD DE COBIJAALVARADO VASQUEZ FREDDY201511
MDFP-2012-10GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PARA LA CIUDAD DE COBIJATORRICO ANDIA WALTER201711
MDFP-2012-11BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN ADOLESCENTES DE 2 A 14 AÑOS POR CAUSA DE LA DESANTENCIÓN DE LOS PADRES EN LA UNIDAD EDUCATIVA «FE Y ALEGRIA» MUNICIPIO DE COBIJABECERRA GARCIA YASMANY202011
DFP-2014-01TEMA SOBRE DISCAPACIDADES (el documento no tiene titulo)PORTAL VERA NANCY201410
DFP-2014-02PERSPECTIVAS DE DISEÑO DE RELLENO SANITARIO PARA EL MUNICIPIO DE COBIJASAUZA MOLINA ERICKLA DANIELA201410
DFP-2014-03IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES EN LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA DEL ABUNASAAVEDRA VERA VICTOR HUGO201410
DFP-2014-04AGENCIA DE VENTAS DE MOTOCICLETAS EN EL MUNICIPIO DE BOLPEBRA (COMUNIDAD DE NAREUDA)YUCRA CANAVIRI SERGIO CESAR201410
DFP-2014-05ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMETACIÓN DE UNA EMPRESA DE COMIDA BALANCEADA PARA CANES «CAN VITAL»FLORES OROZCO KENDYLL MARIANO201410
DFP-2014-06CONSTRUCCIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA TIPICAS EN LA CIUDAD DE COBIJALAURA CORONEL JUAN CARLOS201410
DFP-2014-07IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA DE JUEGOS ELECTRÓNICOS EN LA CIUDAD DE COBIJAALARCON EDUARDO OSVALDO201410
DFP-2014-08CREACIÓN DE UN CRENTRO DE INTERNET EN LA CIUDAD DE COBIJACRUZ HUANCA RUBEN201410
DFP-2014-09CREAR UN CENTRO DE RAHBILITACIÓN PARA MUJERES RECLUIDAS EN EL REGIMEN PENITENCIARIO «VILLA BUSCH» EN LA CIUDAD DE COBIJAPORCO ESQUIVEL MARGOT M.201410
DFP-2014-10MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA DE GANADO LECHERO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE BUENA VISTA, MUNICIPIO DE PORVENIR PROVINCIA NICILAS SUAREZFERNANDEZ ZABALETA OSWALDO201410
DFP-2014-11FORTALECIMIENTO DE LA COOPERATIVA INTEGRAL EXTRACTIVISTA DE CAMPESINOS DEL MUNICIPIO DE FILADELFIA EN LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE AMAZÑONICA MANURIPIREYES MELENA MARIOLY201410
DFP-2014-12GRANJA PILOTO DE PRODUCCIÓN DE CERDOS EN LA COMUNIDAD DE SOBERANÍAAGUADA BAUTISTA HERNAN JORGE201410
DFP-2014-13CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES DE LIMPIEZA PARA HOGARES E INSTITUCIONES EN LA CIUDAD DE COBIJAMORENI LIMA MAYERLLIN201410
DFP-2014-14PERFIL DEL PLAN DE NEGOCIO PARA LA EMPRESA DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE CARGA Y GRUAS CANAVIRI S.R.L.CANAVIRI MAMANI ZULMA SILVANA201411
DFP-2014-15MODULO PISCICOLA PARA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUERTO RICOVON DOCKREN SALVATIERRA YANETH201410
DFP-2014-16IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS DE CULTIVOS DE GRANOS DE MAIZ CON ÓPTIMA PRODUCTIVIDAD PARA APORTE AL PLAN DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DDEL DEPARTAMENTO PANDOARDAYA VARGAS FAUSTO DANIEL201411
DFP-2014-17LA RUTA DEL PESCADO COMO ALTERNATIVA PARA LA ACTIVIDAD TURISTICA EN LA LOCALIDAD DE PUERTO RICO EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOENRIQUEZ REYNAGA RAQUEL201410
DFP-2014-18IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Y PRIVADOSMAMANI MAMANI MARIA ANTONIA201811
FTDIC-2007-01ELECIÓN DE INDICADORES DE INVESTIGACIÓN ECONOMICA EN LAS MODALIDADES DE GRADUACIÓN EN EL PROGRAMA DE ECONOMÑIA EN LA U.A.P.VALDEZ MOUSULLY JORGE ELIAS200830
DGAT-2019-01ESTADO DE CONSERVACION DE LAS AREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIAACHA PAZ CLAUDIA ANDREA202011
DGAT-2019-02EXTRACTIVISMO Y RECOLECCIÓN COMO ALTERNATIVA DE MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE PARA UNA PLANIFICACION TERRITORIALCARBALLO TIRINA JACOB202011
DGAT-2019-03IMPORTANCIA DE REALIZAR CARACTERIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE PORVENIRFLORES BAUTISTA HOMALI MARGOTH202011
DGAT-2019-04METODOS PARA LA VALORACION DE SERVICIOS AMBIENTALES HIDRICOSBECERRA BAPTISTA BENICIA202111
DGAT-2019-05REFORESTACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA RESTAURACION DE BOSQUES DEGRADADOS EN LA AMZONIABALCAZAR SOSA RONNY SILVER202111
DGCA-2019-01USO TRADICONALES DE LA FAUNA SILVESTRE EN COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS DE LA AMZONÍA BOLIVIANAROJAS GUAMAN JULIO ALBERTO202011
DGCA-2019-02IMPORTANCIA DEL TURISMO DE NATURALEZA PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD DEL LAGO BAYORELLANA FLORES ORTENCIA202011
DGCA-2019-03CONTRIBUCION DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES A LA MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICOAÑEZ CAMPOS MARY JESUS202111
DGCA-2019-04ECOLOGIA DEL ARBOL DE LA CASTAÑA (BERTHOLLETIA EXCELSA) HKB EN EL DEPARTAMENTO PANDOVACA ROCA DEAN KENJI202111
DGCA-2019-05EFECTOS DEL HUMO D LA QUEMA DE BIOMASA VEGETAL EN LA SALUD HUMANASAHIURY VARGAS LUCINDO202211
DGEIA-2012-01GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS TERMINAL DE PASAJEROS AEROPUERTO CAP. ANIBAL ARAB FADUL-COBIJA

DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES NEGATIVOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FORESTAL POR PARTE DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS E INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO PANDO, QUE INCIDEN EN EL INCREMENTO DE LA DEFORESTACIÓN

REPOBLAMIENTO DE QUELONIOS (PODOCNEMIS UNIFILIS Y PODOCNEMIS EXPANSA) EN LOS RIOS TAHUAMANU Y ORTHON DE PANDO
SAUZA MOLINA ERICKA

ECHENIQUE MORENO ARIEL

GUALUO TERRAZAS GABRIEL
201311
DGEIA-2012-02ACTIVIDAD EXTRACTIVA DE LA CASTAÑA COMO UN FACTOR CRECIENTE DE DEPREDACIÓN DE LA FAUNA EN PANDOCHURA SULLCANI MARCO NOEL201322
DGEIA-2012-03ESTUDIAR LA CONTAMINACIÓN DEL RIO ACRE POR DESCARGAS DIRECTAS DE AGUAS RESIDUALES Y PLUVIALES DE LA CIUDAD DE COBIJA

PERDIDA DE BIODIVERSIDAD POR LAS QUEMAS EN EL DEPARTAMENTO PANDO

ANALISIS DE LA LEY 144 DE LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA EN SUS ARTICULOS 15 Y 19QUE VIABILIZA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TRANSGENICOS EN EL PAIS
ARRAZOLA IRIARTE ERICK RONALD

QUISBERT PORCEL RICARDO

FERNANDEZ ZABALETA OSWALDO
201320
DGEIA-2012-04EL MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS COMO ALTERNATIVA AL USO DE PLAGUICIDAS QUIMICOS CONVENCIONALES EN EL ÁREA AGRÍCOLA SU APLICACIÓN EN CULTIVOS AMAZÓNICOSCASSIS RUSSELL MARIA DEL CARMEN201330
DGEIA-2012-05EFECTO DE LA CONTAMINACION DE LOS PLASTICOS EN LA SALUD HUMANA Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE COBIJASURCO ALMENDRAS, JUAN CARLOS20151
DGEIA-2012-06MANEJO INADECUADO DE LOS RESIDUOS BIOINFECCIOSOS DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DELHOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANHUANCA GUZMAN, JHON PAOLO201511
DGEIA-2012-07IDENTIFICACION DE RESIDUOS QUIMICOS EN LOS LABORATORIOS DEL AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALESORELLANA SANCHEZ DARIO SERGIO201511
DGEIA-2012-08EL DESTINO DE LIQUIDOS DE REVELADOR – FIJADOR DE PLACAS DE RX DEL HOSPITAL R. GALINDOMOREIRA IBAÑEZ JOSE LUIS201511
DGEIA-2012-09EVALUACION DE IMPCTO AMBIENTAL COMO INSRUMENTO DE PREVENCIONARDAYA VARGAS FAUSTO DANIEL201511
DGEIA-2012-10ANÁLISIS Y PROBLEMÁTICA DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DE COBIJARICARDO FLORES CASTRO201611
DGEIA-2012-11CAMBIOS CLIMATICOS EN BOLIVIA Y LA AMAZONIALUCANA LIMACHE MIRIAN MARISOL201611
DGEIA-2012-12EFECTOS DE CONTAMINACIÓN DE AGUA RESIDUALES EN ZONA COSTERA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBEGIOY RODRIGUEZ LANDER201511
DGEIA-2012-13PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE ARIDOS EN EL RIO CHORCOYA AVILEZCUENCA GALLARDO RONALD PEDRO201611
DGEIA-2012-14CONTSMINACIÓN ACÚSTICA DE MOTOCICLETAS EN COBIJAMAMANI TITO ZAIDA201811
DGEIA-2012-15EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL POR INHUMACIÓN EN EL CEMENTERIO GENERAL DE LA CIUDAD DE COBIJAMAMANI SANTOS JAVIER201811
DGEIA-2012-16CONTAMINACION HIDRICA POR MERCURIO EN EL RIO MADRE DE DIOSMOLLINEDO ROMERO DANIEL201811
DGEIA-2012-17GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBESTEPHANI FABIANA VACA PONZ202211
DGIS-2019-01HABILIDADES EN EL USO DEL TIEMPO DE LAS MUJERES MADRES EN SU ROL FAMILIAR Y LABORALCONDE HERRERA MILADIS MARILIA202011
DGIS-2019-02ANALISIS DELCOVID-19 COMO MEDIDA PREVENTIVA EN LA UNIDAD EDUCATIVA MARISCAL SUCRE, MUNICIPIO DE COBIJAMELENA ARAUZ MARITZA202011
DGIS-2019-03INTERVENCION SOCIAL EN ADOLESCENTES CON RESPONSABILIDAD PENAL DESDE UN ENFOQUE DE RESILIENCIAFACIO MAMANI ROXANA202011
DGIS-2019-04INTERVENCION DEL TRABAJADOR SOCIAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVA, FAMILIA, ESCUELA, COLEGIIOANY UNIDADES EDUCATIVASYANAMO SUAREZ NELVY202011
DGIS-2019-05ACOMPAÑAMIENTO DE LO PADRES EN LA TAREA EDUCATIVA DE SUS HIJOS (U.E. JOSE MANUEL PANDO)SORAIDE CASTEDO LUCIMAR202111
DGIS-2019-06CAMBIO DE ROLES DE LAS MUJERES MADRES DE FAMILIA COMUNIDAD SANTA LOURDES – MUNICIPIO DE BELLA FLORMONASTERIO CARDOZO MARISOL202111
DGIS-2019-07RECONFIGURACIÓN DE LAS FUNCIONES FAMILIARES DE MUJERES QUE EJERCEN CARGOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICAVENTURA ECUARI LAURIMAR202111
DGIS-2019-08CONYUGAL QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LAS ESTUDIANTES DEL (CEA) JUAN OLIVEIRA BARROSYULY ALEJANDRA SIVIORA PARUMA202111
DGIS-2019-09MADRES ADOLESCENTES: VULNERABILIDAD ECONÓMICA Y POLÍTICAS PÚBLICA PARA SU EMPODERAMIENTO MUNICIPIO DE COBIJA, 2019EDDY MARTIN PUJRU QUISPE202111
DGIS-2019-10GESTION SOCIAL DEL TALENTO HUMANO EN UNA EMPRESAMARIELA ANDREA CABRERA PELAEZ202211
DGIS-2019-11INCIDENCIA Y PROLIFERACIÓN DE LAS PANDILLAS JUVENILES EN EL MUNICIPIO DE COBIJAJENY ROCIO RODRIGUEZ. MAYTA202311
DGS-2013-01INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD HUMAYTHÁ. PERIODO FEBRERO 2013GONZALES GONZALES EINA RUTH201320
DGS-2013-02SITUACIÓN DEL DENGUE EN EL MUNICIPIO DE RIBERALTA DESDE LA GESTIÓN 2012 HASTA SEPTIEMBRE 2013SEOANE CARVAJAL ANTONIO WILSON201320
DGS-2014-01EL USO DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS EN HOMBRES Y MUJERES EN EDAD FERTIL EN EL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN DE LA CIUDAD DE COBIJAMARTINEZ SIANI DANITZA201420
DGS-2014-02LACTANCIA MATERNA EN MUJERES PUERPERAS PRIMIGESTAS PERTENECIENTES EN EL CENTRO DE SALUD SANTA CLARA DEL MUNICIPIO DE COBIJA GESTIÓN 2013MAMANI PAYRO GABY201420
DGS-2014-03ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CON ENFOQUE PARTICIPATIVO PARA ÑA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE EN EL CENTRO DE SALUD PETROLEROHURTADO DERZI MAYARA CARMELA20142
DGS-2014-04ANALISIS DE LA INFLUENCIA DEL SERVICIO DE AGUA POTSBLE EN LA ECONOMÍA Y CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE SAN IGNACIO DE MOXOSRAMIREZ CRUZ JOSÉ FELIC201420
DGS-2014-05CALIDAD DE ATENCIÓN Y RELACIONES HUMANAS EN EL CENTRO DE SALUD VILLA BUSCH DEL MUNICIPIO DE COBIJABRAVO MEZA TATIANA201420
DGS-2014-06METODOS ANTICONCEPTIVOS EN MADRES ADOLESCENTES DE 13 – 18 AÑOS EN EL HOSPITAL ROBERTO GALIDO DE LA GESTIÓN 2013CHALCO QUISPE MIRALDA201420
DGS-2014-07LA LEISHMANIASIS EN ELCENTRO DE SALUD SANTA LUCIA MUNICIPIO BELLA FLOR DEPARTAMENTO DE PANDOBARJA ZUÑIGA JUAN CARLOS201420
DGS-2014-08ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS A INCREMENTAR EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE SALUD DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES, DEPARTAMENTO DEL BENISILES CHAVEZ MARCELA201420
DGS-2014-09CAUSAS QUE INFLUYEN EN EL CONOCIMIENTO DEL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DEL 5° Y 6° DE SECUNDARIA DEL COLEGIO DR. ANTONIO VACA DIEZ, EN EL PERIODO SEPTIEMBRE 2013SALAS GARNICA FRANKLIN201420
DMCDS-2019-01MARKEETING INSTITUCIONAL EDUCATIVO COMO UNA FORMA DE VENTAJA COMPETITIVA EN EDUCACIÓN SUPERIORCONDORI MELENA DIRCE202011
DMCDS-2019-02ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOCIALCALDERON PEREZ JULIO CESAR202011
DMCDS-2019-03ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y COMUNICACIÓN DEL COVID-19 EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOESPADA MOREIRA GARY JOSE202011
DMCDS-2019-04ANALISIS DEL USO DE FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACION POR LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOJUSTO MAMANI HENRY202011
DMCDS-2019-05LA UTILIZACION DE LA IMAGEN DE LA MUER EN LA PUBLICIDAD AUDIOVISUAL EN BOLIVIANACIMENTO FERREIRA EZILANDIA202011
DMCDS-2019-06GESTION DEL MARKETING DIGITAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIORALEJO CONDE VANESSA REINA202111
DMCDS-2019-07MARKETING DIGITAL COMO HERRAMIENTA COMUNICACIONAL PARA LA CARRERA INGENIERIA COMERCIAL DE LA UAPHASSAN FERREIRA ROBIN EDMUNDO202111
DMCDS-2019-08FORMACION DE LIDERES PARA LA GESTION PUBLICA EN EL BARRIO LOS TAJIBOSPACO ARANIBAR ZULMA MARIANA202111
DMCDS-2019-09LAS PERSPECTIVAS -METODOLÓGICAS EN LOS ESTUDIOS DE TRAYECTORIAS LABORALES DE LAS MUEJERES EN BOLIVIACARLO DURAN CAROL202111
DMCDS-2019-10ESTRATEGIA DE MARKETING SOCIAL PARA PREVENIR EL FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE COBIJAFERREIRA WITTIG IVONNE202111
DMCDS-2019-11MIRADA SEMIÓTICA A LAS FALACIAS DEL MARKETING POLÍTICOTIÑINI ZELADA GUILLERMO JESUS202111
DMCDS-2019-12INFLUENCIA QUE TIENEN LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EMPRESARIALESTEFANIA ROJAS MARTINEZ202111
DMCDS-2019-13CAMBIOS SOCIALES DEL EMPODERAMIENTO POLITICO FEMENINO EN BOLIVIATATIANA ARISPE HERRERA202111
DMCDS-2019-14MARKETING DIGITAL EN TIEMPOS DE CRISIS PARA LA REACTIVACION ECONOMICA EN EL RUBRO COMERCIALJORGE LUIS OPI VILLCA202211
DMCDS-2019-15SENSIBILIZACION DE LAS TIC EN LA RED FACEBOOKELIOT DARIO TORREZ BURGOA202211
DMCDS-2019-16LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING POLITICO EN TIEMPOS DE PANDEMIARUDDY CHAO202311
DMIC-2007-01ENFOQUE JURIDICO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN EL DEPARTAMENTO DE P ANDODERZI PORTILLO MIRIAM200720
DMIC-2007-02ENFOQUE LEGAL DE LA PROSTITUCIÓN EN EL DEPARTAMENTO PANDODA COSTA BELTRAN MIKAELA200720
DMIC-2007-03ENFOQUE JURIDICO SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO EN PANDOCUSY PAYE DANIEL200720
DMIC-2007-04IMPLEMENTACIÓN DE LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS CIVILESCORTES PEREZ CAROL YVENKA200720
DMIC-2007-05ENFOQUE JURIDICO DEL INFANTICIDIO EN LA LEGISLACIÓN BOLIVIANACHOCLO RUBIN DE CELIS RAUL TITO 200730
DMIC-2007-06FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA PARA ABREVIAR LOS PROCESOS DE DIVORCIO EN BOLIVIACANO CESPEDES LUZ JENNY200720
DMIC-2007-07ENFOQUE SOCIO JURIDICO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOBECERRA SANCHEZ LIZ SORAMI200720
DMIC-2007-08FUNDAMENTACIÓN JURIDICA PARA RESOLVER CONFLICTOS DE COMPETENCIAS ENTRE JUZGADOS AGRARIOS Y CIVILESARAB AGUADA ANDREA200720
DMIC-2007-09FUNDAMENTACIÓN JURIDICA PARA PREVENIR ACTOS ILICITOS AMBIENTALES EN BOLIVIAAGUADA BAUTISTA LUIS FRANCISCO200720
DMIC-2007-10ENFOQUE LEGAL SOBRE LA PROSTITUCIÓN INFANTIL EN EL DEPARTAMENTO PANDOFLORES CESPEDES GREWER200720
DMIC-2007-11ENFOQUE LEGAL SOBRE ADOLESCENTES INFRANCTORES EN BOLIVIAGOMEZ JOSE MILTON200720
DMIC-2007-12FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN DEL ESTRUPO EN PANDOGERONIMO HUARACHI CLAUDIA200720
DMIC-2007-13PROYECCIÓN DEL ERECHO AMBIENTAL EN BOLIVIAGARCIA BIGABRIEL ITAMAR200720
DMIC-2007-14ENFOQUE JURIDICO SOBRE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA CIUDAD DE COBIJAGALLARDO JIMENEZ GROVER IVAN200720
DMIC-2007-15ENFOQUE LEGAL SOBRE EL DELITO DE FALSO TESTIMONIOFARAH SALVATIERRA KASTA NESGMY200720
DMIC-2007-16ENFOQUE LEGAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA QUEMA DE BOSQUES EN BOLIVIAMAMANI VILLCA LILIAM200720
DMIC-2007-17FUNDAMENTACIÓN JURIDICA SOBRE MIGRACIÓN Y DELINCUENCIA EN PANDOLANZA VACA MARCO ANTONIO200720
DMIC-2007-18FUNDAMENTACIÓN LEGAL PARA PROTEGER AREAS VERDES EN BOLIVIAJUSTINIANO GOMEZ GONZALO200720
DMIC-2007-19ENFOQUE JIURIDICO ACTUALIZADO SOBRE EL DELITO DE ABORTO EN PANDOISHIUCHI JAFAT SENKY ELIRGIO200720
DMIC-2007-20ENFOQUE JURIDICO DE MATRIMONIOS PREMATUROS EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOGUTIERREZ TUESTA SCARLEM ROSA200720
DMIC-2007-21ENFOQUE LEGAL DE LA VIOLENCIA DOMESTICA EN BOLIVIAAGUILAR JIMENEZ LUZ BOLIVIA200710
DMIC-2007-22FUNDAMENTACIÓN JURIDICO – ACADEMICA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN BOLIVIABURGOS SEGOVIA CINTHIA MARIA200710
DMIC-2007-23ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL COMO PROBLEMA JURIDICOHERRERA TORRICO MARIO GABRIEL200710
DMIC-2007-24IMPLEMENTACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN FORENSE EN PANDOFERREIRA SOLIZ ELIZABETH200710
DMIC-2007-25ENFOQUE JURIDICO SOBRE EL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOLOPEZ MANIGUARI YANETH200710
DMIC-2007-26ENFOQUE JURIDICO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DEPARTAMENTO PANDOMARADEY VIERA CARLOS200710
DMIC-2007-27FUNDAMENTACIÓN SOCIO – JURIDICO DEL RESARCIMIENTO DE DAÑOS A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA POLITICA EN BOLIVIAHERRERA QUISPE MARCO ANTONIO200710
DMIC-2007-28ENFOQUE LEGAL SOBRE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOHERRERA TORRICO GABRIELA200710
DMIC-2007-29ENFOQUE JURIDICO DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL AREA RURAL DE PANDOHERRERA ARTEAGA EDWIN IVANOFF200710
DMIC-2007-30ENFOQUE LEGAL SOBRE LA APLICACIÓN DE PATERNIDAD EN BOLIVIAHURTADO APINAYE MILENA200710
DMIC-2007-31ENFOQUE JUIRIDICO SOBRE LA VILNCIA FAMILIAR EN LOS MUNICIPIOS DEL AREA RURAL DEL DEPARTAMENTO PANDOSHIMOKAWA VON BOECK KATHERINE200730
DMIC-2007-32ENFOQUE JURIDICO SOBRE LA ACTIVIDAD LABORAL DE LOS NIÑOS EN PANDOTICONA GARRIDO JHENNY200730
DMIC-2007-33ENFOQUE JURIDICO SOBRE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN BOLIVIAURQUIZA VACA ANTONIO200730
DMIC-2007-34ENFOQUE JURIDICO PARA EFECTIVIZAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL EN LOS PROCESOS JUDICIALESMENDEZ TERRAZAS AILTON FRANCISCO200720
DMIC-2007-35CLASIFICACIÓN I SISTEMATIZACIÑON DE LOS DELITOS INFORMATICOSMERIDA ESNEIDER200720
DMIC-2007-36CONTROL FORESTAL DESDE LA NORMATIVA LEGAL EN EL DEPARTAMENTO PANDOOLIVERA PERALTA VANESSA200720
DMIC-2007-37FUNDAMENTACIÓN SOCIO – JURIDICA DE LA PROSTITUCIÓN INFANTIL EN BOLIVIAORTEGA TALA GLADYS MABEL200720
DMIC-2007-38EL ENFOQUE LEGAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN PANDOOTAZO ASSIS GIGLIOLA GABRIELA200720
DMIC-2007-39FUNDAMENTACIÓN SOCIO – JURIDICA DE LA JUSTICIA COMUNITARIA EN BOLIVIAPARADA REJAS MARIA ANTONIETA200720
DMIC-2007-40ENFOQUE LEGAL SOBRE LA MANIPULACIÓN GENETICAPINHEIRO LAURIA TIANA200720
DMIC-2007-41ENFOQUE LEGAL SOBRE LA RELIGIÓN EN BOLIVIAQUETE TUPA DIANA200720
DMIC-2007-42ORGANIZACIÓN DE RECURSOS Y CASOS EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALRIVERO FLORES ROSMERY RUTH200720
DMIC-2007-43ENFOQUEE LEGAL SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL DEL NIÑO TRABAJADORROJAS ROJAS MODESTO200720
DMIC-2007-44FUNDAMENTACIÓN JURIDICA DE LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PRIVADOS EN LA LEGISLACIÓN BOLIVIANASALVATIERRA CRUZ MARCELA200720
DMIC-2007-45ENFOQUE JURIDICO SOBRE SEGURIDAD DE FRONTERA EN EL AREA DE JURISDIOCCIÓN DEL DEPARTAMENTO PANDOSEGOVIA ALENCAR PRISCILA200720
DMIC-2007-46ENFOQUE LEGAL DE LA NORMAIVA ACTUAL DEL PROXENETISMO EN BOLIVIASUAREZ BARROS YOSABETH200720
DMIC-2007-47ENFOQUE JURIDICO SOBRE LA CREACIÓN DE BRIGADAS MOVILES EN EL REGLAMEENTO DE OFICIALIAS DE REGISTRO CIVIL PARA PUERTO RICO PANDOSUZAÑO CORTEZ RUTH KARINA200720
DMIC-2007-48CELERIDAD EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOTUESTA CORAL LUIS MIGUEL200720
DMIC-2007-49FUNDAMENTACIÓN JURIDICA DEL REGIMEN PENITENCIARIO EN EL DEPARTAMENTO PANDOVARGAS MONTAÑO NOELIA LIDIA200720
DMIC-2007-50ENFOQUE LEGAL SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS ILEGALES EN EL DEPARTAMENTO PANDOVELASCO DELGADO SILVESTRE EDUARDO200720
DMIC-2007-51PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAAMILIAR EN EL DEPARTAMENTO PANDOYUJRA SERNA MARIA ISABEL200720
DMIC-2007-52FUNDAMENTACIÓN SOCIO JURIDICA DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN PANDORODRIGUEZ IBAÑEZ MIRLO AURELIO200710
DMIC-2007-53ENFOQUE JURIDICO DEL MALTRATO INFANTIL EN BOLIVIARODRIGUEZ IBAÑEZ MARCOS200710
DMIC-2007-54FUNDAMENTACIÓN LEGAL SOBRE EL TRASLADO DE CADAVERES EN EL DEPARTAMENTO PANDOMELENA OLIVER DAVID200710
DMIC-2007-55APLICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS FUERZAS AEMADAS DE BOLIVIAQUIROGA MEDINA MORGAN200710
DMIC-2007-56FUNDAMENTACOIÓN JURIDICA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MUNICIPIO DE COBIJAMARIACA VARGAS LEDA200710
DMIC-2007-57ENFOQUE LEGAL SOBRE LA INDEMNIZACIÓN LABORALTERRAZAS PAREJA GROVER200710
DMIC-2007-58LA DEFORESTACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOSANCHEZ DURAN SORAYAJUDITH200710
DMIC-2007-59ABUSO SEXUAL INFANTIL EN BOLIVIASALVATIERRA JUSTINIANO ANGEL BORIS200710
DMIC-2007-60ENFOQUE JURIDICO DEL DAÑO ECOLOGICO EN LA MAZONIA BOLIVIANASALEZ ROCA LEVI200710
DMIC-2007-61ENFOQUE JURIDICO SOBRE EL MALTRATRO INFANTIL EN EL DEPARTAMENTO DE PANDORODRIGUEZ SERRATE LENA SOANI200710
DMIC-2015-01ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL CONTAMINANTE ATMOSFÉRICO PM 10, EN LA CIUDAD DE COBIJA, APLICANDO EL MODELO PREDICTIVO KRIGINGMAMANI RIVAS ZENOBIO201811
DMIC-2015-02MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA CON PROPÓSITOS TRIBUTARIOS PARA LA ZONA FRANCA COBIJASOLIZ SALVATIERRA JAVIER GONZALO201811
DMIC-2015-03PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE INCLUYENTE EN EL MUNICIPIO DE COBIJAGANTIER PINTO JULIETH201811
DMIC-2015-04PREVALENCIA DE AUTOMEDICACIÓN EN GRIPE O RESFRIO EN PACIENTES DE CIMFA NOVIEMBRE GESTIÓN 2017VILLARROEL PAZ SOLDAN MARCIAL201811
DMIC-2015-05ESTUDIO DEL ESCENARIO LABORAL DEL PROFESIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOPARRA GARCIA JUAN FERNANDO201811
DMIC-2015-06CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA LABORAL EN LA DIRECCIÓN DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOCONDORI MELENA DIRCE201811
DMIC-2015-07DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA EL REPOSICIONAMIENTO DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN POR CABLE EN COTECOBUITRAGO ADUVIRI JHERSON MAURICIO201811
DMIC-2015-08INVESTIGACIONES (TESIS DE GRADO Y TRABAJO DIRIGIDO) PARA TITULARIZAR ESTUDIANTES DE BIOLAGIA GESTIÓN 2000 – 2017NACIMENTO FERREIRA AUDEVAN 201811
DMIC-2015-09CALIDAD DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANQUISPE ACHACOLLO JANNETH201811
DMIC-2015-10CONSECUENCIAS DEL ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES COMPRENDIDOS ENTRE LAS EDADES DE 15 A 20 AÑOSMENDOZA RAQUEL VICTORIA201811
DMIC-2015-11MANUAL DE PRACTICA SUPERVISADA PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA UAPVILLCA CONDORI AGRIPINA201811
DMIC-2015-12METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVAS EN LA FBC PARA GESTIÓN DE PROYECTOS AGROFORESTALES EN INGENIERIA AGROFORESTALFERREIRA CASTEDO NAPOLEON JUAN201811
DMIC-2015-13PLANIFICACION FAMILIAR EN MUJERES EN EDAD FERTIL EN LA COMUNIDAD CACHUELITA BAJO DEL MUNICIPIO DE PORVENIRVALERIANO PORCEL MERY JACINTA201811
DMIC-2015-14CONTRATO PSICOLÓGICO UN ECANISMO DE RETENCIÓN DEL TRABAJADORN EN LA ERA DEL CONOCIMIENTOMURILLO MOSCOSO SOLANGE VERUSCHKA201811
DMIC-2015-15IMPLEMENTACION DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIAEN EL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANRIVERA VARGAS MAURA ELENA201811
DMIC-2015-16CODIGO DE SISTEMA PENAL REFERIDO AL ABORTO EN BOLIVIAVELASCO ACARAPI EVA201811
DMIC-2015-17TRAYECTORIAS LABORALES Y REDES SOCIALES DE MUJERES TRABAJADORAS DEL COMERCIO, CONSTRUCCION, TRANSPORTE Y MAGISTERIO EN COBIJARIBERA MEIRELES ANA MARIA201811
DMIC-2015-18LAS REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA EN LA MIGRACION DE COMERCIANTES IMPORTADORES AL DEPARTAMENTO PANDOVENTURA ECUARI LAURIMAR201811
DMIC-2015-19ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIASGIL VILLARREAL CRISTINA MARIELA201811
DMIC-2015-20PROMOCIÓN TURISTICA POR PARTE DE LA CARRERA DE TURISMO SOSTENIBLE A TRAVES DE REDES SOCIALESCONDE HERRERA MONICA201811
DMIC-2015-21FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FENOLOGIA DE LA CASTAÑA EN COMUNIDADES DE FILADELFIAYANAHUAYA ARCE ALEX201811
DMIC-2015-22ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ESTILOS DE ENSEÑANZA Y EVALUACION DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL RENDIMIENTO ACADEMICORUIZ SUAREZ MARLENY201811
DMIC-2015-23LAS TIC EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOOLIVER GUALY SUSY201811
DMIC-2015-24LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA COMO ESTRATEGIA APRENDIZAJE PARA LOS ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UAPBALDERRAMA BALCAZAR LUIS IVER201811
DMIC-2015-25FACTORES QUE CONLLEVAN A LA FORMACION DE GRUPOS DE PANDILLAS EN LOS ADOLESCENTES EN BOLIVIAMONTERO MEDRANO GABRIELA201811
DMIC-2015-26CONOCIMIENTO DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DEL PERSONAL DE ENFERMERIA HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN GESTION 2017CHAMBI LIMACHI ALICIA F.201711
DMIC-2015-27LA SEMIOTICA COMO INSTRUMENTO IDEOLOGICO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA CLASE DOMINANTETIÑINI ZELADA GUILLERMO JESUS201811
DMIC-2015-28APRENDER A INVESTIGAR EN EDUCACIÓN SUPERIORACHA PAZ CLAUDIA ANDREA201811
DMIC-2015-29NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA LEISHMANIASIS EN LA COMUNIDAD DE PUERTO MORALES DEL DEPARTAMENTO PANDOMERCADO ZAMBRANA IRENE202011
DMIC-2015-30FLIPPED CLASSROOM COMO MODELO PEDAGOGICO A ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA U.A.PMAMANI HUANCA EDWIN21811
DMIC-2015-31INCIDENCIA DE DIABETESMELLITUS TIPO 2 EN LOS ADOLESCENTES DEL AREA DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOCALATAYUD MARIQUEZ PATRICIA201811
DMIC-2015-32USO DE LAS TICS COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE TRABAJO SOCIALCALLICONDE MONTERO DAVID201811
DMIC-2015-33DETERMINACION DE LAS RAZONES QUE DISMINUYEN EL ESPIRITU INVESTIGADOR EN LOS DOCENTES DE LA UAPPLATA GUTIERREZ JOAQUIN ESTEBAN201911
DMIC-2015-34ESTUDIO DE CASO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASHERRERA MONASTERIO CLAUDIA D.201811
DMIC-2015-35ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO LOGICO A PARTIR DE LA FBCTANGORA ZELADA EGUY NASHALYT201811
DMIC-2015-36SECADO FRENTE AL LAVADO PERITONEAL EN PACIENTES CON EL CUADRO DE PERITONITIS SECUNDARIADE LA VIA RODRIGUEZ IGNACIO EDUARDO201911
DMIC-2015-37TDAH Y SU RELACION CON EL BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO EN UNIVERSITARIOSBAUTISTA HUALLPARA BERTHA F.201811
DMIC-2015-38MODELOS DE APRENDIZAJE SEGÚN EL METODO KOLBAGUILAR MARADEI CAROLA MARCELA201811
DMIC-2015-39DETERMINAR LA ESTABILIDAD HEMODINAMICA EN LA INDUCCION CON ANESTESIA GENERAL CON LA COMBINACION PROFOL-KETAMINACAERO TORRICO RAFAEL201911
DMIC-2015-40CORRELACION ENTRE LAS VARIABLES DENSIDAD Y RESISTENCIA EN LOS HOMIGONES CONFECCIONADOS EN COBIJAESCOBAR ARANA ALFREDO201911
DMIC-2015-41ESTUDIO DE LA APLICABILIDAD DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN LAS CARRERAS DE INGENIERIABUSTILLOS VEGA ERIKA SILVANA201811
DMIC-2015-42COMPLICACIONES OBSTETRICAS Y PERINATALES EN GESTANTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD Y NORMOPESOMANTILLA FERNANDEZ KAREN MICAELA201911
DMIC-2015-43DINAMICAS EDUCATIVAS EN LA FORMACION ACADEMICA EN LAS UNIVERSIDADESRODRIGUEZ RODRIGUEZ PILAR201911
DMIC-2015-44ESTRATEGIAS DIDACTICAS A PARTIR DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES PARA LOS ESTUDIANTES DE DERECHOQUIROGA ALANOCA WALTHER FERNANDO201911
DMIC-2015-45FLEBITIS RELACIONADO AL CATETER DE ACCESO VENOSO PERIFERICO EN EL SERVICIO DE CIRUGIA H.R.G.T.JANCO HUARAYO NANCY201911
DMIC-2015-46DETERMINACION DEL RECURSO CLINICO EN FRACTURAS DE LA RAIZ DENTARIA EN LA DENTICION PERMANENTECALLISAYA ILLATARCO ANA201911
DMIC-2015-47TURISMO COMUNITARIO UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DEPARTAMENTO PANDONAKASHIMA MITSUO201911
DMIC-2015-48LA INVESTIGACION FORMATIVA COMO METODO DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE MEDICINACRISPIN FLORES ELEUTERIO201911
DMIC-2015-49COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOMORALES BLANCO FREDDY201911
DMIC-2015-50ESTRATEGIAS PARA FORTALECER COMPETENCIAS INVESTIGATIVASEN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE BIOLOGIABECERRA BAPTISTA BENICIA201811
DMIC-2015-51ENSEÑÑANZA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA A TRAVES DEL METODO «ESTUDIO DE CASO», EN EDUCACION SUPERIORAÑEZ CAMPOS MARY JESUS202111
DMIC-2015-52CLIMA ORGANIZACIONAL: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA Y LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LAS EMPRESASSAAVEDRA PEZO ELIEN ROSSY202011
DMIC-2015-53PARTICIPACIÓN SOCIALDE LOS POBLADORES DE SANTA LUCIA Y SU APORTE AL DESARROLLO SOCIALGIOY OLVIERA GABRIELA202111
DMIC-2015-54LINEANIENTOS PARA LA PROPUESTA DE LA IMPLEMENTACIÓN
DEL OBSERVATORIO DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD CIUDADANA – PANDO
ADOLFO PATTÓN NUÑEZ VELA202111
DMIC-2015-55ANALISIS DE LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN EL DOCENTE DE EDUCACIÒN SUPERIORALBERTO SALAZAR HERRERA202211
DMIC-2015-56EL ABASTECIMIENTO DEL AGUA EN EL BARRIO PATUJÚ DEL MUNICIPIO DE COBIJA DEL DEPARTAMENTO PANDOCLAUDIA DÁVALOS LARA202211
DMIC-2015-57ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN LACTANTES DE 6 A 12 MESES DE EDAD DEL MUNICIPIO DE COBIJAERCILIA LLANOS FAJARDO202211
DMIC-2018-001IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN LA UNIVERSIDAD HUMEREZ ALVEZ ARIZ201911
DMIC-2018-002FACTORES JURIDICOS Y CRITICO REFLEXIVO PARA EL USO DEL CASCO DE SEGURIDAD VIAL EN COBIJASANCHEZ IRAIZOS ALEX JORGE201911
DMIC-2018-003COMPETENCIAS GENEERICAS EN LA CARRERA DE DERECHO, GESTIÓN 2019SUAREZ BARROS YOSABETH201911
DMIC-2018-004ACOSO Y VIOLENCIA POLITICA HACIA LAS MUJERES EN EL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COBIJACONDORI MAMANI HILDA201911
DMIC-2018-005ANALISIS DE INCIDENCIA Y LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN LA GERENCIA EMPRESARIALGUERRERO VASQUEZ ANA CLAUDIA201911
DMIC-2018-006EL PENSAMIENTO LOGICO EN LA ELBAORACION DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIONORELLANA FLORES OSCAR201911
DMIC-2018-007CAUSAS QUE MOTIVAN REGLAMENTAR EL ACOSO LABORAL EN BOLIVIAVASQUES PEÑARANDA ELIZABETH LAURA201911
DMIC-2018-008TRANSMISIÓN VERTICAL INTRAUTERINA DE VIRUS SARS COV 2 EN LA CIUDAD DE COBIJA, GESTIÓN 2020ROCA CARPIO RUTNEL202011
DMIC-2018-009INEFICACIA DE LOS TIPOS AMBIENTALES EN EL CODIGO PENAL Y LA LEY DEL MEDIO AMBIENTENAVARRO ARROYO ERIKA ROXANA202011
DMIC-2018-010IMPACTO EN LOS PADRES DE FAMILIA POR EL USO DE TIC´S EN LA PANDEMIAOLIVEIRA SOSA JAVIER202111
DMIC-2018-011DESVENTAJA DE ENTORNOS VIRTUALES EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLAYME CORI RINALD202111
DMIC-2018-012PRODUCCIÓN DEL ACAI PARA FINES COMERCIALES EN PRODUCTOS COSMETICOS EN LA CIUDAD DE COBIJAARROYO DURAN NICOLE ANDREA202111
DMIC-2018-013IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA JUANA AZURDUY EN EL MUNICIPIO DE COBIJA PRIMER SEMESTRE GESTIÓN 2020QUINTANILLA GONZALES MONICA ROXANA202111
DMIC-2018-014VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE COBIJA PRESENTAN HUMEDAD Y RAJADURA EN SUS PAREDESPEREIRA TARANIAPO ORLANDO202111
DMIC-2018-015ANALISIS DE LA PRODUCCION DEL CACAO DEL SECTOR CAMPESINO E INDIGENA EN EL DEPARTAMENTO PANDOCHAVEZ MALAGA DAMARYS JENNYFER202111
DMIC-2018-016FACTORES QUE CONLLEVAN AL EMBARAZO PRECOZ EN LOS ADOLESCENTES EN BOLIVIAROXANA FACIO MAMANI202111
DMIC-2018-017LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE BAJA JERARQUIA EN LA CIUDAD DE COBIJAJOSÉ DARÍO GALINDO MAHOLO202111
DMIC-2018-018VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DURANTE LA GESTIÓN 2020VERONICA MAMANI QUISPE202111
DMIC-2018-019MÉTODOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN LA AMAZONÍA BOLIVIANARONALD SOTO ENRIQUEZ202111
DMIC-2018-020EFICIENCIA DE LOS MÓDULOS DIDÁCTICOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZHERNAN SILES INTURIAS202111
DMIC-2018-021ANALISIS DE LA RELACION ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSMARÍA EUGENIA FLORES UGARTE20221SI
DMIC-2018-022CLIMA LABORAL EN LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOVIVIANA SAUCEDO OLIVA20221SI
DMIC-2020-01COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL O CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS UNIVERSIDADESOSVALDO ALARCÓN EDUARDO202111
DMIC-2020-02OLÍTICAS PÚBLICAS DE ACCESO LABORAL A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES EN EL MUNICIPIO DE COBIJAALEXANDRA LERA MIRANDA202211
DMIC-2020-03REDUCCIÓN DE USO DE BOLSAS PLÁSTICAS EN EL MERCADO ABASTO DE LA CIUDAD DE COBIJAYUSARA MELENA REVOLLO202211
DMIC-2020-04INCLUSION EN EL CODIGO PENAL BOLIVIANO DEL DELITO DE ROBO DE VEHICULOS AUTOMOTORESMARCELO ISMAEL FLORES MAMANI202211
DMIC-2020-05PARTICIPACION POLITICA DE LAS MUJERES EN BOLIVIA 1980 a 2021: (Caso Ana Lucia Reis)FRANCISCO ROMERO202211
DMIC-2020-06IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA PULSERA ELECTRÓNICA EN EL RÉGIMEN PENITENCIARIO BOLIVIANOLORENA ANAIZ PÉREZ DÁVALOS202211
DMIC-2020-07LA PRISIÓN DISCONTINUA EN LA LEY DE EJECUCIÓN PENAL Y SUPERVISIÓN DE BOLIVIAROLAN ARGANDOÑA CRISPIN202211
DMIC-2020-08PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL BARRIO MADRE NAZARIA DEL MUNICIPIO DE COBIJA.RUTH BETSAIDA ITAMARI CHOQUE202211
DMIC-2020-09PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE” EN LOS DELITOS DE MALTRATO EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIAMARGARITA YANAPA YUJRA202211
DMIC-2020-10DESERCIÓN UNIVERSITARIA DEL NOVENO SEMESTRE EN CARRERA DE DERECHO POR NUEVA MODALIDAD VIRTUAL GESTION 2020GUILLERMO PEDRO MAMANI CORONEL202211
DMIC-2020-11FACTORES DETERMINANTES PARA LA INCIDENCIA DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTESVICTOR VALERO APAZA202211
DMIC-2020-12FACTORES QUE INCIDENTES EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIORANDREA SUTIL PEREIRA202211
DMIC-2020-13CALIDAD DE NOTAS DE ENFERMERÍA DE LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁNMARGOT VIDAL ORTUÑO20221SI
DMIC-2020-14DEPENDENCIA ECONÓMICA DE LAS FAMILIAS RECOLECTORAS DE CASTAÑA, QUE DIFICULTA SU SOSTENIBILIDADIVAN ALEXIS SAAT PALMA20221SI
DMIC-2020-15LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIAMIRALDA CHALCO QUISPE20221SI
DMIC-2020-16CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO METODOLÓGICO PARA FORTALECER LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ANTE LA FORMACIÓN A DISTANCIAVLADIMIR FREDDY BELLOT MALLEA20221SI
DMIC-2020-17PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE PANDOJEAN KARLA NACIF NACIF20221SI
DMIC-2020-18COMPETENCIAS ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA EN EL PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA UAPYELITZA ALAVE CUELLAR20221SI
DMIC-2020-19DIGITALES EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL ANTE LA EMERGENCIA SANITARIAVANESSA REINA ALEJO CONDE20221SI
DMIC-2020-20ANALISIS JURIDICO DEL ARTÍCULO 27 DE LA LEY Nº 070, AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZMARCOS MACHÓN YANAHUAYA20221NO
DMIC-2020-21FACTORES QUE INCIDEN EN DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIDAD ACADEMICA EL SENAKARLA ARENA GALARZA ENCINAS20221SI
DMIC-2020-22DESCENSO DE RECAUDACIONES TRIBUTARIAS POR INCREMENTO DE CONTRABANDO, ZONA FRONTERIZA CIUDAD DE COBIJA – PANDO – BOLIVIA JOSÉ GABRIEL FARAH SALVATIERRA20221SI
DMIC-2020-23RESILIENCIA EN MUJERES DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN LA CIUDAD DE COBIJA LUIS ALBERTO TÉLLEZ RIVERO20221SI
DMIC-2020-24CARIES DEL PRIMER MOLAR PERMANENTE EN NIÑOS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA U.E. COBIJA “A”LUIS EDUARDO MIRANDA FLORES 20221SI
DMIC-2020-25CARIES DENTAL Y CARACTERÍSTICAS BUCODENTALES EN MUJERES EMBARAZADAS EN EL CENTRO DE SALUD PETROLERO 2021GROVER ATTO GUTIERREZ20221SI
DMIC-2020-26EFECTIVIDAD DEL PROCEDIMIENTO PENAL DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE COBIJA CINTHIA CAROLINA QUISPE NACHO 20221SI
DMIC-2020-27ANALISIS DE LAS OLAS DE CALOR EXTREMO COMO FACTOR DE RIESGO DE LA SALUD PUBLICASAHIURY VARGAS LUCINDO20221SI
DMIC-2020-28APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE FALTAS Y CONTRAVENCIONES QUE REGULA EL ORDEN PUBLICONOEMI CARLA AYALA HUANCA20221SI
DMIC-2020-29VIOLENCIA DOMESTICA DURANTE CUARENTENA POR PANDEMIA DEL COVID-19 EN FAMILIAS DEL BARRIO PARAISO DE COBIJARICHARD VARGAS SURCO20221SI
DMIC-2020-30VALOR DEL USO DE PLANTAS ORNAMENTALES EN EL MUNICIPIO DE COBIJAGUIDO HERNAN VASQUEZ COLOMO20221SI
DMIC-2020-31APLICABILIDAD DE LA PRESCRIPCION DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, EN NUESTRA LEGISLACION ENTENDIDA COMO SEGURIDAD JUIDICARUBEN CALIZAYA CALANI20221SI
DMIC-2020-32ANALISIS TECNICO – JURIDICO IDH EN LA UAP EN EL PERIODO DE 2015 – 2020EDWIN CARLOS SHIGLER SILES20221SI
DMIC-2020-33ACCESO A LA EDUCACION VIRTUAL DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: PRIMER TRIMESTRE DE 2021, U.E. BRUNO RACUAJOSE CHAVEZ VALLEJOS20221SI
DMIC-2020-34CONTRABANDO POR LOS VIAJEROS FRECUENTES EN LA ZONA FRONTERIZA DE KAZANI MUNICIPIO DE TIQUINARAUL FLORES COQUE20221SI
DMIC-2020-35METODOS ANTICONCEPTIVOS Y SUS CONOCIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA U.E. MANUELA ROJAS DE DOMINGUEZ GESTION 2021ROCIO ISMENIA TERRAZAS PAREJAS20221SI
DMIC-2020-36AUSENCIA NORMATIVA DEL RECURSO DE COMPULSA EN MATERIA FAMILIARFIDEL COAQURA GUERRERO20221SI
DMIC-2020-37DISERSION ESCOLAR, DURANTE LA PANDEMIA; DESDE LA EXCLUSION EDUCATIVA EN LA UNIDAD EDUCATIVA MANUELA ROJASGERARDO NINA PARISACA20221SI
DMIC-2020-38METODOS Y TECNICAS APLICADOS POR LA DIVISION DE BALISTICA IITCUP EN LA CIUDAD DE COBIJAROGER RODRIGO LIMACHI APAZA20221SI
DMIC-2020-39CAMARA GESELL EN LA F.E.L.C.V. DE COBIJA COMO UN INSTRUMENTO INVESTIGATIVOEDWIN EDDY NINA CHAMBI20221SI
DMIC-2020-40PROTOCOLO DE PREVENCION DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANIVAL ARAB FADULJORGE EDUARDO CORIA COQUETANGA20221SI
DMIC-2020-41VIOLENCIA EN LA LEY 348, ANALIZADA POR EL SERVIVIO LEGAL INTEGRAL MUNICIPAL DE COBIJAIVAN MAMANI RAMOS20221SI
DMIC-2020-42PROYECTO DE LA LEY MUNICIPAL PARA LA REFORESTACION DE LA RIBERA DEL RIO ACRESEBASTIAN VERA TEJERINA20221SI
DMIC-2020-43PROTOCOLO DE ATENCION ESPECIALIZADA A VICTIMAS DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS, MUNICIPIO DE COBIJAROMER SUAREZ TORREJON20221SI
DMIC-2020-44CONTRADICCIONES LEGALES SOBRE LA AUTORIDAD PATERNA Y LA POTESTAD DE CORREGIS A LOS HIJOSFRANZ REINALDO MORALES RUIZ20221SI
DMIC-2020-45POBREZA, FACTOR SOCIAL PREPODERANTE EN LA TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS EN EL MUNICIPIO DE COBIJAROBERTO ORLANDO ALFARO RAMIREZ20221SI
DMIC-2020-46SITUACION DE APOYO PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDORAMIRO MAMANI TITIRICO20221SI
DMIC-2020-47VIOLENCIA HACIA EL HOMBRE POR PARTE DE LAMUJER EN COBIJA PANDODAINA DAYANA PEREZ DAVALOS20221SI
DMIC-2020-48ACCESO AL AGUA POTABLE EN EL BARRIO PROLONGACION BELLA VISTA COMO DERECHO HUMANOCRISTINA PACAMIA VALENCIA20221SI
DMIC-2020-49HACINAMIENTO Y SOBREPOBLACION EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE VILLA BUSHSILVIA BISMARCK RUIZ20221SI
DMIC-2020-50NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA REGULARIZACION DE TRAMITES POR LOS INMIGRANTES FAMILIAS VENEZOLANOS EN PANDOAMALIA AGUILAR ZURITA20221SI
DMIC-2020-51DEFORESTACION Y SUS EFECTOS SOBBRE ENFERMEDADES TROPICALES CAUSADAS POR LA ESPECIE ´´AEDESAEGYPTI´´RUPERTO PARADA ARIAS20221SI
DMIC-2020-52FACTORES QUE CONLLEVAN AL ROBO EN ADOLECENTES INFRACTORES EN EL BARRIO 27 DE JUNIOJUSTINA CALIZAYA LEDEZMA20221SI
DMIC-2020-53ACOSO Y VIOLENCIA POLITICA HACIA LA MUJER EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOGRETHEL RODRIGUEZ CORTEZ20221SI
DMIC-2020-54FACTORES QUE CONLLEVAN AL ALCOHOLISMO EN LOS INDIGENTES DEL PARQUE PIÑATA EN EL MUNICIPIO DE COBIJAISABEL MILENKA BARRON DERZI20221SI
DMIC-2020-55TIPIFICACION DEL REINGRESO DE EXTRANJEROS EXPULSADOS DE BOLIVIA CON SENTENCIA CONDENATORIA EJECUTORIADALEONARDO ARTEAGA VASQUEZ20221SI
DMIC-2020-56APLICACIÓN DEL ARTICULO 19 DE LA CONSTITUCION BOLIVIANA EN EL BARRIO MOTO TAXI, MUNICIPIO DE COBIJAROSMERY ASATO MIRANDA20221SI
DMIC-2020-57PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LA MEDIACION COMO MEDIDA PREVIA EN LOS PROCESOD DE ASISTENCIA FAMILIARLESNEILY VACA BANEGA20221SI
DMIC-2020-58ASISTENCIA FAMILIAR MEDIANTE TRABAJO OBLIGATORIO REMUNERADO, PENITENCIARIA MODELO DE VILLA BUSCHLAURI LISETH TUNO GOMEZ20221SI
DMIC-2020-59INCORPORACION DE AGRAVANTES DENTRO DEL ARTICULO 335 DEL CODIGO PENAL, MONTO MOTIVO DE LA ESTAFAYANER KOJARATA VELEZ20221SI
DMIC-2020-60IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE INCENDIOS EN AREAS PROTEGIDAS, EN APLICACIÓN DE LA LEY 1171JORGE RONALD PARI FLORES20221SI
DMIC-2020-61POLITICAS PUBLICAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO LEY 348ROXANA BARBOZA SILVA20221SI
DMIC-2020-62ANALISIS DEL DERECHO AL DEBBIDO PROCESO FRENTE A LA INOBSERVACION POR LAS AUTORIDADES ORIGINARIASMARIBEL ALEJO LIMACHI20221SI
DMIC-2020-63GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA GUARDA COMPARTIDA EN CASOS DE DIVORCIO DE LAS FAMILIASEDGAR FLORES ZULETA20221SI
DMIC-2020-64CONTRADICCIONES JURIDICAS DEL ARTICULO 30 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL MODIFICADO POR LEY 1173GUIDO AYLLON QUISPE20221SI
DMIC-2020-65ANALISIS DEL ARTICULO 26 DE LA LEY 004 Y SU INCIDENCIA DEL VACIO JURIDICO GILDARO LAURA CHUQUIMIA20221SI
DMIC-2020-66FACTORES QUE INLUYEN LA IRRESPONSABILIDAD PATERNA DE ADOLECENTES DEL COLEGIO DR. ANTONIO VACA DIEZRICHARD TOLEDO CHOQUE20221SI
DMIC-2020-67MODIFICACION DEL ARTICULO 67DE LA LEY 101 PARA GARANTIZAR EL DEBIDO PROCESO PUBLICO POLICIALSTRAUS MORALES VARGAS20221SI
DMIC-2020-68RIESGO E IMPACTO DE LA CONTAMINACION POR ERCURIO EN LA AMAZONIA BOLIVIANA 2021DELIA VALERO APAZA20221SI
DMIC-2020-69ANALISIS DE LA NORMATIVA JURIDICA RESPECTO AL MALTRATO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN EL MUNICIPIO DE COBIJALOURDES MARCADO CARO20221SI
DMIC-2020-70FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL DELITO DE VIOLENCIA SEXUAL EN NIAS,NIÑOS Y ADOLECENTES EN PANDOHUGO EDWIN SANTOS PEREZ20221SI
DMIC-2020-71INCLUSION EN LA EDUCACION SUPERIOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDADVICTOR MANUEL TRUJILLO SUAREZ20221SI
DMIC-2020-72COBIJA EN ACCION CONTRA LA DROGADICCIONESTHELA CHAVEZ PACAMIA20221SI
DMIC-2020-73POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SAN LORENZOJANETH SUAREZ NUÑEZ20221SI
DMIC-2020-74CARGA LABORAL EN LA SUPLENCIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN CAUTELAR DEL TRIBUNAL DEPATAMENTAL DE PANDOIRENE CHURA MAMANI20221SI
DMIC-2020-75INCORPORACION DE TICS DURANTE EL COVID-19 POR DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO, UNIDAD EDUCATIVA GONZALO MORENOREINALDO CUELLAR GUARENA20221SI
DMIC-2020-76REGLAMENTACION DEL ARTICULO 17 NUMERAL 7 DE LA LEY DE EDUCACION AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZXIMENA TELLEZ VALERO20221SI
DMIC-2020-77RETARDACION DE JUSTICIA DE LOS DETENIDOS PREVENTIVOS EN LA CARCEL DE VILLA BUSHLEONARDO ZABALA DA SILVA20221SI
DMIC-2020-78ESTUDIO DE SATISFACCION DEL USUARIO EN SERVICIOS ODONTOLOGICOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE COBIJA GESTION 2021JENNY ROSARIO JIMENEZ SERRUDO20231SI
DMIC-2020-79ANALISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CATASTROFRANCISCO LERA ARCE20231SI
DMIC-2020-80LEY 223 DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CIUDAD DE COBIJA – PANDOANALIA TEREZITA CUELLAR ARAUJO20231SI
DMIC-2020-81ANÁLISIS COMPARATIVO DEL INSTITUTO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL ENTRE LAS LEGISLACIONES DE BOLIVIA Y BRASILWILMER DANIEL TELLEZ FLORES20231SI
DMIC-2020-82INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) RETO EVOLUTIVO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UAPSILVESTRE ANTONIO BANDEIRA CONFESSORI20241SI
MDN-2015-01GRADO DE CONOCIMIENTO DE ATENCION NEONATO CON ENTUBACIN ENDOTRAQUEAL EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIALIZ BELTRAN MONTERO20151
MDN-2015-02CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN SOBRE BIOSEGURIDAD EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANRUTNEL ROCA CARPIO20151
MDN-2015-03FACTORES DE RIESGO DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN NEONATOLOGIA DEL HOPITAL ROBERTO GALINDO TERANCINTHIA LOZA TROCHE20151
MDN-2015-04CARACTERISTICAS Y FRECUENCIA DE ICTERICIA NEONATAL EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDOROCA GUALUZUA KLEIDERG VERONICA201511
MDN-2015-05INCIDENCIA Y MORTALIDAD DE MEMBRANA HIALINA EN EL RECIEN NACIDO DENTRO DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDOSANCHEZ VACA ZULENIA201611
MDN-2015-06CONOCIMIENTO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL POR LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANAYALA ZELAYA MARIA ESTHER201611
MDN-2015-07FACTORES DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍARIVERIN RODRIGUEZ CLAUDIA201611
MDN-2015-08CARACTERIZACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS FRECUENTES DE MORTALIDAD NEONATAL EN EL HOSPITAL ROBERTO GALINDO GESTIÓN 2015MACHICADO CORONEL DANYTZA PATRICIA201611
MDN-2015-09CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES EN NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANALCOCER PEREZ OLIVIA201611
MDN-2015-10CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y ACTITUDES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS DEL NEURODESARROLLO NEONATALROCA GUALAZUA PAULA FABIOLA201711
MDN-2015-11FATORES DE RIESGO MATERNO RELACIONADO A SEPSIS NEONATAL EN PREMATUROS DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANCOPA ZABALA MONICA JANNETT201811
MDN-2015-12FACTORES DE RIESGO PARA NACIMIENTOS CON TOXOPLASMOSIS CONGENITA, SERVICIO NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANACHO CALLIZAYA NIEVES202111
MDN-2015-13CUIDADOS DE NUTRICIÓN PARENTERAL EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANPOMA MAMANI AMELIA202111
MDN-2015-14MORBILIDAD DEL RECIÉN NACIDO QUE INGRESA A NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN, GESTIÓN 2019.TIETA ANEL BRAVO MEZA20221SI
MDN-2015-15CONOCIEMIENTO DE TERMOREGULACION DE ENFERMERIA DEL SERVICIO DE NOENATOLOGIA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN (2016)BEATRIZ VILLACA SANCHEZ20231SI
MDNCPC-2015-01LAS VENTAJAS EN LOSPRINCIPIOS DEL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL ESTABLECIDO EN EL ART. 1ALANOCA MACHA FRANKLIN20151
MDNCPC-2015-02LA CONCILIACION EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL LEY No. 439CUELLAR ZURITA JUAN CARLOS20151
MDNCPC-2015-03LA ORALIDD EN EL PROCESO CIVIL UN ELEMENTO DEL DEBIDO PROCESO Y DERECHO HUMANO ROMERO ZARDAN PATRICIA TANIA20151
MDNCPC-2015-04LAS DIFICULTADES EN NOTIFICACIONES POR CORREO ELECTRONICO CON EL NUEVO CODIGO PROCESA CIVIL EN PANDOFLORES CASTRO JOSE ANTONIO20151
MDNCPC-2015-05EL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL EN BOLIVIAFLORES CHOQUE NAZIRA ISABEL20151
MDNCPC-2015-06LAS ACTIVIDADES CONTRACTUALES POR CUENTA PROPIA EN EL CODIGO CIVILFLORES HUALLPA ALEJANDRO20151
MDNCPC-2015-07LA REDACCION DE LA DEMANDA EN EL CODIGO PROCESAL CIVILGARCIA SOLARES MIGUEL ANGEL20151
MDNCPC-2015-08FOBIA A LA ORALIDAD EN LA APLICACIÓN DEL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVILMELENA OLIVER DAVID20151
MDNCPC-2015-09LA AUDIENCIA UNICA PARA LA RESOLUCION DE LOS PROCESOS ORDINARIOS ORALESROMERO OSSIO MARIA EUGENIA20151
MDNCPC-2015-10MODIFICACION AL ARTICULO 269 – VII DEL CODIGO PROCESAL CIVILFAGADLE REVILLA ANTONIO HUMBERO20151
MDNCPC-2015-11EFICACIA JURIDICA Y LIMITES LEGALES DE LA CONCILIACION EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL DE BOLIVIAGARCIA ALMEIDA ARIEL20151
MDNCPC-2015-12LOS PROCESOS MONITORIOSAREVALO MURILLO RÜDIGER lUIS20151
MDNCPC-2015-13VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PRINCIPIOS DE ORALIDAD DEL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVILCASTILLO TENORIO CLAUDINA ZENOBIA20151
MDNCPC-2015-14ESTRUCTURA DE SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL HURTADO APINAYE MILENA20151
MDNCPC-2015-15DILIGENCIAMIENTO DE LA PRUEBA ANTES DE LA AUDIENCIA PRELLIMINAR EN LOS PROCESOS ORDINARIOSPERIRA OLMOS JUAN URBANO20151
MDNCPC-2015-16MEDIDAS CAUTELARES ANTES DE LA DEMANDA OCACIONAN CONFLICTOS EN LOS DEMANDADOS SEGÚN LA LEY 439BAUTISTA BLANCO ELVIO20151
MDNCPC-2015-17INFRACCIONES QUE ACARREA LA PUBLICACION DE EDICTOS EN PERIODICOS DE CIRCULACION DE LA LEY Nº 439PEREZ MAMANI MAYRA LILIAN20151
MDNCPC-2015-18LA NECESIDAD DE NORMAR, LA POSIBILIDAD DE LA APROBACION DE LA CONCILIACION APETTI ASPETTI ELOY20151
MDNCPC-2015-19¿Cómo SE PUEDE MEJORAR EL ART. 46 III, IV DEL CPC SOBRE LA REPRESENTACION SIN MANDATO?RUIZ QUISPE PONCIANO20151
MDNCPC-2015-20PRINCIPIO DE LA ORALIDAD EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVILOLIVERA PERALTA VANESSA20151
MDNCPC-2015-21DECLARACION UNILATERAL COMO TITULO EJECUTIVOBURGOS BELAUNDE MARIA INES20151
MDNCPC-2015-22VENTAJAS DEL REGISTRO DE LA UNIONES LIBRES Y SU RELACION CON EL CODIGO PROCESAL CIVILVILLALOBOS AGUILAR JOICE20151
MDNCPC-2015-23INSUFICIENCIA DE TIEMPO ESTABLECIDO EN LA LEY DE REGULARIZACION DEL DERECHO PROPIETARIO (LEY Nº 247)MAMANI ARAMAYO ELIAS20151
MDNCPC-2015-24DESVENTAJAS DEL PROCESO CONCURSAL, SEGÚN EL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL, CUANDO EL DEUDOR ES COMERCIANTEMARADEY VIERA CARLOS20151
MDNCPC-2015-25DESVENTAJAS EN LA IMPLEMETACIÓN DEL SINDICO EN LOS PROCESOS CONCURSALESARAGON PACHUIRI CEMIA201511
MDNCPC-2015-26LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ORALIDAD COMO ELEMENTO SUSTANCIAL DENTRO DEL PROCESO CIVILVASQUEZ PEÑARANDA ELIZABETH LAURA201611
MDNCPC-2015-27LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL EN OLIVIAGUAQUI CONDORI ROMAN JUSTO201611
MDNCPC-2015-28NOMEN JURIS Y LA POSICIÓN JURISDICCIONAL DEL CONCILIADOR EN LA CONCILIACIÓN PREVIA EN SEDE JUDICIALTORRES ECHALAR RICARDO201411
MDNCPC-2015-29PRINCIPIOS DENTRO DEL PROCESO MONITORIO DEL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL BOLIVIANOBAUTISTA HUALLPARA MARISOL JOVITA202011
DMF-2014-01TRAUMATISMO MAXILOFACIALES POR HECHOS DE TRANSITOJIMENZ SERRUDO JENNY ROSARIO201610
DMF-2014-02DIVISIÓN CRIMINALISTICA DE CAMPO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TECNICO CIENTIFICAS DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL – PANDOCRUZ BLANCO WILLY GROVER201611
DMF-2014-03LOGROS Y REPERCUSIONES, LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAALEGRE VELIZ VALENTIN201611
DMF-2014-04ANALISIS DE COLECTA DE INDICIOS Y CADENA DE CUSTODIA, DIVISIÓN ESCENA DEL CRIMENALBUQUERQUE DE FARAH MARY GABRIELA201611
DMF-2014-05INVESTIGACIÓN FORENSE EN LOS CASOS DE FEMINICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJERGUTIERREZ ROXANA MABEL201611
DMF-2014-06FACTORES MODIFICANTES DE FENOMENOS CADAVERICOS TARDIOSLANDIVAR MAKAREN ZAMIR MICHEL201811
DMF-2014-07PSICOPATIA INFANTO JUVENIL EL «SINDORME DEL EMPERADOR»IÑIGUEZ TELLEZ ARCIL RODRIGO201911
DPGS-2019-01CAPACIDAD DE CARGA ANIMAL DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN BOVINO EN EL MUNICIPIO DE PORVENIRPUERTA VELASQUEZ NEDER202111
DPGS-2019-02SITUACIÓN ACTUAL Y ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA GANADERÍA SOSTENIBLE EN PANDOSEMPERTEGUI NOGALES CAROLA CECILIA202111
DSPA-2019-01REGENERACIÓN NATURAL DEL SUELO INTERVENIDO POR LA AGRICULTURA MIGRATORIAGOMEZ ROCA DAVID202111
DSPA-2017-01SISTEMAS SILVOPASTORILES COMO ALTERNATIVA PARA LA GANADERIA SOSTENIBLE EN LA REGIÓN AMAZÓNICAVARGAS CHAVEZ TATIANA201711
DSPE-2011-01ALTO INDICE DE CONSULTAS POR SINDROME DE FLUJO VAGINAL EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA DEL SITEMA INTEGRAL SOCIAL UNIVERSITARIOCORREA RACUA ROSMERY201911
DPEV-2020-01USO DE LAS TICs DURANTE LA PANDEMIA DE COVID 19 EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN BOLIVIAALFREDO ESCOBAR ARANA202211
DPEV-2020-02APLICACIÓN DE PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA CARRERA DE MEDICINA DE LA U.A.P.IGNACIO EDUARDO FABRICIO DE LA VIA RODRIGUEZ20221SI
DPEV-2020-03USO DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJESANDRA MÓNICA VILLACORTA TAPIA20221SI
DPEV-2020-04USO DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO EDUCATIVOARIZ HUMEREZ ALVEZ20221SI
DPEV-2020-05VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN ENTORNOS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDONAPOLEÓN JUAN FERREIRA CASTEDO20221SI
DPEV-2020-06MODALIDAD BLENDED LEARNING: UTILIDAD EN EL PROCESO EDUCATIVO, EN LA CARRERA DE DERECHO, GESTIÓN 2022EDDY MARTIN PUJRU QUISPE20221SI
DPEV-2020-07IMPORTANCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL DE LA UAPYULY ALEJANDRA SIVIORA PARUMA20221SI
DPEV-2020-08ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN B-LEARNING PARA LAS COMPETENCIAS FORMATIVAS EN A
FORTALECER CARRERA DE MEDICINA
DÉVORA LEE VERÓNICA ORELLANA ARCIÉNEGA20221SI
DPEV-2020-09DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS TECNOLOGICOS EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOVIVIAN TERÁN CAPOBIANCO20221SI
DPEV-2020-10SIMULACIÓN EDUCATIVA COMO INSTRUMENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIALJOSÉ GUILLERMO MÉNDEZ SANTOS20221SI
DPEV-2020-11EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALESEGUY NASHALYT TANGORA ZELADA20221SI
DPEV-2020-12TIC`S EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PARA MEJORAR EL PROCESO FORMATIVO EN LA UNIDAD ACADÉMICA LAS PIEDRAS CLAUDIA LISSETHE BÁNZER DOMÍNGUEZ20221SI
DPEV-2020-13LA SIMULACION COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DE INGENIERIA EN LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOROSMERY QUISPE HUANCA20221SI
DPEV-2020-14DESARROLLO DE MATERIAL DIDACTICO VIRTUAL QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE INGENIERIAPAOLA MARIELA ACHA PAZ20221SI
DPEV-2020-15ESTRATEGIAS DIDACTICAS BASADAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA CARRERA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UAPWENDY ECHEVERRIA RAMIREZ20221SI
DPEV-2020-16ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES PARA LA ENSEÑANZA DE UNIVERSITARIOS CON TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDADBERTHA F. BAUTISTA HUALLPARA20221SI
DPEV-2020-17TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESALIZBETH TICLLA CHOQUE20221SI
DPEV-2020-18PLATAFORMAS VIRTUALES COMO HERRAMIENTAS DIDACTICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIORLUIS ALBERTO OLIVEIRA CARRILLO20221SI
DPEV-2020-19ESTUDIO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA EDUCACION SUPERIORNEDER PUERTA VELASQUEZ20221SI
DPEV-2020-20GESTORES BIBLIOGRAFICOS PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION EN ENTORNO VIRTUALESLUZ GABRIELA GUERRERO VAZQUEZ20221SI
DPEV-2020-21ESTRATEGIAS DIDACTICAS BASADA EN EL USO DE LAS TICS EN LA CARRERA DE CIENCIAS POLITICAS ANA CLAUDIA GUERRERO VASQUEZ20221SI
DPEV-2020-22ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COLABORATTVO EN ENTORNOS VIRTUALES, EN EDUCACIÓN SUPERIORMARÍA EUGENIA FLORES UGARTE20221SI
DPEV-2020-23ESTRATEGIAS DIDACTICAS VIRTUALES PARA LA ENSEÑANZA DE CONTABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOXIMENA GEORGETTE PARRADO ZEBALLOS20221SI
DPEV-2020-24LA EDUCACION VIRTUAL EN ESTUDIANTES ADULTO-MAYORES DE LA CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PUBLICA DE LA UAPFRANCISCO JAVIER PARRADO ZEBALLOS20221SI
DPEV-2020-25CLASSR0OM COMO PLATAFORMA EDUCATIVA EN EL ÅREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UAPJOAQUÍN ESTEBAN PLATA GUTIÉRREZ20221SI
DPEV-2020-26ESTRATEGIAS EN LA FORMACION DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE LA CARRERA TURISMO SOSTENIBLE EN TIEMPOS DE PANDEMIACAROLA AGUILERA APINAYE20221SI
DPEV-2020-27EL B-LEARNING COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIORMARIELA ANDREA CABRERA PELAEZ20231SI
DPEV-2020-28VIDEOJUEGOS COMO HERRAMIENTA DE APRENDISAJE EN LA EDUCACION VIRTUAL UN ESTUDIO DE CASOMARIO ADOLFO PIÑEIRO ALVAREZ20231SI
DPEV-2020-29HERRAMIENTA DE APLICACIÓN VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE FINANZASSUSANA CHOQUE CAGUANA20231SI
DNCF-2020-01DESPROPORCIONALIDAD JURÍDICA PARA LA FIJACIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR DE MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDADSANDRA MÓNICA VILLACORTA TAPIA202211
DNCF-2020-02NORMATIVA JURIDICA PARA DETERMINAR LOS LÍMITES DE TIEMPO DE LAS UNIONES LIBRES LEY No. 603CLAVEL PEDRO VÁSQUEZ PÉREZ20221SI
DNCF-2020-03ASISTENCIA FAMILIAR MÍNIMA EN EL CASO DEL MENOR CON DISCAPACIDAD» COBIJA – PANDO- BOLIVIA 2021DIANA ANGÉLICA ALIAGA VÉLEZ20221SI
DNCF-2020-04“EL DIVORCIO EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO PLURINACIONALJUAN FERNÁNDEZ MALDONADO20221SI
DNCF-2020-05LA TERAPIA PSICOLOGICA EN EL PROCESO DE DIVORCIO EN NIÑAS,NIÑOS Y ADOLECENTESVIVIANA PUERTA CUETO20221SI
DNCF-2020-06GUARDA COMPARTIDA Y DAÑO PSICOLOGICO CAUSADO A LOS HIJOS DESPUES DE LA SEPARACION DE LOS PADRESLISSETH VASQUEZ COLQUE20221SI
DNCF-2020-07NECESIDAD DE HORAS EXTRAORDINARIAS PARA APREMIO DE PERSONAS QUE INCUMPLEN EL PAGO DE ASISTENCIA FAMILIASGUIDO TEOFILO MAMANI MAMANI20221SI
DNCF-2020-08PARTICIPACION DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES COMO MEDIDA PREVIA A LA OTORGACION DE ASISTENCIA FAMILIARHONORIO VILLAR CASTRO20221SI
DNCF-2020-09LA ACCION DE RECLAMACION O IMPUGNACION DE MATERNIDAD O PATERNIDAD Y EL DERECHO DE IDENTIDADLUIS SAUL VELIZ MAMANI20221SI
DNCF-2020-10PRESCRIPCION DE MENSUALIDADES VENCIDAS DE LA ASISTENCIA FAMILIAR EN LA LEY 603AIDA LUZ TUCHANI LURICI20221SI
DNCF-2020-11ORDENAMIENTO JURIDICO PARA LA FIJACION DE LA ASISTENCIA FAMILIAR A FAVOR DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESNELSY NOEMI CHOCLO MENACHO20221SI
DNCF-2020-12PROCEDENCIA DEL DIVORCIO NOTARIAL POR MUTUO ACUERDO EN LA LEGISLACION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMARIA DEL CARMEN PEREZ DAVALOS20221SI
DNCF-2020-13APOYO PSICOLOGICO PARA LOS HIJOS DESPUES DEL DIVORCIO DE LOS PADRES EN EL MUNICIPIO DE COBIJA BRANY LIZZ CASAS LLANOS20221SI
DNCF-2020-14RECONOCIMIENTOS DE PAREJAS CONYUGAS EN EL CODIGO DE LAS FAMILIAS LEY 603JOSE TEOFILO ZENTENO APAZA20221SI
DNCF-2020-15REPARACION ECONOMICA AL INCUMPLIMIENTO DE ASISTENCIA FAMILIAR EN LA LEY 603ANA LUISA CASAS LLANOS20221SI
DNCF-2020-16DESVINCULACION CONJUGAL EN LA UNION LIBRE Y SU CONSECUENCIA CON LOS BIENES GANANCIALESERNESTO JESUS ROCA RAMOS20221SI
DNCF-2020-17MALTRATO DE LOS HOMBRES DENTRO DEL ENTORNO FAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE COBIJAMABEL KATY PAUCARA ARUQUIPA20221SI
DNCF-2020-18LA ASISTENCIA FAMILIAR EN BOLIVIA; EXCLUSION DE LA ASISTENCIA FAMILIAR COMO OBLIGACION DE LOS ABUELOSEDWIN OSCAR CALLE QUELALI20221SI
DNCF-2020-19FACTORES QUE CONLLEVAN AL ACOSO LABORAL A MUJERES EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL MUNICIPIO DE COBIJAIBONE CORDOBA GUERRA20221SI
DNCF-2020-20COMPLEMENTACION DE LA FILIACION CONSIDERANDO COMO PRIMER APELLIDO DE LA MADREPATRICIA ISVEYDA CALDERON GUZMAN20221SI
DNCF-2020-21ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS REFERENTES A LA ASISTENCIA FAMILIAR A LOS ADULTOS MAYORESFREDDY ATTO HUANCA20221SI
DNCF-2020-22ANÁLISIS DE LA NORMATIVA NACIONAL DE LA LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIASABINO HERBAS ZURITA20221SI
DNCF-2020-23PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LA RETROACTIVIDAD DE LA ASISTENCIA FAMILIAR EN LA LEY 603, CIUDAD DE COBLIALUIS WILMER QUISPE ROJAS20231SI
DDHVRG-2020-01PREVENCION DE VIOLENCIA DE MUJERES APREHENDIDAS Y PRESENTADAS PUBLICAMENTE ANTE LA PRENSA VULNERANDO SU INOCENCIAJOSE ALEJANDRO MONTAÑO20221SI
DDHVRG-2020-02VULNERACION DE DERECHOS A LOS ACTOS DE RACISMO Y DISCRIMINACION DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADOARIZ HUMEREZ ALVEZ20221SI
DDHVRG-2020-03ESTABLECER LOS CONTRUCTOS TEORICOS Y CONCEPTUALES DE LOS ESTEREOTIPOS DE GENERO EN ADOLECENTESJAVIER GONZALO SOLIZ SALVATIERRA20221SI
DDHVRG-2020-04INCUMPLIMIENTO DE LA DEBIDA DILIGENCIA Y EL DEBIDO PROCEsO EN LA LEY 348RODOLFO FLORES ESCURRA20221SI
DDHVRG-2020-05ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO DE MUJERES EN SITUACION DE VIOLENCIA DE PAREJA EN BOLIVIAERIKA NAVARRO ARROYO20221SI
DDHVRG-2020-06VIOLENCIA DE GÉNERO UN PROBLEMA DE DERECHOS HUMANOSJHOSED HUMEREZ MARTINEZ20221SI
DDHVRG-2020-07EFECTIVIDAD DE LA LEY N° 348 EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN BOLIVIAGUILLERMO JESÚS TIÑINI ZELADA20221SI
DDHVRG-2020-08SITUACIÓN DE MUJERES COMO SUJETOS DE PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL, EN CASOS DE AGRESIONES FISICAS DE PAREJACLARIBEL MIREYA OTAZO CACERES20221SI
DDHVRG-2020-09ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES EN LA FUNCIÓN POLÍTICA – PÚBLICA EN PANDOMINEYA LUCINDO NACIMENTOD20221SI
DDHVRG-2020-10LA VIOLENCIA DE GÉNERO INTRAFAMILIAR HACIA LA MUJER DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOSCARMENCITA MOREIRA PONCE20221SI
DDHVRG-2020-11ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA LA MUJER EN BOLIVIAERIKS CADIMA ROJAS20221SI
DDHVRG-2020-12PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y GENERO EN MARCO DE LA LEY 348ZAIDA SALAZAR SANCHEZ20221SI
DDHVRG-2020-13PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LAS MUJERES REFERENTE A LA VIOLENCIA EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMARGARITA YANAPA YUJRA20221SI
DDHVRG-2020-14PREVENCION DE LA VIOLENCIA, PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN BOLIVIA.RUTH BETSAIDA ITAMARI CHOQUE20221SI
DDHVRG-2020-15FACTORES PARA QUE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR NO EFECTIVICEN SU DENUNCIAMILENKA PINAYA FLORES20231SI
DDHVRG-2020-16MECANISMOS PARA LA PROTECCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO EN PANDO»MARISOL JOVITA BAUTISTA HUALLPARA20231SI
DDHVRG-2020-17FACTORES QUE LIMITAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAMELA ROSMERY SACA CHOQUE20231SI
DDHVRG-2020-18FORMAS DE REVICTIMIZACIÓN DE LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUALALICIA TORREZ ASPI20231SI
DDHVRG-2020-19FACTORES QUE INCIDEN EN LA REVICTIMIZACIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN BOLIVIAMANUEL CORONEL MAMANI20231SI
DDHVRG-2020-20EL ALCOHOLISMO COMO CAUSAL DE VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBAMARCELO VILLARROEL AGREDA20231SI
DDHVRG-2020-21FACTORES SOCIOECONÓMICOS EN EL ENTORNO FAMILIAR QUE INFLUYEN EN LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN BOLIVIAMIREYA LAURA ANTEZANA ROJAS20231SI
DDHVRG-2020-22LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y SU INVISIBILIDAD DENTRO DE LA VIOLENCIA FAMILIARCRISTIAN RAMIRO SOSA HINOJOSA20231SI
DDHVRG-2020-23SERVICIOS DE SALUD PARA LAS MUJERES Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSALCIDES ERASMO VILLEGAS SANCHEZ20231SI
DDHVRG-2020-24IMPACTO SOCIAL QUE SUFREN LAS MUJERES POR LOS MODELOS EXTRACTIVOS EN LA AMAZONIA NORTE DE BOLIVIAVERÓNICA HUIZA RIVERO20231SI
DDHVRG-2020-25ANÄLISIS DE ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNEROCARMEN ROSA MAMANI ESPINAL20231SI
DDHVRG-2020-26FACTORES SOCIALES QUE PRODUCEN HECHOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ZONAS RURALES DE LA PAZRAMIRO LUQUE HERBAS20231SI
DDHVRG-2020-27INFLUENCIA DE LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR EN LOS ÍNDICES DE EMBARAZOS ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE COBIJAJAIME MARCELO CHIPANA CACHACA20231SI
DDHVRG-2020-28ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA LEYN° 348 SOBRE MITIGACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIARADRIANA RODRÍGUEZ MELENA20231SI
DDHVRG-2020-29PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JURÍDICOS QUE REALIZAN LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE ATENCIÓN A VÍCTIMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAREVA VELASCO ACARAPI20231SI
DDHVRG-2020-30ANÁLISIS CRÍTICO DE LA LEY 348, ARTICULO 46 NUMERAL IV; LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIASIGRI JUDITH AZURDUY MONTERO20231SI
DDHVRG-2020-31IMPORTANCIA DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS CONTRA LA VIOLENCIA EN UNIDADES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZANGELA DENNIS CORONEL20231SI
DDHVRG-2020-32FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA DECISIÓN DE LAS MUJERES PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA SEXUALCINTHYA LIZETH ARUNI HUALLPARA20231SI
DDHVRG-2020-33FACTORES QUE OBSTACULIZAN LA REALIZACION DE DENUNCIAS DE HECHOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MUJERESWENDY PAOLA SACA CHOQUE20231SI
DDHVRG-2020-34PREVENCION DE VIOLENCIA DE MUJERES APRENDIDAS Y PRESENTADAS PUBLICAMENTE ANTE LA PRENSA VULNERANDO SU INOCENCIAADRIAN CHUQUIMIA MENDOZA20231SI
DDHVRG-2020-35VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LAS MUJERES INDIGENAS UNIVERSITARIAS A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA EN EL AMBITO EDUCATIVO (2021)RUTH WENDY ZAMBRANA IBAÑEZ20231SI
DDHVRG-2020-36VIOLENCIA CONTRA LA MUJERY LA REVICTIMIZACION EN LA LEY 348 DEL ESTADO BOLIVIANOEDGAR WILLY VILLCA MAMANI20231SI
DDHVRG-2020-37DESISTIMIENTO DE LA DENUNCIA, DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZSONIA MOLLISACA RAMOS20231SI
DDHVRG-2020-38HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES EN EL AMBITO UNIVERSITARIO PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.ERICKA M. LLANOS RIZZO20231SI
DDHVRG-2020-39LA INTERVENCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO EN CASO DE VIOLENCIA SEXUAL EN BOLIVIAJUAN PALO ALCALA CUENCA 20231SI
DDHVRG-2020-40DERECHO A LA PENSIÓN DE VEJEZ EN EL SISTEMA INTEGRAL DE PENCIONES EN BOLIVIA PERIODOS 2012 A 2021LIUIS FERNANDO VILLEGAS PALMA20231SI
DDHVRG-2020-41¨EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS DESTINADAS A LA PREVENCIÓN, RESGUARDO Y ATENCIÓN DE MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA EN BOLIVIA.SANDRA DEL CARMEN ROMERO CARDONA20231SI
DDHVRG-2020-42CONSECUENCIAS JURIDICAS TRAS EL ABANDONO DE LAS DENUNCIAS EN LOS DELITOS DE VIOLENCIAJUANA LOURDES MENDO VARGAS20231SI
DDHVRG-2020-43POLITICAS PUBLICAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIASIMON TITO ZURITA JARANDILLA20231SI
DDHVRG-2020-44LA DETENCION PREVENTIVA POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO CAUSA DE DESINTEGRACION FAMILIAR EN LA PAZLUIS FERNANDO CASTRO DELGADO20231SI
DDHVRG-2020-45SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN LAS CARCELES DE BOLIVIASUSAN LIZ BELLO AGUANARY20231SI
DDHVRG-2020-46PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL ÁMBITO LABORAL, EQUIDAD DE GÉNERO DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍISEL MONICA CARAL COCA20231SI
DDHVRG-2020-47PROPUESTA NORMATIVA DE REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ÉTICA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COBIJACINTHYA ALEJANDRA JORDÁN RAMOS20231SI
DDHVRG-2020-48RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN LIBRE ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO EN BOLIVIA: ANÁLISIS CONSTITUCIONALJIMENA HURTADO CHÁVEZ20231SI
DDHVRG-2020-49ANÁLISIS CRITICO Y JURÍDICO DE LA LEY 348, ARTICULO 46 NUMERAL IV; (LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA)»LOURDES CECILIA PÉREZ CORO20231SI
DDHVRG-2020-50IMPORTANCIA DE UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA EN EL SERVICIO LEGAL INTEGRAL MUNICIPAL (SLIM) DE COBIJAMARISOL IVONNE CARDONA TORRICO20241SI
DDHVRG-2020-51CAUSALES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL BARRI PERLA DEL ACRE DEL MUNICIPIO DE COBIJAGLADYS MABEL ORTEGA TALA20241SI
DAJ-2022-01PARÁMETROS A APLICARSE EN LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA JURÍDICA JUDICIAL EN BOLIVIARONALD MARTIN BALDIVIESO FLORES20231SI
DAJ-2022-02CONSIDERACIÓN DEL PRINCIPIO DISPOSITIVO EN LAS AUDITORÍAS JURÍDICASMARÍA ISABEL RUIZ HASSENTEUFEL20231SI
DAJ-2022-03CONSIDERACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LAS AUDITORÍAS JURÍDICASPATRICIA SILVIA SALGUEIRO20231SI
DAJ-2022-04LA EXPROPIACIÓN DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD AGRARIA COMO MECANISMO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN SOCIALRAFAEL QUISPE ANGELO20231SI
DAJ-2022-05LA SANCIÓN POR FALTAS GRAVES EN LA LEY 025 Y EL ACCESO A LA JUSTICIA PASCUA AURORA LAZARTE ACEITUNO20231SI
DAJ-2022-06REGLAMENTO DE AUDITORIAS JURÍDICAS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE BOLIVIA, INDEPENDENCIA JUDICIAL, SEGURIDAD JURÍDICASONIA ELENA BARRÓN CORTEZ20231SI
DAJ-2022-07LA NECESIDAD DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA FORENSE APLICADAS A LA DETECCIÓN DE DELITOS ECONÓMICOSINGRID AURORA ARÍZAGA FLORES20231SI
DAJ-2022-08TIPIFICACION Y SANCIONA LA RESPONSABILIDAD DE LOS PEATONES EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITONATALY CEYL RODRÍGUEZ PÉREZ20231SI
DAJ-2022-09EL DEBIDO PROCESO EN EL MARCO DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, APLICABLE EN LA LABOR DE AUDITORIA JURÍDICA EN PROCESOS JUDICIALESCHRISTIAN CLEVER ARANCIBIA VALENCIA.20231SI
DAJ-2022-10LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN RELACIÓN CON LA EQUIDAD DE GENERO Y LA DURACIÓN DE LA JORNADA LABORAL DE LA MUJER EN BOLIVIAMARGOT FLORES LIZARAZU20231SI
DAJ-2022-11REGLA DE TRABAJO DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN MATERIA PENAL PARA LAS INTERVENCIONES A LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN PENAL EN BOLIVIA DAVID MEJIA RAMOS20231SI
DAJ-2022-12PROTOCOLO DE INFORME DE AUDITORÍA JURÍDICA EN MATERIA PENAL Y PARÁMETROS DE EVALUACIÓNLUZ MAIRA ELIO ROCA20231SI
DAJ-2022-13USURPACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA EN EL ÓRGANO JUDICIAL.TEODORO BARRON ORTIZ.20231SI
DAJ-2022-14ENFOQUE SISTÉMICO DE LA PLANIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS JURÍDICASLUIS CARLOS PAZ ROJAS20231SI
DAJ-2022-15CREACIÓN DE UNIDAD ESPECÍFICA DE AUDITORIA JURÍDICA EN MATERIA CIVIL, EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURAMIRNA FANNY MENDIA LEDEZMA20231SI
DAJ-2022-16FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA CONCILIACIÓN EN MATERIA PENAL CON PERSPECTIVA CONSTITUCIONALÁNGEL BARRIOS VILLA20231SI
DAJ-2022-17EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS CON RELACIÓN A LA DETENCIÓN PREVENTIVA EN ETAPA DE JUICIO ORALJAIME RENÉ CONDE ANDRADE20231SI
DAJ-2022-18LA DOCTRINA LEGAL APLICABLE COMO PARÁMETRO SUSTANTIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN AUDITORÍA JURÍDICAVÍCTOR QUINTANILLA FLORES 20231SI
DAJ-2022-19ANÁLISIS JURÍDICO DEL ART. 361 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL MODIFICADO POR LA LEY N°1173 RELATIVO A LA EMISIÓN DE SENTENCIAS EN FORMA ORAL, INMEDIATA Y OPORTUNAMARINA DURÁN MIRANDA20231SI
DAJ-2022-20LAS AUDITORIAS JURÍDICAS Y SU APORTE AL EJERCICIO DE LA TRANSPARENCIA JUDICIALCARMEN ELIZABETH CAMPERO RODRÍGUEZ20231SI
DAJ-2022-21LOS LÍMITES DE AUDITORÍA JURÍDICA DE DESEMPEÑO JUDICIAL EN EL CONTROL EVALUATIVO DE RESOLUCIONES JUDICIALESMARCELINA BETTY NOGALES BOHÓRQUEZ20231SI
DAJ-2022-22LA CONCILIACIÓN PENAL COMO MECANISMO PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO JUDICIAL.GERARDO LUIS ECHALAR RAMÍREZ20231SI
DAJ-2022-23LIMITE DEL REGIMEN DE VISITAS SUBBSIDIO AL INTERES DE LOS MENORESJULIO CESAR SANDI USTEREZ20231SI
DAJ-2022-24LA CONCILIACIÓN FAMILIAR PREVIA AL PROCESO FAMILIARNADIR MILENA TOLEDO NAVA20231SI
DAJ-2022-25COMPLEMENTACIÓN DEL ART. 476 DEL CPC RESPECTO AL PLAZO DE ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DE LA HERENCISA CONFORME AL ART. 56.III DE LA CPC IVÁN JUSTO CARBALLO MEDINA20231SI
DAJ-2022-26EL CARÁCTER EVALUATIVO DE LA AUDITORIA JURÍDICA EN BOLIVIASILVIA FERNANDEZ VELÁSQUEZ20231SI
DAJ-2022-27LA NECESIDAD DE SUSPENDER AUDIENCIAS ANTE LA AUSENCIA DE LA DEFENSORIA DE NIÑOS Y ADOLECENTES EN PROCESO DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLECENSZEITHEL ELIA PALACIOS CRESPO20231SI
DAJ-2022-28APLICACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN RESOLUCIONES JUDICIALES COMO PARTE DE LOS PARAMETROS DE LA AUDITORIA JURIDICAS.DELIA IRENE FIENGO SERRUDO20231SI
DAJ-2022-29CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, DIAGNÓSTICO Y ANÁLISISSERGIO ROMELIO VILLARROEL BARAHONA20231SI
DAJ-2022-30FACTORES QUE AFECTAN A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA COMO GARANTÍA CONSTITUCIONALSONIA ISLA MEDRANO20231SI
DRHEV-2022-01MANEJO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS VIRTUALES CON TIC, EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, UAP 2022VICTOR VALERO APAZA20231SI
DRHEV-2022-02BARRERAS Y DESAFIOS EN LA EDUCACION SUPERIOR VIRTUAL DESDE LA PANDEMIA POR EL COVID – 19YUSARA MELENA REVOLLO20231SI
DRHEV-2022-03INFLUENCIA MOTODOLOGICAS EN PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE HERRAMIENTAS TIC Y TAC, AL PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS – U.A.P.R.MAYERLIN MORENO LIMA20231SI
DRHEV-2022-04ESTRATEGIAS DIDACTICAS NTICS, ASIGNGATURA GINECO OBSTETRICIA DE LA CARRERA DE ENFERMERIA UNIDAD ACADEMICA PUERTO RICOJOSUE CRUZ TEJERINA20231SI
DRHEV-2022-05ESTRATEGIAS DIDACTICAS A TRAVES DEL USO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS TICSCLAUDIA LISSETHE BANZER DOMINGUEZ20231SI
DRHEV-2022-06ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UALP-UAPLUIS ALBERTO OLIVEIRA CARRILLO20231SI
DRHEV-2022-07APLICACIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA (AUGMENTED REALITY) COMO HERRAMIENTA, ORIENTADA AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEDAVID GIBRA LLAVE20231SI
DRHEV-2022-08MOODLE COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE ALGEBRA IALEX ARGANDOÑA CRISPIN20231SI
DRHEV-2022-09LA MODALIDAD B-LEARNING EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIANUMBELA SEJAS JOSÉ RUBÉN20231SI
NDH-2022-01SINDROME DE BURNOUT EN ENFERMERÍA DE HEMODIÁLISISSARAH LUCY ALVARADO CAMACHO20241SI
NDH-2022-02INTERVENCIÓN DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON COMPLICACIONES DURANTE LA HEMODIÁLISISMARIA LUZ POQUECHOQUE CHACA20241SI
NDH-2022-03COMPLICACIONES EN LA FISTULA ARTIOVENOSA EN PACIENTES CON TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISIS DEL HOSPITAL DR. RUBÉN ZELAYA DEL MUNICIPIO DE YACUIBAWILMA ROXANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ20241SI
NDH-2022-04COMPLICACIONES MÉDICAS MÁS FRECUENTES DURANTE EL TRATAMIENTO HEMODIALÍTICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICAMARIA LOURDES VARON GARNICA20241SI
NDH-2022-05COMPLICACIONES AGUDAS MAS FRECUENTES EN HEMODIALISISLIZETH ROJAS RÍOS20241SI
NDH-2022-06CAUSAS MAS FRECUENTES QUE CONLLEVAN A DIALIZARJANETH ROJAS RIOS20241SI
NDH-2022-07CALIDAD DEL CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES HEMODIALIZADOSSONIA PACESA LLUSCO SOSA20241SI
NDH-2022-08DIÁLISIS PERITONEAL COMO PRIMERA OPCIÓN DE TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL EN ENFERMOS RENALES CRÓNICOSABEL LOZA ZURITA20241SI
NDH-2022-09IDENTIFICAR COMPLICACIONES ARTERIOVENOSAS EN PACIENTES QUE RECIBEN SECION DE HEMODIALISIS EN HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANREBECA JHOVANA LIMA CHOQUE20241SI
NDH-2022-10COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDÍAS MÁS FRECUENTES EN LA COLOCACIÓN Y MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL PARA HEMODIÁLISISDAVID EDWIN CONDORI SARMIENTO20241SI
NDH-2022-11TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA EN HEMODIALISISVLADIMIR FLAVIO HERRERA VARGAS20241SI
NDH-2022-12UTILIDAD DIAGNOSTICA PRECOZ DE LOS NUEVOS BIOMARCADORES DE DAÑO RENALBEIMAR BENEDICTO GONZALES CHOQUETOPA20241SI
NDH-2022-13CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE RECIBEN TERAPIA DE REMPLAZO RENAL MEDIANTE HEMODIALISISAYDEE CINTIA BONIFACIO CHOQUE20241SI
NDH-2022-14FUNCIONES DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD DE HEMODIALISROSA HUANCA ORIHUELA20241SI
NDH-2022-15AVANCES EN EL TRANSPLANTE RENAL EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSGIOVANA INES TAQUICHIRI BONIFACIO20241SI
NDH-2022-16ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE HIPERTENSION EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN HOSPITAL OBRERO ORUROLILIAN GONZALES PEREZ20241SI
NDH-2022-17FACTORES QUE INDUCEN LA HEMODIALISIS EN EL EMBARAZO Y SU MANEJORUBY RUSKA FLORES VELASQUEZ20241SI
NDH-2022-18HIPOTENSIÓN EN PACIENTES CON TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISISWALTER LÓPEZ20241SI
NDH-2022-19COMPLICACIONES DE LOS PACIENTES EN HEMODIALISIS EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE SUCRE 2022-2023LOURDES COLQUE ZAMBRANA20241SI
NDH-2022-20CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE RECIBEN TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL MEDIANTE HEMODIÁLISIS EN BOLIVIAJHENNY CRISPIN APALA20241SI
NDH-2022-21FACTORES ASOCIADOS A COMPLICACIONES POR TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISIS EN PACIENTES ATENDIDOS EN HOSPITALESMARIA MARLENE HUARAYO MONTAÑO20241SI
NDH-2022-22ESTADO NUTRICIONAL EN ADULTOS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICAMARCELINA MARLENE CACERES UÑO20241SI
NDH-2022-23DETERMINAR CASOS Y COMPLICACIONES DE INSUFICIENCIA RENAL PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL MADRE OBRERA PRIMER SEMESTRE GESTIÓN 2023FRANKLIN JOHNNY ANGUELA ARISTA20241SI
NDH-2022-24CUIDADO DE LA FISTULA ARTERIOVENOSA INTERVENCIONES Y ACTIVIDADES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIAMIRIAM NIDIA ORTUÑO GARCIA20241SI
NDH-2022-25CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON HEMODIÁLISIS EN BOLIMAEDITH TARDIO ZELAYA20241SI
NDH-2022-26CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA CON LOS PROCEDIMIENTOS DE HEMODIÁLISISALEX JOSÉ NAVA HURTADO20241SI
NDH-2022-27ALIMENTACION ADECUADA DE LOS PACIENTES CRIE ACUDEN A TRATAMIENTO DE REMPLAZO DE HEMODIALISIS EN NEPHROLOGYBELKIS VERÓNICA LUNA CONDORI20241SI
NDH-2022-28PRINCIPALES BENEFICIOS Y TIPOS DE SISTEMAS DE TERAPIAS DE LA HEMODIALSIS DOMICILIARIABORIS CARREÑO CAMACHO20241SI
NDH-2022-29IMPORTANCIA DE LOS CUIDOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISISLILIAN MARIANA LAZARTE CLAROS20241SI
NDH-2022-30COMPLICACIONES ARTERIOVENOSAS SEGÚN LA TECNICA DE CANALIZACION EN PACIENTES QUE RECIBEN SECION DE HEMODIALISISSILVIA SEGALES PATZI20241SI
DRC-2021-01MANEJO DE CONFLICTOS RELACIONES INTERPERSONALES EN LA DIRECCION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COBIJA (2022)WILFREDO CARICARI AJOMADO20231SI
DRC-2021-02ANALISIS DEL LAUDO ARBITRAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL MUNICIPIO DE COBIJA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA LEY GENERAL DEL TRABAJO (2022)ULGRID HECTOR UZQUIANO ALIPAZ20231SI
DRC-2021-03POSICIONAMIENTO ECONOMICO DE LA AMZONIA PANDINA AL ACTUAL CONFLICTO RUSO UCRANIANO (2022)JUANA ROJAS MUÑOZ20231SI
DRC-2021-04APLICACIÓN EN DE LA CONCILIACION EXTRA JUDICIAL EN EL MARCO DE LA LEY N° 708, EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOARMANDO CRUZ VEDIA20231SI
DRC-2021-05PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN CENTRO PARA LA CONCILIACION VECINAL MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE PORVENIRGISELA JUDITH MITA MAMANI20231SI
DRC-2021-06PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CONCILICIÓN PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIOS DE PANDOSILVIA CHOQUE LIMA20241SI
DRC-2021-07MEDIACIÓN EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE VILLA BUSCH DEL MUNICIPIO DE COBIJA – PANDOGUSTAVO HUMBERTO MALLO MOLLINEDO20241SI
DRC-2021-08LA MEDIACIÓN PENAL COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTO EN CASOS QUE INVOLUCREN ADOLESCENTES INFRACTORESTANIA ROSARIA FLORES MAMANI20241SI
DRC-2021-09PROPUESTA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN LA FEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE PANDOCAROLA MANUYAMA GONZALES20241SI
DRC-2021-10PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UNA OFICINA DE CONCILIACIÓN ESTUDIANTIL COMO BASE PILOTO EN LA UNIDAD EDUCATIVA JOSE MANUEL PANDOEDWIN CESAR CRISPIN NINA20241SI
DRC-2021-11MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CONCILIACIÓN ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA HEROES DE LA DISTANCIA DEL MUNICIPIO COBIJA-PANDOJUAN ANGEL MACHACA QUISPE20241SI
DRC-2021-12LA CONCILIACIÓN COMO MÉTODO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSGILKA XIOMARA PALENQUE ROMERO20241SI
DRC-2021-13IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CONCILIACIÓN EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROJAS DEL MUNICIPIO DE PORVENIR DEL DEPARTAMENTO DE PANDOELY HUACOTE ALANOCA20241SI
DRC-2021-14IMPLEMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDONADIR XENIA FABIAN ALARCÓN20241SI
DRC-2021-15ALCANCE DE LA CONCILIACIÓN EN MATERIA PENAL EN LA FISCALÍA DEPARTAMENTAL DE PANDOWALKER EDUARDO HERRERA FLORES20241SI
DRC-2021-16INCIDENCIA DE LA CONCILIACIÓN INTRAPROCESAL EN JUZGADOS PÚBLICOS EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL EN BOLIVIALEX AURELIO SEVILLA FLORES20241SI
DCTCA-2022-01CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MANEJO DE AREA PROTEGIDA BAJO PARAGUA DE SAN IGNACIO DE VELASCOEVELIN ORTEGA VALLEGJOS20231SI
DCTCA-2022-02CONCILIACION PARA REPARACION DEL DAÑO POR CONTAMINACION DEL SUELO EN LA EMPRESA MINERA COROCORO BOLIVIARUBEN BENAVIDEZ ESTACA APAZA20231SI
DCTCA-2022-03CONTAMINACION DEL AIRE EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA POR ELABORACION DE LADRILLOS EN HORNOS RUSTICOSRAMIRO ISRAEL OROPEZA FLORES20231SI
DCTCA-2022-04CONTENIDOS TEMATICOS PARA CAPACITACION TECNICA POST SANEAMIENTO A JOVENES INDIGENAS BENIANOS SOBRE SUS LIMITES TERRIRORIALESMAURA SALVATIERRA CESPEDES20231SI
DCTCA-2022-05CONTAMINACION ACTUAL EN LA LAGUNA ALALAY DE COCHABAMBA Y EL PERJUICIO AL MENDIO AMBIENTESILVANA GLORIA MENDEZ PADILLA20231SI
DCTCA-2022-06PROPUESTA DE LA CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS VEHICULOS EN BOLIVIA, EN EL PROCESAL AGROAMBIENTALJIMMY REVOLLO20231SI
DCTCA-2022-07MECANISMOS ALTERNATIVOS DE TRANSFORMACION DE CONFLICTOS POR AVASALLAMIENTO, PROVINCIA INGAVI, MUNICIPIO DE VIACHA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZTERESA GUARACHI ASPI20231SI
DCTCA-2022-08AFECTACION A LA MADRE TIERRA POR INCENDIOS FORESTALES EN LA COMUNIDAD ARITUMAYO DISTRITO 8 MUNICIPIO SUCRECAROL ELIZABETH OROPEZA FERNANDEZ20231SI
DCTCA-2022-09AFECTACION DEL SUELO AGRICOLA POR EL MONOCULTIVO DE TRIGO Y USO DE PLAGUICIDAS EN MOJOCOYA DE CHUQUISACAMARIA EUGENIA CERVANTES20231SI
DCTCA-2022-10CONFLICTO EN EL PROCESO DE SANEAMIENTO POR LA ACTIVIDAD MINERA ILEGAL EN EL MUNICIPIO COROICODANIEL PRIMO FUENTES ALARCON20231SI
DCTCA-2022-11CISMA, PARALELISMO Y CONFLICTOS AGROAMBIENTALES EN LA CULTURA POLÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL BENIJORGE NILO FLORES DELGADO20231SI
DCTCA-2022-12INCIDENCIAS EN LA TRANFORMACION DE LA CONTAMINACION DEL INGENIO AZUCARERO EN COLPA BELGICAROBERTO WILLY VILLAROEL VEDIA20231SI
DCTCA-2022-13RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS A COMUNIDADES INDÍGENAS TSIMANE DE ÁREA YUCUMO, BENI GARY GÓMEZ SÁNCHEZ20231SI
DCTCA-2022-14CONFLICTO DE TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJAGUMERCINDO CONDORI CARITA20231SI
DCTCA-2022-15CONTAMINACIÓN DE RÍO ABAJO DE LA CUIDAD DE LA PAZ, SUS CONSECUENCIAS EN LOS ALIMENTOSDANIEL CUELLAR CORTEZ20231SI
DCTCA-2022-16FISCALIZACION DE LA JURISDICCION INDIGENA ORIGINARIA CAMPESINA (JIOC), DERECHOS HUMANOS EN LA COMUNIDAD CACHUMAANDREA VILLARROEL AQUIN20231SI
DCTCA-2022-17CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR AGUAS RESIDUALES DEL LAGO TITICACA SECTOR COPACABANA LA PAZ-BOLIVIADANIEL FORTUNATO CONDORI VILLCA20231SI
DCTCA-2022-18CONFLICTO DE DERECHO PROPIETARIO AGRARIO ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA Y EL SINDICATO AGRARIO COTAPACHISCARLEN CECILIA PATIÑO AMAYA20231SI
DCTCA-2022-19MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEL PROCESO DE SANEAMIENTO DE LA OTB ESMERALDA SUDSILVIA ADRIANA RUBIN DE CELIS POMARAYME20231SI
DCTCA-2022-20ACTIVIDAD MINERA, FUENTE DE CONFLICTOS EN LA REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO, NORTE DE LA PAZMAYRA PAMELA RAMIREZ SANCHEZ20231SI
DCTCA-2022-21CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PROVOCADA POR EXCESIVO CHAQUEO EN MUNICIPIO DE SANTA ANA DEL YACUMA.LOLA TERESA LIMPIAS ALTAMIRANO20231SI
DCTCA-2022-22POLITICAS DE ASENTAMIENTOS ILEGALES EN EL AREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO EL PALMAR CHUQUISACAJIMENA BRACAMONTE LAFUENTE20231SI
DCTCA-2022-23CONTAMINACION ATMOSFERICA EN UN CAMPO DE ESPARCIMIENTO EN EL BARRIO OKINAWAYILMAIDA PARDO MORON20231SI
DCTCA-2022-24EXPLOTACIÓN DE PIEDRA GRANITO EN EL AREA PROTEGIDA MUNICIPAL CERRO SAN PEDRO DE ORURO-BOLIVIAEDWIN ANTONIO FLORES FUENTES20231SI
DCTCA-2022-25IMPACTO DE LA AGRICULTURA INTENSIVA SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA PROVINCIA OBISPO SANTISTEVAN-SANTA CRUZLUIS GONZALO SOSA FLORES20231SI
DCTCA-2022-26SANEAMIENTO INTERNO: ESTRATEGIAS LEGALES PARA CONFLICTOS DE PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHOS DE LA MUJERYESICA PAOLA ALARCON RICO20231SI
DCTCA-2022-27NECESIDAD DE EMITIR LEY QUE DECLARE POLÍTICA NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS EN EL PAISFILEMON BRAVO CARO20231SI
DCTCA-2022-28LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO POR EFECTO DE LA BASURA EN LA ZONA DE K’ARA K’ARAMINERVA CHAVEZ ZERDA20231SI
DCTCA-2022-29CONFLICTOS SOCIALES RELACIONADOS A LA GESTIÓN DEL AGUA EN DOS COMUNIDADES DEL ALTIPLANO NORTECELFA BOHÓRQUEZ VARGAS20231SI
DCTCA-2022-30AVASALLAMIENTO DE LA RESERVA FORESTAL GUARAYOS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZMARIBEL SÁNCHEZ TUPA20231SI
DCTCA-2022-31CONFLICTO POR PROPIEDAD DEL ECO ALBERGUE JARDÍN DE LAS DELICIAS EN EL ÁREA PROTEGIDA AMBORÓEDITH COLQUE MONTALVO20231SI
DCTCA-2022-32LA CONCILIACIÓN INTERCULTURAL COMO MEDIO ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL MUNICIPIO DE CHALLAPATA-ORUROEVER CHOQUE ALEJANDRO20231SI
DCTCA-2022-33DIAGNÓSTICO TÉCNICO-JURÍDICO SOBRE SANEAMIENTO Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNITARIAS PERTENECIENTES A MARKA QUILA QUILAJESÚS MENDOZA BALDERAS20231SI
DCTCA-2022-34CONTAMINACIÓN AL MEDIO AMBIENTE POR LA EXPLOTACION MINERALOURDES ROSSMERY QUISPE APALA20231SI
DCTCA-2022-35LAGUNA ACHOCALLA Y SU REPERCUSIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CONTAMINACIÓN, MUNICIPIO ACHOCALLA LA PAZEDWIN TARQUI MARCA20231SI
DCTCA-2022-36POBLACION DE EUCALIPTO Y LA DESERTIFICACION DE SUELOS EN EL MUNICIPIO DE INQUISIVIJUAN CANAVIRI LAYME20231SI
DCTCA-2022-37APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 5 DE LA LEY 477, EN TIERRAS FISCALES DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍXIMENA ANABEL CONDORI VILACAHUA20231SI
DCTCA-2022-38VULNERACIÓN A LA SALUD, A CONSECUENCIA DEL CONSUMO DE AGUA, EN EL MUNICIPIO DE TARABUCOLAURA HELEN ORTIZ ZUNA20231SI
DCTCA-2022-39PLAN DE CIERRE TÉCNICO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DEL BOTADERO MUNICIPAL «LAS LOMAS» DEL MUNICIPIO DE MONTEROMARLENE RAMOS CHORÉ20231SI
DCTCA-2022-40DESLINDE COMPETENCIAL Y MECANISMOS DE COORDINACION COOPERACION INTERJURISDICCIONAL EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIASILVANA LEA MAMANI PRIETO20231SI
DCTCA-2022-41ALTERNATIVA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LIMITROFES INDÍGENAS ORIGINARIOS CAMPESINOS DE POTOSÍ Y ORURO ENTRE TERRITORIOSJAIME JAVIER FLORES RAMOS20231SI
DCTCA-2022-42ANÁLISIS CONFLICTO COMUNIDAD PAMPAS SAN MIGUEL- JUNTA VECINAL TIQUIRANI – DESDE COMPETENCIAS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVASMARIBEL SARA BAUTISTA CARLOS20231SI
DCTCA-2022-43APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES EN TIERRAS FISCALES NO DISPONIBLES EN EL NORTE AMAZÓNICOYHOBAN SALGUERO ORETEA20231SI
DCTCA-2022-44ALTERNATIVAS JURÍDICAS Y FÁCTICAS PARA EVITAR EL USO INDISCRIMINADO DEL AGUA EN CENTROS DE LAVADO DE AUTOSNICOLE VANESSA TORRES MIRANDA20231SI
DCTCA-2022-45CONFLICTO EN EL APROVECHAMIENTO DE DOS ESPECIES FORESTALES EN AUTORIZACIONES MENORES EN RIBERALTA Y GUAYARAMERÍNMIGUEL ÁNGEL RUIZ CRUZ20231SI
DCTCA-2022-46NEGOCIACIÓN EN EL CONFLICTO DEL AYLLU JACHA CHAMBI Y SUS TERCEROS», SICA SICA, LA PAZWILFREDO VILLCA VALLEJOS20231SI
DCTCA-2022-47LA CRISIS DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE LA PAZBORIS RICTHER REYNOSO SILES20231SI
DCTCA-2022-48ESTRATEGIA DEL CUIDADO AMBIENTAL EN LA REDUCION DE QUEMA EN EL MUNICIPIO DE RAVELORONALD TERRAZAS DAZA20231SI
DCTCA-2022-49CONFLICTOS AGRARIOS POR AVASALLAMIENTOS ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES EN COMUNIDAD AGROECOLÓGICA TIERRA FIRME EN VELASCO-SANTA CRUZANGELA BASILIA AGREDA FARELL20231SI
DCTCA-2022-50CONTAMINACION DEL RIO SUCHES POR LA EXPLOTACION DE ACTIVIDAD DE MINERIA FORMAL E INFORMALCARLOS YUJRA CONDORI20231SI
DCTCA-2022-51CONFLICTO DE CONNOTACIÓN AGRARIO ENTRE LAS COMUNIDADES DE LAGUNAS Y CHACHACOMANI EN EL DEPARTAMENTO ORUROMACARIO ATANACIO VIRACOCHEA20231SI
DCTCA-2022-52CONFLICTO AGRARIO Y PROBLEMÁTICA LIMITROFE ENTRE LA COMUNIDAD VILLA BERENGUELA Y COMUNIDAD COLLPACOTAMARCO ANTONIO SULLCANY ARCE20231SI
DCTCA-2022-53LA DEFORESTACION ILEGAL EN EL MUNICIPIO DE VILLA MONTES TARIJAYVIS MARIVEL ARTUNDUAGA20231SI
DCTCA-2022-54EL INFLUJO E IMPACTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS CONCILIATORIAS EN LA JUDICATURA AGROAMBIENTAL DE MACHARETÍHELEN MENDOZA CONTRERAS20231SI
DCTCA-2022-55PREVENCIÓN DE EROSIÓN CON BARRERAS VIVAS EN PARCELAS EN LA COMUNIDAD IRUMA, MUNICIPIO PARIA ORURO.JUAN DE DIOS SIPE LOPEZ20231SI
DCTCA-2022-56DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD FORESTAL A CAUSA DEL INCENDIO EN LA CHIQUITANÍAYESENIA ARIANE SUÁREZ JUSTINIANO20231SI
DCTCA-2022-57LAS MUJERES Y EL ACCESO A LA TIERRA EN LA COMUNIDAD SANTA TERESANATALIA SUÁREZ BECERRA20231SI
DCTCA-2022-58IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS OCASIONADOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN BOLIVIA EN LAS GESTIONES 2019 AL 2021NIEVE FLORES PEIS20231SI
DCTCA-2022-59: PROCESO DE SANEAMIENTO Y GESTION DE CONFLICTOS EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL «MAICA QUENAMARI»ANDREA FUENTES TORRICO20231SI
DCTCA-2022-60REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO EN EL SANEAMIENTO DE TIERRAS (ATEM), EN EL MUNICIPIO DE ZONGOCRISTINA CENTELLAS RAMOS20231SI
DCTCA-2022-61EROSIÓN HIDROGRÁFICA DE SUELOS CERCANOS A LAS ORILLAS DE LOS RÍOS TEMBLADERA Y NEGROS EN ÉPOCAS DE LLUVIASJULIAN RIVAS BRITO20231SI
DCTCA-2022-62LA INACCIÓN DE AUTORIDADES PROVOCA MAYOR CONTAMINACIÓN EN LOS RÍOS DE APOLO-LA PAZERICK CARLOS LUQUE MANCILLA20231SI
DCTCA-2022-63EFECTOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL GENERADOS POR TURISTAS EN LA LAGUNA DEL MUNICIPIO DE ACHOCALLAESTHER RUTH QUISPE MIRANDA20231SI
DCTCA-2022-64LA EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS PROVOCA EROSIÓN Y CONTAMINACIÓN EN EL RIO CACHIMAYU DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACAWILSON ARANCIBIA BARRIENTOS20231SI
DCTCA-2022-65LA DOTACION Y DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS FISCALES DISPONIBLES A PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOSCLAUDIA LUCILA ECHENIQUE FLORES20231SI
DCTCA-2022-66MEDIOS DE TUTELA DEL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANOERICK DURAN CRESPO20231SI
DCTCA-2022-67VALOR DEL PRINCIPIO PRECAUTORIO PARA EL ESTADO BOLIVIANOLEIDY CUELLAR MARTÍNEZ20231SI
DCTCA-2022-68CONFLICTO POR CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYAJHONNY OSCAR CORDERO NÚÑEZ20231SI
DCTCA-2022-69EI SANEAMIENTO INTERNO DE TIERRA COMO INSTRUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COMUNIDADES DE PANDOLUIS LIMA ROCA20231SI
DCTCA-2022-70IMPLEMENTACION Y MANEJO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN COMUNIDADES CAMPESINAS EN EL MUNICIPIO DE RIBERALTAZULEMA TONORES FARIÑAS20231SI
DCTCA-2022-71USO Y APROVECHAMIENTO DE BOFEDALES COMO SERVIDUMBRE ECOLÓGICA IDENTIFICADAS EN PEQUEÑAS PROPIEDADES DEL ALTIPLANO PACEÑOPATY BERNA SURCO TOLEDO20231SI
DCTCA-2022-72APLICACIÓN NORMATIVA E IDENTIFICACIÓN DE CONFLICTOS EN LA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN EL ORIENTERUTH NOEMÍ JAIMES CHANEZ20231SI
DCTCA-2022-73CONFLICTOS POR LA EXPLOTACIÓN DE LA CASTAÑA (BERTOLETHIA EXCELSA) EN LA AMAZÓNIA DE PANDOLUZ MARINA ORTIZ VILLARROEL20231SI
DCTCA-2022-74MODIFICAR EL PARAGRAFO !! DE DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA DEL DECRETO SUPREMO 2960WUILDER CONDORI CHOQUE20231SI
DCTCA-2022-75ASENTAMIENTOS ILEGALES EN EL (PN-ANMI), SERRANÍA DEL IÑAO, CHUQUISACALIZBETH ARANCIBIA ESTRADA20231SI
DCTCA-2022-76CONFLICTO DE COMPETENCIAS ENTRE JURISDICCIONES DEL PODER PÚBLICO Y NIVELES DE GOBIERNOVICTOR HUGO ALIAGA GUTIERREZ20231SI
DCTCA-2022-77DELIMITACION DE LA CUENCA DE LA MARCA ACHIRI EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ BOLIVIAANIBAL WILY CRISPIN MACHICADO20231SI
DCTCA-2022-78ASENTAMIENTOS ILEGALES EN EL PARQUE NACIONAL TUNARI MUNICIPIO DE CERCADO DEPARTAMENTO DE COCHABAMBAJHONNY ARIEL VASQUEZ CALDERON20231SI
DCTCA-2022-79MINERIA ILEGAL EN CONFLICTO CON LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA BOLIVIANADANIELA DURÁN CARBALLO20231SI
DCTCA-2022-80IMPACTO SOCIOAMBIENTAL RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE EL ALTOMIGUEL ANGEL CÉSPEDES RIOS20231SI
DCTCA-2022-81AVASALLAMIENTO DE TIERRAS EN LA COMUNIDAD «LA VIÑA» DEL MUNICIPIO DE SACABA-COCHABAMBAJUAN CARLOS CASTRO PORTILLO20231SI
DCTCA-2022-82ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DEL LAGO TITICACA EN LA POBLACIÓN DE GUAQUI, PROVINCIA INGAVILUCY DAYSI VARGAS LOZA20231SI
DCTCA-2022-83GARANTIZAR EL USO ADECUADO DEL AGUA EN AGRICULTURA Y CONSUMO HUMANO EN LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE SAPAHAQUISABINO VALERIANO LLAPACU20231SI
DCTCA-2022-84EL USO DE APLICACIÓN DE INSECTICIDAS INDISCRIMINADOS EN LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN LA COMUNIDAD LA TUNASAUL CALDERON MENDEZ20231SI
DCTCA-2022-85LA INCIDENCIA DE LA ITINERANCIA EN LA CONCILIACIÓN EJERCITADA POR EL JUZGADO AGROAMBIENTAL DE AZURDUYDEYVIS CRISTIAN ZOLA CRUZ20231SI
DCTCA-2022-86INCIDENCIA DE SITIO, COMUNIDAD Y EVALUACIÓN, SOBRE EL ASENTAMIENTO DE COMUNIDADES COMO DINAMIZADORES DE CONFLICTOSJHONNY VALERIO CHOQUE VALENCIA20231SI
DCTCA-2022-87AVASALLAMIENTO DE LA COLONIA MENONITA VALLE VERDE EN TIERRA FISCAL SANEADA Y AUTORIZADAMARIELA JUANA TRUJILLO ESCOBAR20231SI
DCTCA-2022-88ANALISIS DEL CONFLICTO LIMITROFE ENTRE LOS MUNICIPIOS DE LA PAZ Y PALCA, DEPARTAMENTO LA PAZWILLIAM SERRUDO DUARTE20231SI
DCTCA-2022-89ANÁLISIS DE LA INCORPORACIÓN DE VARIABLES AMBIENTALES EN LA VERIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN ECONÓMICO SOCIALWOMAR PAOLA RUIZ OROPEZA20231SI
DCTCA-2022-90ANÁLISIS DE LA DEFORESTACIÓN ILEGAL EN LA RESERVA FORESTAL GUARAYOS – SANTA CRUZ – BOLIVIAEULOGIO NÚÑEZ ARAMAYO20231SI
DCTCA-2022-91AVASALLAMIENTO DE TIERRAS PROVINCIA CHIQUITO DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ COMO MECANISMO DEL DERECHO A DOTACIÓNMILFRED REBECA DELGADILLO NOVACK20231SI
DCTCA-2022-92CONSECUENCIAS AMBIENTALES POR CHAQUEOS ILEGALES EN LA PROVINCIA DE CHIQUITOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZLUIS FERNANDO FLORES NOGALES20231SI
DCTCA-2022-93CONTAMINACION DEL RIO GUADALQUIVIRLIMBER ORTEGA ROMERO20231SI
DCTCA-2022-94CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS MINERALES EN LA CUENCA DEL LAGO DEL LAGO POOPÓ, ORURO, BOLIVIAROBERTO TERCEROS TAPIA20231SI
DCTCA-2022-95ANÁLISIS DEL PROCESO DE DOTACIÓN DE TIERRAS FISCALES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA ESE EJJA DE EQUIYOYIBOPAOLA CECILIA ORTIZ SERPA20231SI
DCTCA-2022-96PROBLEMÁTICA EN EL PROCESO DE DISTRIBUCION DE TIERRAS FISCALES DISPONIBLES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZARCAYNE RAMIREZ MARLEN MAYA20231SI
DCTCA-2022-97RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COMUNIDADES DE LA CUENCA CHAYANTA DE POTOSÍ POR ACTIVIDAD MINERAIGOR VADIM JIMÉNEZ LORA20231SI
DCTCA-2022-98CONFLICTO DENTRO EL PROCESO DE SANEAMIENTO DEL AYLLU CHUÑAVI Y SINDICATO CHUÑAVI DEL MUNICIPIO PUCARANI, PROVINCIA LOS ANDES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZPACHECO ZAMBRANA JANETH VALENTINA20231SI
DCTCA-2022-99USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS EN LA PROVINCIA MÉNDEZ MUNICIPIO DE SAN LORENZOZELMAR HUANCA AYLLÓN20231SI
DCTCA-2022-100NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL CAPÍTULO VI, TÍTULO XI, DE LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE NO. 1333 SOBRE DAÑO ECOLÓGICOCARMEN GABRIELA TORREZ PAREDES20231SI
DCTCA-2022-101CONCILIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LINDEROS EN LA COMUNIDAD DE CORRALÓNVERÓNICA GIOVANNA LEÓN UGARTE20231SI
DCTCA-2022-102OPOSICIÓN DE DOS ORGANIZACIONES SOCIALES, EN LA MODALIDAD DE SANEAMIENTO Y TITULACIÓN EN QUILA – QUILAJUAN CARLOS QUISPE LAYME20231SI
DCTCA-2022-103EROSIÓN DE SUELOS EN ÁREAS DE CULTIVO DE QUINUA EN EL INTER SALARMIGUEL ANGEL CHUNGARA OJEDA20231SI
DCTCA-2022-104POZOS SÉPTICOS Y SU EFECTO EN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA FREÁTICA DEL PARQUE NACIONAL TUNARIGRACIELA VILLA FORA20231SI
DCTCA-2022-105CONFLICTOS EN EL EJERCICIO DE DERECHOS DE COPROPIEDAD EN PREDIOS DEL MUNICIPIO DE SAMAIPATAJAIME PLINIO MARTÍNEZ URIBE20231SI
DCTCA-2022-106CONFLICTO ENTRE RESIDENTES, HEREDEROS EN LAS COMUNIDADES RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCION SOCIALCONSTANCIA ROXANA RODRÍGUEZ CHACÓN20231SI
DCTCA-2022-107CONTAMINACIÓN AMBIENTAL OCASIONADO POR LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL BOTADERO MUNICIPAL DE COBIJAGILBERT PALMA VERDUGUEZ20231SI
DCTCA-2022-108IDENTIFICAR FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS – MUNICIPIO DE SIPE SIPELENNY FERNANDEZ CACERES20231SI
DCTCA-2022-109REALIZAR UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO INTERNO DE APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA EN LA COMUNIDADGABRIEL NICOLAS PAZ CHACON20231SI
DCTCA-2022-110TRATAMIENTO DE PROPIEDADES DE TERCEROS DENTRO DEL SANEAMIENTO DE TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGENMARLENE GONZALES RIOJA20231SI
DCTCA-2022-111GESTIÓN TERRITORIAL DEL PUEBLO INDIGENA GUARAYO EN URUBICHAJAIME BUSTILLO MOSCOSO20231SI
DCTCA-2022-112CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO BENI CON MERCURIOCARMEN ROSIO CRUZ CHÁVEZ20231SI
DCTCA-2022-113CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL EN LA RESERVA FORESTAL EL CHORÉ, DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZMAGDALENA PANDURO SHINTO20231SI
DCTCA-2022-114AUTORIZACIONES TRANSITORIAS ESPECIALES EN TIERRAS FISCALES NO DISPONIBLES PARA APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA EN LA AMAZONIAJUANITO FELIX TAPIA GARCIA20231SI
DCTCA-2022-115CONFLICTO SUSCITADO POR VENTA AREA COMUNAL POR PARTE DE AUTORIDADES SIN AUTORIZACION DE COMUNARIOSHANS HENDRIC TRIGO GUTIERREZ20231SI
DCTCA-2022-116CONFLICTO DE LA CRISIS DEL AGUA EN COCHABAMBA EN LA PROVINCIA CERCADORODRIGO ICHUTA FIGUEROA20231SI
DCTCA-2022-117CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA PROPIEDAD AGRARIA EN BOLIVIALUIS WILFREDO QUISPE MANUEL20241SI
DEM-2022-01MODELO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS TRABAJOS DE PREGRADO DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN EN LA CIUDAD DE COCHABAMBACRISTHYAN GONZALO MÁRQUEZ GUZMÁN20241SI
DEM-2022-02APLICACION DEL SOFWAR ESTADISTICO SPSS EN ESTUDIANTES DE COMUNICACION SOCIAL, UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDONILO DAVID MARTINEZ TRUJILLO20241SI
DEM-2022-03INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIAR ESTADÍSTICA POR LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN LA UNIVERSIDAD UTEPSA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRAOSCAR ABUAWAD ASBUN20241SI
DEM-2022-04EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MEJORAR LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIAFROILAN APAZA PATZI20241SI
DEM-2022-05MODELO DE RIESGO DE MERCADO PARA LA EMPRESA PRENDAMÁS SRL EN LA CIUDAD DE LA PAZJORGE ANDRE SALAZAR VALLEJO20241SI
DEM-2022-06ANALISIS ECONOMETRICO DEL BULLYING EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERINST EN COBIJA.PAUL YVAN GALINDO GONZALEZ QUINT.20241SI
DEM-2022-07MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES, UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER.GRISSEL INFRID RENGEL ARANCIBIA20241SI
DEM-2022-08ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE ASAI, APLICADO A LA PLANTA DESPULPADORA DE ASAI DE LA ARPFAP.YOISY KARLIN GARCIA MANUYAMA20241SI
DEM-2022-09MODELO PROBABILÍSTICO DIFUSO PROYECTOS DE INVERSIÓN: INGENIERÍA FINANCIERA DE UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA EN SANTA CRUZJOSE ANTONIO ARNEZ GUTIERREZ20241SI
DEM-2022-10MODELO DE DATOS ESTADÍSTICO DE MERCANCÍAS INTERNACIONALES APLICADO A LA UNIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ZOFRA COBLJAJOEL JOSUE COCHI QUISPE20241SI
DEM-2022-11USO DE GEOGEBRA EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE CONTADURÍA EN USFX, 2023EDWIN ARI RAMIREZ20241SI
DEM-2022-12MODELO ECONOMETRICO PARA ANALIZAR LA INASISTENCIA A CLASES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIERMARCO ANTONIO SANCHEZ LIMIÑANI20241SI
DEM-2022-13EVIEWS APLICADO A ECONOMETRIA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA COMERCIAL DE LA U.M.S.S.JORGE MICHAEL MÉNDEZ FERNÁNDEZ20241SI
DEM-2022-14ANÁLISIS DE DATOS EN MICROSOFT EXCEL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL DE LA UAB»JB»RENE JOFFRE VACA20241SI
DEM-2022-15ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ESTADÍSTICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA «EVANGÉLICO FILADELFIAPAOLA MANCILLA AYMURO20241SI
DEM-2022-16MODELO MATEMÁTICO ESTADÍSTICO PARA LA EMPRESA OBSEQUIA Y SORPRENDE S.A EN LA CIUDAD DE LA PAZ GESTIÓN 2023VERONICA CUENCA RAMALLO20241SI
DEM-2022-17ANALISIS ESTADISTICO DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA 2019-2022, PARA ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE CONTADURIA PÚBLICAISIDRO WILFREDO NINA PACO20241SI
DEM-2022-18CLUSTER JERÁRQUICO EN EL RENDIMIENTO DE ESTUDIANTES DE CÁLCULO I EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DEN LA U.A.T.FSABINO COLQUE CABALLERO20241SI
DEM-2022-19MODELO ESTADÍSTICO DE CONTROL EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL ÁREA DE SALUD APLICADA AL MUNICIPIO DE EL ALTOJORGE ALEXIS MENDOZA20241SI
DEM-2022-20SPSS EN ESTADÍSTICA MATEMÁTICA DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIERGLADYS BUSTILLO MOSCOSO20241SI
DEM-2022-21REGRESIÓN LINEAL EN LA ASIGNATURA DE CÁLCULO I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ UTEPSA.VALENTINO TAPIA QUINTANILLA20241SI
DEM-2022-22TIPOS DE MUESTREO PARA LA TITULACIÓN ALTERNATIVA Y DE GRADUACIÓN, UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓNMARIA ELENA DUERI MENDEZ20241SI
DEM-2022-23MODELO ESTADÍSTICO MATEMÁTICO PARA ESTIMAR DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL SEDE MONTEAGUDOANALIA BAUTISTA MORATÓ20241SI
DEM-2022-24«SOLVER» SOFTWARE PARA LA ASIGNATURA DE GERENCIA OPERATIVA DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASNERCY KATIA MOLINA CRUZ20241SI
DEM-2022-25CONTROL ESTADÍSTICO DE FRAUDE EN IMPORTACIONES REALIZADAS EN LA PAZ, BOLIVIAJUAN CARLOS SANJINES CASTRO20241SI
DEM-2022-26SOFTWARE SPSS DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA GOBERNACIÓN DE PANDOLUIS ALFREDO ARCE BALDERRAMA20241SI
DEM-2022-27MUESTREO ESTRATIFICADO DIRIGIDO A LA CARRERA DE ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIERCLAUDIA NAIDA ARANCIBIA VARGAS20241SI
DEM-2022-28VISUALIZACIÓN DE DATOS APLICADO EN AUDIENCIAS PUBLICAS DEL MINISTERIO DE HIDROCARBUROS DE BOLIVIAXAVIER EDUARDO BARRIGA SINISTERRA20241SI
DEM-2022-29GUÍA PARA APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS EN EL DESARROLLO DEL CALCULO DE INCERTIDUMBRERUBEN OCTAVIO URQUIZO PACO20241SI
DEM-2022-30REGRESIÓN LINEAL DE VENTA DE SEGUROS DE LA VITALICIA POTOSÍ ENTRE LAS GESTIONES 2016-2023DAVID VILLENA ALAVIA20241SI
DEM-2022-31MANEJO ESTADISTICO DE MATERIA PRIMA Y PRODUCTO TERMINADO DE ASAI EN LA COMUNIDAD DE BERNARDINOCASIMIRO MONTAÑO NICOLAS20241SI
DTAIG-2023-01ANÁLISIS AGROECOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA LACTUCA SATIVA EN TIQUIPAYA, COCHABAMBA: GRANJA BUENA VISTAFELIX RAMIRO BRAVO PARRAGA20241SI
DTAIG-2023-02PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS INNOVADORES DE QUINUA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y GASTRONOMÍAHERMINIA CONDORI GARCIA20241SI
DTAIG-2023-03PAN INTEGRAL CON SALVADO DE TRIGO Y STEVIA PARA PERSONAS QUE SUFREN DIABETES EN EL MUNICIPIO DE SOPACHUYDOLORES MOSCOSO ALBERIO20241SI
DTAIG-2023-04TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE QUÍMICACRISTINA CHANEL RAMOS QUISPE20241SI
DTAIG-2023-05ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO DE CURCUMA EN PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON OBESIDAD TIPO 1LIZETH VERDI TORREZ20241SI
DTAIG-2023-06IMPLEMENTACION DEL CONSUMO DE GUANABANA CON APLICACIONES GASTRONÓMICAS PARA PROMOVER LA PREVENCIÓN DEL CÁNCERERNESTO ALVAREZ LLANOS20241SI
DTAIG-2023-07INNOVACIÓN EN YOGURES ENRIQUECIDOS: PROBIÓTICOS, VITAMINAS, FIERAS PARA SALUD Y SABORDATNI MONJE PEREIRA20241SI
DTAIG-2023-08EL IMPACTO ALIMENTICIO Y SU RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIASANTIAGO BRAYAN AQUINO ALANOCA20241SI
DTAIG-2023-09PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE PAN DE CASTAÑA, CON MASA MADRE EN EL MUNICIPIO DE COBIJAJHONNATAN DANIEL AGUILAR AP???20241SI
DTAIG-2023-10MEDIDAS ÓPTIMAS DE TOSTADO DE LA SEMILLA DE COPOAZÚ PARA OBTENCIÓN DE CHOCOLATE «THEOBROMA GRANDIFLORUMABRAHAM QUENALLATA APAZA20241SI
DTAIG-2023-11NECESIDAD Y DERECHO A LA INFORMACIÓN SOBRE LA MANIPULACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS TRANSGENICOSINES NANCY QUIROGA TARQUI20241SI
DTAIG-2023-12KÉFIR, COMO ALTERNATIVA ALIMENTARIA SALUDABLE COMPLEMENTARIA PARA ESTUDIANTES DE LA U.E. LUIS AÑEZ ORTIZ GUAYARAMERINNOELIA KATERINE TORRES VARGAS20241SI
DTAIG-2023-13ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PLANTA PILOTO DE LIOFILIZACIÓN DE ASAI EN EL DEPARTAMENTO DE PANDOMARINA MENDOZA VEGA20241SI
DTAIG-2023-14PROMOCIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE LA QUINUA EN LAS DIETAS PERIURBANAS DE ORUROSONIA CHOQUE CHINO20241SI
DTAIG-2023-15CONCENTRADO DE CAFÉ (COFFEA ARÁBICA) EXPRÉS CON NARANJA (CITRUS SINENSIS) COMO ESTIMULANTE PARA LA SOMNOLENCIAJOEL CASTRO URURI20241SI
DTAIG-2023-16PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CON SABOR COPOAZU, ASAI Y SININI EN EL MUNICIPIO DE COBIJASTEPHANIE NIKOL ROJAS MARDONEZ20241SI
DTAIG-2023-17ELABORACIÓN DE YOGURT DE ALMENDRARUTH JIMENA ALAVE MAMANI20241SI
DTAIG-2023-18ELABORACIÓN DE HELADOS DE NONI PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICONORA JESUSA ACERO SEGURA20241SI
DFMF-2023-01PREVALENCIA DE LA DIABETES MELLITUS DE TIPO 2 EN PACIENTES MAYORES DE 45 A 65 AÑOS QUE ASISTEN AL HOSPITAL JAPONÉS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ, EN EL PERIODO AGOSTO A OCTUBRE DE 2023CLARA EYZAGUIRRE CALIZAYA20241SI
DFMF-2023-02LAS FORMULACIONES MAGISTRALES EN PEDIATRÍADAVID VARGAS VALVERDE20241SI
DFMF-2023-03IMPLEMENTACIÓN «ÁREA NO ESTERIL DE PREPARACIONES MAGISTRALES HOSPITAL DEL NIÑO DR. OVIDIO ALIAGA URÍAPAMELA MABEL LUJAN CAMPERO20241SI
DFMF-2023-04DATOS ESTADÍSTICOS DE PREPARACIONES PARENTERALES EN HOSPITAL DEL NIÑO LA PAZ ABRIL SEPTIEMBRE GESTIÓN 2023ROSARIO HORTENCIA CORONADO CALLISAYA20241SI
DFMF-2023-05CARACTERIZACIÓN DE UNA NORMATIVA PARA LA APERTURA DE FARMACIAS MAGISTRALES CIUDAD DE TARIJA GESTIÓN 2023RUTH FANNY NAVA LOPEZ20241SI
DFMF-2023-06PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA UN LABORATORIO DE FORMULAS MAGISTRALESRITA GRISELDA FLORES CARDOZO20241SI
DFMF-2023-07FÓRMULAS MAGISTRALES Y MEDICINA NATURAL: UNA ESPERANZA CONTRA LA BRONQUITIS EN PACIENTES DIABÉTICOS DE COCHABAMBA (GESTIÓN 2023)NELIO FABRICIO MARTINEZ GONZALES20241SI
DFMF-2023-08REQUISITOS EN LA NORMATIVA LEGAL PARA APERTURA DE FARMACIA MAGISTRAL, ORURO GESTIÓN 2023JUAN CARLOS SOTO VILLCA20241SI
DFMF-2023-09FORMULAS MAGISTRALES EN EL PENSUM DE BIOQUIMICA Y FARMACIA UDABOL GESTIÓN II-2023HECTOR RAMIRO CALLE FERNANDEZ20241SI
DFMF-2023-10MEJORA INTEGRAL DEL COMPRIMIDO SUBLINGUAL DE KETOROLACO 20 MG: INVESTIGACIÓN FARMACEUTICA PARA LA EXCELENCIA TERAPÉUTICAJHOSELINE STEFANY MORALES ALIAGA20241SI
DFMF-2023-11AUTOMEDICACIÓN DE ANTIBIOTICOS Y SUS EFECTOS EN LA POBLACIÓN CRUCENAEVA SILES GONZALES20241SI
DFMF-2023-12FORMULACIÓN MAGISTRAL PARA EL TRATAMIENTO DE ALOPECIA EN LA CIUDAD DE TARIJA GESTIÓN 2023SILVIA VIOLETA BALBOA POLO20241SI
DFMF-2023-13IMPLEMENTACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL EN FARMACIA DEL HOSPITAL JAPONES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRAJUANITA ECHALAR VEDIA20241SI
DFMF-2023-14CONOCIMIENTO DE FARMACIA MAGISTRAL EN PACIENTES DE FARMACIA INÉS DE LA CRUZ, POTOSÍ (NOVIEMBRE 2023)ANDREINA MARIFEL FLORES VARGAS20241SI
DFMF-2023-15ELABORACION DE UN CHAMPU PARA EL CUERO CABELLUDO A BASE DE ROMERO, ALOE VERA Y ORTIGA NIVEL SEMIINDUSTRIALEDSON HUANCA CONDORI20241SI
DFMF-2023-16LOS PROBIÓTICOS Y SU EFECTO TERAPÉUTICO EN LA DISBIOSIS INTESTINAL EN PERSONAS ADULTASKAREM KATHERINE LOMA MERCADO20241SI
DFMF-2023-17GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA FARMACIA MAGISTRAL EN EL HOSPITAL «ASENCIO VILLARROEL DE COCHABAMBA, GESTIÓN 2023CARLA FLORES POCOACA20241SI
DFMF-2023-18OMEGA 3 Y SU EFECTO TERAPEUTICO EN NIÑOS CON TDAHLETICIA YUCRA LUIZAGA20241SI
DFO-2023-01COMPLICACIONES DE LA LIDOCAINA AL 2% CON EPINEFRINA PACIENTES NO CONTROLADOS CON DIABETES MELLITUSLOURDES FLORES ALBORTA20241SI
DFO-2023-02PRESCRIPCIÓN DE AINES EN TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOSDIDIER CUBA CUETO20241SI
DFO-2023-03IMPACTO DE LA AUTOPRESCRIPCIÓN FARMACOLOGICA EN LA SALUD ORAL DE LA POBLACIÓN GERIATRICASAIDA LABRANDERO ALEJANDRO20241SI
DFO-2023-04IDENTIFICAR LOS PASOS SECUENCIALES PARA EL MANEJO ADECUADO Y LA PRESCRIPCION CORREC?? DE LOS ANTIBIOTICOS EN PACIENTES ODONTOPEDIATRICOSSILVIA CALLE BARRON20241SI
DFO-2023-05USO ADECUADO DE ANTIBIOTICOS EN INFECCIONES ODONTOLOGICASOSCAR CONDORI LOPEZ20241SI
DFO-2023-06INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS ENTRE ANTIHIPERTENSIVOS Y AINES EN ODONTOLOGÍAEDDY EDGAR COLQUE BELTRAN20241SI
DFO-2023-07MANEJO CLÍNICO, FARMACOLÓGICO DE MUJERES EMBARAZADAS, DURANTE EL TRATAMIENTO DE CONDUCTOSMARIA BEATRIZ OSORIO ARAMAYO20241SI
DFO-2023-08USO DE ANESTÉSICOS LOCALES EN PACIENTES DIABÉTICOSZULMA BANESA PONCE ARANCIBIA20241SI
DFO-2023-09ESTABILIDAD DE LA COMPOSICIÓN DE LA LIDOCAINA CON EPINEFRINA AL 2% AL SOMETERSE A TEMPERATURA MAYOR AL AMBIENTEOVIDIO CRUZ CHOQUE20241SI
DFO-2023-10CAUSAS DE AUTOMEDICACIÓN POR AINES EN PERICORONARITIS DE TERCEROS MOLARES, EN UNIFRANZ GESTIÓN II-2023RICHARD SOLETO DIAZ20241SI
DEIE-2022-01INVESTIGACIÓN DE LA IMPORTANCIA TEORICA DE MARKETING PARA EL INCREMENTO DE LAS VENTAS GESTION 2024WENDY MELINA GUTIERREZ CHOQUEHUANCA20241SI
DEIE-2022-02ACTITUD DE LOS CONSUMIDORES FRENTE A EMPRENDIMIENTOS FEMENINOSNOELIA YASHIRA FERNÁNDEZ NOGALES20241SI
DEIE-2022-03ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE A TRAVES DE LA REVISIÓN BIBLIOGRAFICAMARGOTH MONTERO BALDERAS20241SI
DEIE-2022-04TÉCNICAS INSTRUMENTOS APLICADOS CON BASES ? TECNOLÓGICAS A LOS BACHILLERATOS HUMANISTICOS COMO ESTRATEGIAS DE EMPRENDIMIENTO INNORACIONMOISÉS FLORES RASGUIDO20241SI
DEIE-2022-05OPTIMIZACIÓN DE VENTAS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PROMOCIONALES EN REDES SOCIALES: UNA REVISION BIBLIOGRÁFICA DE FACTORES CLAVESDANIELA BANEGAS ORTIZ20241SI
DEIE-2022-06COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA FORMACIÓN DE CONTADORES GENERALESJULIO CESAR ASTETE QUISPE20241SI
DEIE-2022-07ESTUDIO DEL TRIPLE IMPACTO EN EMPRESAS SOSTENIBLESDELIO RAMIREZ VALVERDE20241SI
DEIE-2022-08SISTEMATIZACIÓN DOCUMENTAL SOBRE TÉCNICAS EN VENTAS DE AUTORES ANTIGUOS Y ACTUALES 2024ISAURA CHOQUECALLATA ?????20241SI
DEIE-2022-09REVISIÓN BIBLIOGRAFICA DISPONIBLE SOBRE ESTRATEGIAS DE VENTASEFRAIN ROLANDO CHINO HUANTO20241SI
DEIE-2022-10ESTADO DEL ARTE DE LA NEUROVENTA Y SU APLICACIÓN EN EL EMPRENDIMIENTO ELVER HUMANA VILLCA20241SI
DSPDBS-2023-01SATISFACCIÓN DEL USUARIO SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA. S.S.U. LA PAZ ENERO 2024RAQUEL CABALLERO RENDÓN20241SI
DSPDBS-2023-02CALIDAD DE ATENCIÓN Y SATISFACCIÓN DEL PACIENTE EN EL «CENTRO DE SALUD CIVIL CON INTERNACIÓN ATOCHAJHERINA MAIRA PIMENTEL LEAÑO20241SI
DSPDBS-2023-03FACTORES DE RIESGO DE SINDROME METABOLICO EN ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LA UMSSLESLY ANNETH GUERRA ORTIZ20241SI
DSPDBS-2023-04FACTORES QUE INCIDEN EN EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DE LA CIUDAD DE LA PAZSARA PAULA TORREZ CORDOVA20241SI
DSPDBS-2023-05PLAN ESTRATÉGICO DE SOCIALIZACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LOS PACIENTES CON TUBERCULOSIS EN EL CENTRO DE SALUD «JOSÉ MARÍA LINARES DE SAN JULIANCINTHIA MORALES LEÓN20241SI
DSPDBS-2023-06ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DEL CONSULTORIO DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIAMARGOT VIDAL ORTUÑO20241SI
DITA-2023-01TECNOLOGIA PARA PRODUCIR LECHE DE ALMENDRA AMAZONICA CON PREBIOTICOS, PARA EL DESAYUNO ESCOLAR EN FILADELFIADANIELA TRINIDAD VILLARROEL ROMAN20241SI
DITA-2023-02PARÁMETROS DE CONTROL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA KOMBUCHA COMO ALTERNATIVA DE BEBIDAS SALUDABLELUISA ELIZABETH ALCOBA SALAZAR20241SI
DITA-2023-03PROPUESTA DE ELABORACION DE PRODUCTO LIOFILIZADO EN BASE A YACA «ARTOCARPUS HETEROPHYLLUS LA»EFRAIN FLORES COLQUE20241SI
DITA-2023-04PROPUESTA DE DISEÑO DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE ARROZ DE PALMITO PARA INSUMOS BOLIVIAVICTORIA CHARACAYO SUAREZ20241SI
DITA-2023-05IMPACTO DE LAS PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVASESTHER ARAMAYO MARTINEZ20241SI
DITA-2023-06JUGOS FUNCIONALES: INNOVACIÓN EN LA NUTRICIÓN Y SALUDPAULA MONICA GUEVARA ZERDA20241SI
DITA-2023-07ANALISIS DE LOS ATRIBUTOS SENSORIALES DE LA ESFERAS DE COCTELES EN BASE A SINGANI BOLIVIANO Y SU ACEPTACION EN LA MIXOLOGIA MODERNAITZAYANA LILY CARVANI ZURITA20241SI
DITA-2023-08DETERMINACIÓN DE CAFEINA. EN BEBIDAS ENERGIZANTES CONSUMIDOS POR ESTUDIANTES DE LA U.S.F.X. CH. SUCREFRANCISCO CABA20241SI
DITA-2023-09PROPUESTAS PARA GENERAR ALTERNATIVAS DE TRANSFORMACION DEL NONI EN EL TROPICO DE COCHABAMBAMARCO ANTONIO CUESTAS IBARRA20241SI
DITA-2023-10ESTUDIO DE ACEPTABILIDAD DE LA INTENSIÓN DE CONSUMO DEL PRODUCTO «YOGURT NATURAL FORTIFICADO CON SEMILLA DE CHÍA» EN LA CIUDAD DE TARIJAEUGENIA NATALI RIVERA ASTURIZAGA20241SI
DITA-2023-11PLAN DE BUENAS PRÁCTICAS MANUFACTURA PARA ELABORAR NÉCTAR DE MANZANA EN LA UNIDAD EDUCATIVA MOJINETENATIVIDAD FAJARDO FAJARDO20241SI
DITA-2023-12MANUAL DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS ELABORADOS EN LOS MERCADOS MUNICIPALES DEL MUNICIPIO DE COBIJAYOSELIN TUESTA CORDOVA20241SI
DDGMF-2023-01FOTOGRAFÍA DIGITAL COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN EN LA PÁGINA DE FACEBOOK DE LA UAPHENRY JUSTO MAMANI20241SI
DDGMF-2023-02COMPARACIÓN DE FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA COMO POSICIONAMIENTO DE MARCA EN EMPRENDIMIENTOS DE COMIDA RAPIDACRISTHIAN CAZAS RODRIGUEZ20241SI
DDGMF-2023-03ANÁLISIS DEL USO TIPOGRÁFICO EN EL SUPLEMENTO INFANTIL «COLIBRITO» DEL DIARIO OPINIÓNBRANDON IVAN ANAYA CALVI20241SI
DDGMF-2023-04ANÁLISIS DEL MATERIAL GRAFICO Y AUDIOVISUAL DEL SALÓN DE EXPOSICIÓN GILDARO ANTEZANAJORGE AUGUSTO SAAVEDRA CACERES20241SI
DDGMF-2023-05LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SU INFLUENCIA POSITIVA EN LA PERCEPCIÓN HACIA LOS MURCIELAGOSLETICIA ARUQUIPA MAMANI20241SI
DDGMF-2023-06IMPACTO ESTRATÉGICO DEL ARTE GRÁFICO Y DISEÑO DE ETIQUETA EN LA VENTA DEL JABÓN EXCELSA.SERGIO DENIS LAURIA PEREIRA20241SI
DESBCTE-2023-01ADIESTRAMIENTO CANES DE SEGURIDAD CON VETERINARIA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO PREVINIENDO SECUESTRO EXPRESS EN COBIJACARLOS CUENCA MENDIETA20241SI
DESBCTE-2023-02NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD AMAZÔNICA DE PANDOALBANO IVAR ROJAS AGUADA20241SI
DESBCTE-2023-03ORATORIA APLICADA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOLILIAN NUÑEZ UDAETA20241SI
DESBCTE-2023-04DOCUMENTOS EN LINEA PARA LA CARRERA DE AUDITORIA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMO «TOMAS FRIAS» DE LA CIUDAD DE POTOSIWILSON LIZONDO FLORES20241SI
DESBCTE-2023-05IMPACTO DE LA PLANIFICACION ORGANIZACIONAL Y CAPACITACION QUE INFLUYE FAVORABLEMENTE EN EL PERSONAL DE CONTROLADORES AÉREOSDANIELA FABIOLA CHAVEZ GIL20241SI
DESBCTE-2023-06IMPLEMENTACIÓN DE CONTABILIDAD AMBIENTAL EN CURRICULO DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDOOBED MORÓN FLORES20241SI
DESBCTE-2023-07DIAGNOSTICO DE ALTERNADORES DE EQUIPO PESADO PARA MINERA SAN CRISTOBAL S.A. PROVINCIA NOR LIPEZ POTOSIFREDDY RENAR CAYO COPA20241SI
ESPECIALIDADES
CODIGOTITULOAPELLIDOS Y NOMBRESAÑONºEJEMCD
EMRC-2009-01SAQUEOS EN LA AV. TCNL. CORNEJO EL 11 DE SEPTIEMBRELEON ECHALAR MIGUEL ANGEL

VENTURA VOGHT JOHNNY
200940
EMRC-2009-02CAUSAS SOCIOPOLITICAS DE LOS HECHOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN PORVENIR PANDOCRISPIN CHOQUECALLATA FELIX

VILLANUEVA VINO GUILLERMO V.
200950
EMRC-2009-03MOVIMIENTOS SOCIALES QUE PARTICIPARON EN LOS HECHOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE 2008BAUTISTA BLANCO ELVIO

GARCIA AVILA DIVAR M.
200940
EMRC-2010-01REPERCUCIONES SOCIALES Y ECONOMICAS POR LA ESCASES DEL GAS LICUADO DE PETROLEO EN LA CIUDAD DE COBIJAROCA GUALAZUA HERMAN

RENGEL AREVALO VICTOR
201030
EMRC-2010-02INTERESES GENERADOS EN EL SANEMIENTO INTERNO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA «BLANCA FLOR» MUNICIPIO SAN LORENZO DEL DEPARTAMENTO DE PANDORIBERT REJAS EDGARDO201030
EMRC-2010-03INVASIONES A TERRENOS PRIVADOS DENTRO DEL CUARTO DISTRITO DE LA JURISDICCIÓN MUNICIPAL RADIO URBANO DE LA CIUDAD DE COBIJA – PANDORUIZ GONZALES ROLANDO

PONZ SEJAS ELIZABETH
201020
EMRC-2010-04RELACIÓN SOCIOCULTURAL ENTRE EL INMIGRANTE Y PANDINOS EN EL BARRIO PARAISO DE LA CIUDAD DE COBIJA DEL DEPARTAMENTO PANDOCABRERA HOLANDA EDMUNDO DANIEL

CAMPERO GARCIA VICTOR HUGO
201050
EEMQ-2007-01EFECTO DE UNA ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS SOBREA LA CALIDADAD DE ATENCIÓN INTEPERSONALDE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL DR. ROBERTO GALINDO TERÁN, MARZO 2008MOURA SILVA LORIVALDO

CORRALES FRANCO YOLANDA TERESA
200810
EEMQ-2007-02MEJORA DE LA PERCEPCIÓN DE ATENCIÓN DEL SERVICIO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA, A PARTIR DE UN PROGRAMA DE SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO, EN EL DISTRITO UNO DEL MUNICIPIO DE COBIJA – PANDOAVILA CHAO FLORIZA200810
EEMQ-2007-03CALIDAD DE ATENCIÓN HUMANA EN ENFERMERÍA SEGÚN OPINIÓN DE PACIENTES PUERPERAS QUIRURGICO EN EL ÁREA GINECOBSTETRICIA DEL HOSPITAL DR. ROBERTO GALINDO TERAN, MARZO 2008TRUJILLO ALTAMIRANO ORIEL HECTOR200810
EEMQ-2007-04MEJOR DE LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES BIOLOGICOS EN ENFERMERÍA HOPITAL DR. ROBERTO GALINDO TERANJANCO HUARAYO NENCY

CORREA RACUA CELIA DELLY
200820
EEMQ-2007-05ORIENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MEJORA DE ATANCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN EL SERVICIO DE ENFERMERÍA MÉDICO COMUITARIA (CENTRO DE SALUD Y LOCALIDAD DE PUESTO RICO, MARZO 2008)CORTEZ VASQUEZ NORMA

QUISPE MUJICA MIRIAN
200810
EEMQ-2007-06SISITEMA DE SUPERVISIÓN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN LOS LICENCIADOS DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDORIVERA VARGAS MAURA ELENA

GARNICA LUJAN MARIA ISABEL
200810
EEMQ-2007-07MEJORA DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN EL ÑAREA DE QUIROFANO HOSPITAL DR. ROBERTO GALINDO TERAN A PARTIR DE UNA ESTRATEGIA DE PROTOCOLIZACIÓN QUIRURGICA, MARZO 2008ZELA TUNO FLORA YENY

MACIAS ACHACOLLO GLADIS
200820
EEND-2013-01RETRATAMIENTO QUIRÚRGICOPPONCE BARCO MILTON201711
EEND-2013-02DESOBTURURACIÓN ENDODÓNTICA CON LIMAS ROTATORIAS PROTAPER RETRATAMIENTO DE UN INCISIVO LATERAL SUPERIOR IZQUIERDOULLOA BERSATTI LORENA201711
EEND-2013-03TRATAMIENTO DE LA LESIÓN ENDOPERIDONTAL DE UN INCISIVO LATERAL SUPERIOR DERECHODUFFENTTI SHIMOKAWA PAULA YAMALITA201711
EEND-2013-04TRATAMIENTO ENDODÓNTICO DEL SEGUNDO MOLAR INFERIOR CON CONDUCTO RADICULAR EN «C»MENDEZ JURADO NORMA FELICIDAD201711
EEND-2013-05EL ULTRASONIDO Y SU APLICACIÓN EN ENDODONCIACARDOZO GARSO HUGO201711
EEND-2013-06RETRATAMIENTO ENDODODNTICO NO QUIRURGICO FRENTE A UN FRACASO ENDODONTICOARGOLLO CLAURE SILVIA ROGELIA201711
EEND-2013-07ASPECTOS CLÍNICOS Y MECÁNICOS DE LA FRACTURA DE LAS LIMAS ROTATORIAS NITI EN EL INTERIOR DEL CONDUCTO RETICULAR, PREVENCIÓN Y POSIBLES SOLUCIONESESCALANTE CARTAGENA ESLIE201711
EEND-2013-08FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FRACTURA DDE LIMAS ROTATORIAS PROTAPER UNIVERSAL EN EL INTERIOR DEL CONDUCTO RATICULARCALLISAYA CATARI JHOVANA FANNY201711
EEND-2013-09TERAPIA PULPAR EN EN CONDUCTOS ATRESICOS O PARCIALMENTE CALIFICADOSHERREA CHAVEZ DORIS201711
EEND-2013-10CIRUGÍA PARAENDODONTICA UNA ALTERNATIVA ANTE EL FRACASO DEL RETRATAMIENTO ENDODÓNTICOSORIA ARNEZ CARLA ARIADNA201811
EGO-2016-01MANEJO DE RESIDUOS INFECCIOSOS EN SALA DE PARTOS DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2018MAMANI CORI LUZ MIRIAM202111
EGO-2016-02FACTORES COADYUVANTES DE INFECCIÓN POR VIRUS
PAPILOMA HUMANO EN MUJERES EMBARAZADAS DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD – PANDO 2015 – 2018
GLADYS COPA CRISPÍN202111
EGO-2016-03MANEJO DE RESIDUOS INFECCIOSOS EN SALA DE PARTOS DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTION 2018 (2020)LUZ MIRIAM MAMANI CORI202311
ETI-2012-01CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA SOBRE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR CEREBRAL EN LA UNIDAD DE RERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁNVIDAL ORTUÑO MARGOT201611
ETI-2012-02FACTORES QUE PREDISPONEN EN EL INGRESO DE PACIENTES DIABETICOS DESCOMPENSADOS A UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN PRIMER SEMESTRE GESTIÓN 2014ALVAREZ CARBALLO JESUS201611
ETI-2012-03CONOCIMIENTOS Y PRACTICAS DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA PREVENCIÓN DE NEUMONIAS ASOCIADAS A LA VENTILACIÓN MECANICA EN TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN GESTIÓN 2015RODRIGUEZ SANTOS GRISELDA201611
ETI-2012-04TECNICAS PARA EVALUACIÓN DEL DOLOR EN EL PACIENTE POSTQUIRÚRGICO ASISTIDO CON VENTILACIÓN MECÁNICA EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁN 2016POROMA PILCO LOURDES201711
ETI-2012-05NIVEL DE CONOCIMIENTO Y DESTREZAS DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN LA U.T.I. DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO DE COBIJA (PRIMER SEMESTRE DE 2014)POLANCO RODRIGUEZ ARLINDO201811
ETI-2012-06OCURRENCIA DE EVENTOS ADVERSOS DURANTE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CRITICO EN LA UIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERANLANDIVAR ESTREMADOIRO ELIZABETH201811
ETI-2012-07FACTORES DE RIESGO MATERNO Y NEONATAL ASOCIADO A SEPSIS EN RECIEN NACIDOS DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN GESTIÓN 2015RIVERIN RODRIGUEZ CLAUDIA201911
ETI-2012-08FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACIÓN ENFERMERO PACIENTE, CON UN ENFOQUE BIO-PSICOSOCIAL Y ESPIRITUAL EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL DR. ROBERTO GALINDO TERAN GESTIÓN 2015YEPES HURTADO ESTHER202111
ETI-2012-09NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADOS AL PACIENTE CON CATÉTER VENOSO CENTRAL EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN, GESTIÓN 2015VICTORIA ALCON PUERTA202111
ETI-2012-10EVALUACIÓN DE INDICADORES PRONÓSTICOS EN LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEAL EN LA UNIDAD TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁN 2015FRANCIA SIRIA CÁRDENAS DIVICO202111
ETI-2012-11NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y APLICACIÓN DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL PROFESIONAL DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DEL PACIENTE EN ESTADO CRITICO DE LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN EN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL 2014 (2016)BEATRIZ VILLACA SANCHEZ202311
EORT-2013-01BIPROTRUSIÓN EN ORTODONCIA BARRIGA SHIMOKAWA NOEMIA201711
EORT-2013-02MORDIDA BIS A BIS EN ORTODONCIAJALDIN PASSARELLI MARCIA ADRIANA201711
EORT-2013-03MORDIDA PROFUNDAFERNANDEZ SUZUKI WILBERT201711
EORT-2013-04CIERRE DE ESPACIOS Y TECNICA E DESLIZACIZAMIENTO EN ORTODONCIARAMIREZ RAMIREZ JOEL201811
EORT-2013-05MAL OCLUSIÓN CLASE III EN ORTODONCIAPEREZ CEREZO VERONICA201810
EORT-2013-06APIÑAMIENTO DENTAL EN ORTODONCIAACHUMIRI HAYHUA EDGAR ROBERT201810
EORT-2013-07CLASE II, DIVISIÓN 1HUANCA FERNANDEZ SERGIO ELIAS201811
EORT-2013-08CORRECCIÓN DE APIÑAMIENTO DENTAL SINEXTRACCIÓN DENTALSOLETO ZABALA LUIS FERNANDO201810
EORT-2013-09MALOCLUSION DE CLASE III ESQUELETAL EN ORTODONCIANELSON MONTAÑO ROCABADO202211
EDPPP-2018-01EL HACINAMIENTO CARCELARIO Y LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL RECINTO MODELO DE VILLA BUSCHHARIZ HUMEREZ ALVEZ202210
EDPPP-2018-02EL DERECHO A RECURRIR EN CONTRA DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES QUE APLIQUEN MEDIDAS DE PROTECCIÓNFRANKLIN ALANOCA MACHACA202310
MAESTRIAS
CODIGOTITULOAPELLIDOS Y NOMBRESAÑONºEJEMCD
MES-2012-01TECNICAS E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN DE LA DIMENSIÓN DEL SER PARA ESTUDIANTES DEL PROGRMA DE ENFERMERIIA DE LA UALPSUAREZ NORO DIANA VIRGINIA202111
MES-2012-02“MODELO DE ENSEÑANZA BASADO EN SALA DE SIMULACIÓN CLÍNICA EN LA CARRERA DE MEDICINAELEUTERIO CRISPÍN FLORES20221SI
MES-2015-01PROGRAMA METODOLOGICO DE APRENDIZAJE COOPERATIVO PMAC-TC PARA LA CARRERA DE TRABAJO SOCIALCONDE HERRERA MILADIS MARILIA201911
MES-2015-02INSTRUMENTO DE VALORACION IVP-K DE LAA PERTINENCIA DE LA PLANIFICACION Y EJECUCIOPN DE PROYECTOS FORMATIVOS QUE EMPLEAN EL METODO KOLB EN LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DE LA UAPSORAIDE CASTEDO LUCIMAR201911
MDPPP-2018-01PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTICULO-296 MUMERAL V DÉL CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL PRECAUTELANDO EL DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIAJOSE ALEJANDRO MONTANO CLAROS202110
MDPPP-2018-02INCORPORACIÓN DEL TRÁFICO DE VIDA SILVESTRE AL CÓDIGO PENAL BOLIVIANOERIKA ROXANA NAVARRO ARROYO202210
MDPPP-2018-03PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ACTUACION PARA REPARACION INTEGRAL DEL DAÑO EN DELITOS DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONASMIRTHA JANETT SERRANO RAMOS202210
MDPPP-2018-04MECANISMO JURIDICOS CONTRA EL HACINAMIENTO Y LA VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL RECINTO MODELO DE VILLA BUSCHARIZ HUMEREZ ALVEZ202210
MDPPP-2018-05PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DEL TIPO PENAL DEL SEXTING EN EL CÓDIGO PENAL BOLIVIANOABOG. LIZZETT MORENO CALLAÚ20221SI
MDPPP-2018-06COMPLEMENTACION AL ARTICULADO 441 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL PARA CANCELAR ANTECEDENTES PENALES DEL PERDON JUDICIALDIEGO ARMANDO SUAREZ VIANA20231SI
MDPPP-2018-07MODIFICACION DE LA PENA DEL ARTICULO 206 DEL CODIGO PENAL A FIN DE LOGRAR MAYOR EFECTIVIDAD DE PROTECCION DE LA SEGURIDAD COMUN EN RELACION A INCENDIOS FORESTALESADAN FELIZ ESPEJO MAMANI20231SI
MDPPP-2018-08MODIFICACION DEL ARTICULO 281 BIS PARAGRAFOS I – III DEL CODIGO PENAL BOLIVIANO SOBRE PROPORCIONALIDAD PUNITIVAADRIANA RODRIGUEZ MELENA20231SI
MDPPP-2018-09NECESIDAD DE INCORPORACIÓN DEL DAÑO PSÍQUICO EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ARTÍCULO 272 BIS DE LA LEY 348EVA VELASCO ACARAPI20231SI
MDC-2005-01LA NECESIDAD D DICTAR DISPOSICIONES LEGALES REFERENTES A LAS TECNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDAASPETTI ASPETTI ELOY200510
MDS-2018-01CONFLICTO DE ROL FAMILIAR-LAB0RAL EN LAS MADRES QUE DESEMPENAN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO GESTION 2019-2021″MILADIS MARILIA CONDE HERRERA202011
MDS-2018-02TRAYECTORIAS LABORALES Y MOVILIDAD SOCIAL, EL APORTE DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN COBIJA, DEPARTAMENTO DE PANDO
CAROL CARLO DURÁN20201SI
MDS-2018-03PROCESO DE A TENCIÓN A PACIENTES EN EL HOSPITAL DR. ROBERTO GALIND0 TERÁN DE LA CIUDAD DE COBIJA
AUDREY FRANCIS OJOPI SEEGHERS20221SI
MDS-2018-04REDES SOCIALES, CAPITAL SOCIAL Y SU APORTE AL BIENESTAR COLECTIVO EN EL DISTRITO I DE LA CIUDAD DE COBLJA
MARISOL MONASTERIO CARDOZO20221SI
MDS-2018-05POLÍTICA PÚBLICA EN TURISMO PARA REACTIVAR LA RUTA DEL PESCADO EN EL MUNICIPIO DE PORVENIR-PANDO, 2022
YUSARA MELENA REVOLLO20221SI
MDS-2018-06CONDICIONES LABORALES Y DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE ASEO URBANO DEL MUNICIPIO DE COBLJA DE LA GESTIÓN 2019 A 2021GUILLERMO JESÚS TIÑINI ZELADA20241SI
MEMQ-2017-01MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS POR EL PERSONAL DE SALUD DEL CENTRO SAFCI NAREUDA MUNICIPIO BOLPEBRATICONA MONZON ELIZABETH202011
MEMQ-2017-02PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN ASPIRACIÓN DE SECRECIONES ENDOTRAQUEALES, UNIDAD DE TERAPIA INTERMEDIA-CAJA NACIONAL DE SALUD PANDO, 2019CINTHIA LOZA TROCHE202111
MEMQ-2017-03PROTOCOLO PARA EL USO Y MANEJO DE DIRIGIDO AL ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES PERSONAL DE ENFERMERIA, CAJA NACIONAL DE SALUD PANDO 20190ELIZABETH CORDERO ALARCÓN20221SI
MEMQ-2017-04PRACTICA DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DEL PACIENTE PRE Y POST – QUIRURGICO EN EL SERVICIO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL DR. ROBERTO GALINDO TERAN, PRIMER SEMESTREDANYTZA PATRICIA MACHICADO CORONEL20221SI
MEMQ-2017-05FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA ANTE LA EXPOSICIÓN A GENTES QUÍMICOS EN LA UNIDAD QUIRÜRGICA DEL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERÁN, 2019LOURDES POROMA PILCO20221SI
MEMQ-2017-06PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE HOSPITALARIA PARA LA CORRECTA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DIRIGIDO AL PERSONAL DEL ÁREA QUIRURGICA DEL HOSPITAL ROBERTo GALINDO TERÁN, 2019MARÍA DEL CARMEN MOSCOSO MARTINEZ20221SI
MEMQ-2017-07FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS AL MANEJO DE ÓXIDO DE ETILENO AL QUE ESTA EXPUESTO ENFERMERÍA EN ESTERILIZACIÓN CAJA NACIONAL DE SALUD Nº9NANCY ZULEMA HUANCA QUINA20231SI
MEMQ-2017-08PRACTICA DE BIOSEGURIDAD EN EL MANEJO DE DESECHOS UNZOCORTANTES POR EL PERSONAL DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD SANTA ROSA DEL ABUNAEDITH VELASQUEZ VASQUEZ20231SI
MEMQ-2017-09ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DE ESTRES LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE QUIROFANO DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL GUAYARAMERINSUSANA RIBERT TOLEDO20241SI
MSP-2017-01DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y SU RELACIÓN CON LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA POBLACIÓN DE 18 A 65 AÑOS, DEL MUNICIPIO DE COBIJA. GESTIÓN 2020TEDDY EDUARDO LUNA ARUNI20201SI
MSP-2017-02FACTORES DE RIESGOS QUE INCIDEN EN LAS INFECCIONES INTRAOSPITALARIAS EN LA POBLACION DE 18 A 65 AÑOS QUE ACUDE AL HOSPITAL ROBERTO GALINDO TERAN DE LA CIUDAD DE COBBIJARONALD ROGELIO ALI GUTIERREZ20201SI
MSP-2017-03FACTORES SOCIOECONMICOS ASOCIADOS A LA INCIDENCIA DE LA DIABETES EN LA POBLACIÓN ASEGURADA DEL CIMFA COBIJA DEL DEPARTAMENTO DE PANDO, GESTIÓN 2020MIRALDA CHALCO QUISPE20221SI
MSP-2017-04OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO EN LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA POBLACIÓN DE 18 A 65 AÑOS DE EDAD, DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CENTRO DE SALUD SANTA CLARA, MUNICIPIO DE COBIJA, GESTIÓN 2020ROSMERY CORREA RÁCUA20231SI
MSP-2017-05ESTRÉS COMO FACTOR DE RIESGO EN LA INCIDENCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, EN LA POBLACIÓN ASEGURADA APORTANTE DE 18 A 65 AÑOS EN LA CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA REGIONAL COBIJA, GESTIÓN 2021MARCELO IVÁN GUZMÁN MALPARTIDA20231SI
MCA-2018-01EL RÉGIMEN AGRARIO BOLIVIANO CON RELACIÓN A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN COMUNIDADES
CAMPESINAS DE PANDO (Estudio de Caso: Comunidad San Antonio «Km 60» y Comunidad Vera Cruz de los municipios de Bella Flor y Bolpebra del departamento de Pando)
LIMBERG ROSELL ARTEAGA202011
MCA-2018-02ÍNDICES DE DIVERSIDAD DE MACROHONGOS (PHYLLUM ASCOMICETES Y PHYLLUM BASIDIOMICETES) EN DOS TIPOS DE BOSQUES EN LA COMUNIDAD DE SANTA LOURDESDEAN KENJI VACA ROCA202211
MCA-2018-03CARACTERIZACION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE LECHE Y LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL MUNICIPIO PORVENIRNEDER PUERTA VELASQUEZ202311
MFGP-2012-01ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNIcO DE PREINVERSION TIPOLOGIA IV, ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN, DIFUSIÓNY ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO AL DISTRITO III DEL MUNICIPIO DE COBIJAJOSË ANTONIO SALINAS BURGOS202210
MFGP-2012-02BASES TÉCNICAS PARA PROYECTOS PRIVADOS EN LA FASE DE PREINVERSIÓN: INSTALACIÓN DE UNA PLANTA LIOFILIZADORA DE ASAI PARA LA FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE ASAI Y FRUTOS AMAZÓNICOS DE PANDOVILMIA BERTSARETH GONZALES PEINADO202410
MMSC-2011-01REORGANIZACIÓN OPERATIVA Y SOSTENIBLE DE LA RED DE SALUD OBSTETRICA EN EL MUNICIPIO DE FILADELFIACACERES MENDESZ ANGEL DANIEL201110
MMSC-2011-02PROPUESTA DE MODELO DE VIGILANCIA COMUNITARIA Y ATENCIÓN INTEGRADA CON INSTITUCIONES SOBRE LA VIOLENCIA CONYUGAL EN EL MUNICIPIO DE COBIJACLAROS LIMA REQUIS201110
MMSC-2014-01PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE LA CIUDAD DE COBIJACACERES MENDEZ JANETTE201410
MES-2006-01ESTRATEGIAS PARA LA VINCULACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO CON EL SECTOR PRODUCTIVO EN LA CIUDAD DE COBIJA»SERGIO CONDORI CRISPIN 202310
MES-2009-01PROPUESTA MACROCURRICULAR BAJO EL ENFOQUE SISTEMATICO COMPLEJO, PARA EL PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOMUKAY MURAKAMY ERICK DANIEL

TANGORA ZELADA EGUY NASHALYT
201210
MES-2009-02FACTORES ASOCIADOS A LA BAJA TASA DE TITULACIÓN EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDOADEL JAMIT MUKAY GONZALES20221SI
MES-2011-01PERCEPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL INTERNADO ROTATORIO DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO GESTION 2021DANYTZA PATRICIA MACHICADO CORONEL202211
MES-2011-02ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES PARA LA CARRERA DE CONTADURÍA GENERAL DE INCOS PANDOVÍCTOR HUGO SEJAS FERNÁNDEZ202211
Menu
  • INICIO
  • FORMULARIO DE POSTULACIÓN
  • DIPLOMADOS
  • ESPECIALIDADES
  • MAESTRÍAS
  • DOCTORADOS
  • PROGRAMAS POR ÁREA
    • PROGRAMAS TRANSVERSALES
    • ÁREA DE EDUCACIÓN
    • ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS
    • ÁREA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
    • ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS
    • ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
    • ÁREA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y NATURALES
    • ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • TRAMITES
    • REQUISITOS DE ADMISIÓN
    • FORMATO DEL EMPASTADO
    • TRABAJOS DE GRADO
Buscar
Copyright © 2025 Posgrado | Funciona gracias a @dracwin